Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)

Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. El abordaje de los pacientes con MUS es un reto para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rangel Núñez, Cristina Natalia
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26746/7/26746.pdf.crdownload
_version_ 1824351196929851392
author Rangel Núñez, Cristina Natalia
author_facet Rangel Núñez, Cristina Natalia
author_sort Rangel Núñez, Cristina Natalia
collection Tesis
description Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. El abordaje de los pacientes con MUS es un reto para el profesional de la salud por el componente psicosocial involucrado, presentando múltiples visitas al médico, y uso de recursos innecesarios. Es importante conocer cuál es la atribución del origen del síntoma por los pacientes puesto podría tener implicaciones para el abordaje, presentando múltiples visitas al médico, y uso de recursos innecesarios, sin llegar de manera objetiva a un diagnóstico definitivo.
first_indexed 2025-02-06T06:22:15Z
format Tesis
id eptesis-26746
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:22:15Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-267462024-01-16T18:23:00Z http://eprints.uanl.mx/26746/ Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS) Rangel Núñez, Cristina Natalia R Medicina en General Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. El abordaje de los pacientes con MUS es un reto para el profesional de la salud por el componente psicosocial involucrado, presentando múltiples visitas al médico, y uso de recursos innecesarios. Es importante conocer cuál es la atribución del origen del síntoma por los pacientes puesto podría tener implicaciones para el abordaje, presentando múltiples visitas al médico, y uso de recursos innecesarios, sin llegar de manera objetiva a un diagnóstico definitivo. 2024-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26746/7/26746.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Rangel Núñez, Cristina Natalia (2024) Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS). Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
Rangel Núñez, Cristina Natalia
Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)
title_full Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)
title_fullStr Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)
title_full_unstemmed Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)
title_short Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS)
title_sort eficacia de la escala de atribucion al sintoma en pacientes con sintomas medicamente inexplicados mus
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/26746/7/26746.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT rangelnunezcristinanatalia eficaciadelaescaladeatribucionalsintomaenpacientesconsintomasmedicamenteinexplicadosmus