Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética
El estudio de la incisura tentorial puede mejorar la comprensión de los mecanismos de lesión cerebral. La morfología tentorial ha sido analizada principalmente en estudios cadavéricos. Sin embargo, el efecto post mortem puede causar variabilidad en las mediciones. El objetivo fue evaluar la morfomet...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26464/6/26464.pdf |
_version_ | 1824351130564427776 |
---|---|
author | Carranza Rodríguez, Erick |
author_facet | Carranza Rodríguez, Erick |
author_sort | Carranza Rodríguez, Erick |
collection | Tesis |
description | El estudio de la incisura tentorial puede mejorar la comprensión de los mecanismos de lesión cerebral. La morfología tentorial ha sido analizada principalmente en estudios cadavéricos. Sin embargo, el efecto post mortem puede causar variabilidad en las mediciones. El objetivo fue evaluar la morfometría de la incisura tentorial y del tercer nervio optico craneal en sujetos vivos mediante Resonancia Magnética. Hubo diferencias entre las muestras cadavéricas y los sujetos vivos en las distancias III-PC. Esta diferencia podría explicarse por la deshidratación del volumen cerebral en el proceso postmortem, lo que puede causar elongación del nervio. La morfometría de la incisura tentorial y sus relaciones neurovasculares permite una mejor compresión de los mecanismos de herniación cerebral. |
first_indexed | 2025-02-06T06:17:26Z |
format | Tesis |
id | eptesis-26464 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:17:26Z |
publishDate | 2023 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-264642023-12-22T14:13:06Z http://eprints.uanl.mx/26464/ Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética Carranza Rodríguez, Erick R Medicina en General El estudio de la incisura tentorial puede mejorar la comprensión de los mecanismos de lesión cerebral. La morfología tentorial ha sido analizada principalmente en estudios cadavéricos. Sin embargo, el efecto post mortem puede causar variabilidad en las mediciones. El objetivo fue evaluar la morfometría de la incisura tentorial y del tercer nervio optico craneal en sujetos vivos mediante Resonancia Magnética. Hubo diferencias entre las muestras cadavéricas y los sujetos vivos en las distancias III-PC. Esta diferencia podría explicarse por la deshidratación del volumen cerebral en el proceso postmortem, lo que puede causar elongación del nervio. La morfometría de la incisura tentorial y sus relaciones neurovasculares permite una mejor compresión de los mecanismos de herniación cerebral. 2023-10-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26464/6/26464.pdf http://eprints.uanl.mx/26464/6.haspreviewThumbnailVersion/26464.pdf Carranza Rodríguez, Erick (2023) Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | R Medicina en General Carranza Rodríguez, Erick Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética |
title_full | Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética |
title_fullStr | Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética |
title_full_unstemmed | Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética |
title_short | Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética |
title_sort | analisis morfometrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnetica |
topic | R Medicina en General |
url | http://eprints.uanl.mx/26464/6/26464.pdf |
work_keys_str_mv | AT carranzarodriguezerick analisismorfometricodelaincisuratentorialmedianteresonanciamagnetica |