Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria
Introducción: La terapia antibiótica parenteral ambulatoria es segura, eficaz, y benéfica bajo la supervisión de personal de salud en centros de infusión. En el presente utilizamos mensajería instantánea como sustituto del seguimiento presencial. Objetivos: El objetivo fue determinar el impacto de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26590/7/26590.pdf |
_version_ | 1824351166116397056 |
---|---|
author | Alcalá González, Joel Isaí |
author_facet | Alcalá González, Joel Isaí |
author_sort | Alcalá González, Joel Isaí |
collection | Tesis |
description | Introducción: La terapia antibiótica parenteral ambulatoria es segura, eficaz, y benéfica bajo la supervisión de personal de salud en centros de infusión. En el presente utilizamos mensajería instantánea como sustituto del seguimiento presencial.
Objetivos: El objetivo fue determinar el impacto del seguimiento por WhatsApp en el apego, el impacto económico, eficacia, y eventos adversos.
Material y métodos: Se buscaron pacientes hospitalizados con evolución clínica favorable y con por lo menos un aislamiento bacteriano susceptible a cefepime, ceftazidima, meropenem o ertapenem que requirieran una dosis intramuscular de antibiótico por día, de acuerdo con la posología o función renal, para terminar tratamiento en su domicilio.
Se siguieron por ambulatorio diariamente mediante WhatsApp. La aplicación del medicamento se verificó por medio de fotografías o video. Posterior a la última dosis, se realizó seguimiento al día 14 y 28. Se interrogó por datos infección o eventos adversos, enviándose a valoración presencial si estaban presentes.
Se calculó el impacto económico utilizando el número de días ambulatorios como días ahorrados de hospitalización y los costos por paciente en insumos a utilizar y personal de enfermería.
Resultados: De un total de 127 evaluados, 30 participantes se incluyeron y fueron seguidos en promedio 3.9 días. Se certificó apego en el 90% de los sujetos encontrando falta de adherencia en cinco.
El costo potencial total fue de $1,376,515.60 con un ahorro del 38.5% ($548,149.28, $18,271.64 de ahorro en promedio por paciente). Se registró fallo al tratamiento en 13.7%; 6.8% al día 14 y un 7.4% al día 28, con un reingreso. No se reportaron eventos adversos.
Discusión: La integración de WhatsApp mejora la atención médica, comunicación, privacidad y efectividad de la terapia antibiótica a través de un modelo gratuito y fácil de usar. Nuestro enfoque de bajo costo ayuda en la monitorización, especialmente en entornos con recursos limitados, guiando futuros modelos de atención basados en tecnología de la información.
Conclusión: Se certificó apego a la terapia antibiótica intramuscular ambulatoria en más del 90% de los pacientes, identificando rápidamente problemas y mejorando los ahorros institucionales. |
first_indexed | 2025-02-06T06:20:03Z |
format | Tesis |
id | eptesis-26590 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:20:03Z |
publishDate | 2023 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-265902023-12-22T19:12:55Z http://eprints.uanl.mx/26590/ Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria Alcalá González, Joel Isaí RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: La terapia antibiótica parenteral ambulatoria es segura, eficaz, y benéfica bajo la supervisión de personal de salud en centros de infusión. En el presente utilizamos mensajería instantánea como sustituto del seguimiento presencial. Objetivos: El objetivo fue determinar el impacto del seguimiento por WhatsApp en el apego, el impacto económico, eficacia, y eventos adversos. Material y métodos: Se buscaron pacientes hospitalizados con evolución clínica favorable y con por lo menos un aislamiento bacteriano susceptible a cefepime, ceftazidima, meropenem o ertapenem que requirieran una dosis intramuscular de antibiótico por día, de acuerdo con la posología o función renal, para terminar tratamiento en su domicilio. Se siguieron por ambulatorio diariamente mediante WhatsApp. La aplicación del medicamento se verificó por medio de fotografías o video. Posterior a la última dosis, se realizó seguimiento al día 14 y 28. Se interrogó por datos infección o eventos adversos, enviándose a valoración presencial si estaban presentes. Se calculó el impacto económico utilizando el número de días ambulatorios como días ahorrados de hospitalización y los costos por paciente en insumos a utilizar y personal de enfermería. Resultados: De un total de 127 evaluados, 30 participantes se incluyeron y fueron seguidos en promedio 3.9 días. Se certificó apego en el 90% de los sujetos encontrando falta de adherencia en cinco. El costo potencial total fue de $1,376,515.60 con un ahorro del 38.5% ($548,149.28, $18,271.64 de ahorro en promedio por paciente). Se registró fallo al tratamiento en 13.7%; 6.8% al día 14 y un 7.4% al día 28, con un reingreso. No se reportaron eventos adversos. Discusión: La integración de WhatsApp mejora la atención médica, comunicación, privacidad y efectividad de la terapia antibiótica a través de un modelo gratuito y fácil de usar. Nuestro enfoque de bajo costo ayuda en la monitorización, especialmente en entornos con recursos limitados, guiando futuros modelos de atención basados en tecnología de la información. Conclusión: Se certificó apego a la terapia antibiótica intramuscular ambulatoria en más del 90% de los pacientes, identificando rápidamente problemas y mejorando los ahorros institucionales. 2023-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26590/7/26590.pdf http://eprints.uanl.mx/26590/7.haspreviewThumbnailVersion/26590.pdf Alcalá González, Joel Isaí (2023) Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Alcalá González, Joel Isaí Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
title_full | Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
title_fullStr | Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
title_full_unstemmed | Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
title_short | Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
title_sort | uso de mensajeria instantanea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/26590/7/26590.pdf |
work_keys_str_mv | AT alcalagonzalezjoelisai usodemensajeriainstantaneacomoherramientaparaevualuarlaadherenciaalaantibioticoterapiaintramuscularambulatoria |