Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)

Introducción: la introducción comercial de dispositivos de vaporización electrónicos a mediados de la década del dos mil marco un parteaguas en el consumo de nicotina, con la adopción firme del vapeo entre las personas como una modalidad preferente para esta práctica. A pesar del tiempo en el mercad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Román, José Carlos
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26393/7/26393.pdf
_version_ 1824351117577814016
author Rodríguez Román, José Carlos
author_facet Rodríguez Román, José Carlos
author_sort Rodríguez Román, José Carlos
collection Tesis
description Introducción: la introducción comercial de dispositivos de vaporización electrónicos a mediados de la década del dos mil marco un parteaguas en el consumo de nicotina, con la adopción firme del vapeo entre las personas como una modalidad preferente para esta práctica. A pesar del tiempo en el mercado de los vaporizadores electrónicos para administración de nicotina, el conocimiento sobre las consecuencias para la salud del uso crónico es relativamente escaso. Objetivos: evaluar el impacto en la función pulmonar del uso de cigarrillo electrónico o productos de vapeo. Material y Métodos: estudio transversal, prospectivo, analítico y observacional, la población de estudio fueron adultos entre 18 a 60 años usuarios de vape y se comparó uno a uno con grupo control, se evaluó la función pulmonar a través de índices espirométricos, con modalidad basal y post broncodilatador para la evaluar reversibilidad, se determinó la concentración de FeNO como biomarcador de inflamación eosinofílica, el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS v24. Resultados: Se incluyeron 31 usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo y 31 controles sanos. La edad media para usuarios de vape fue de 25.54 años (18-50) y para el grupo control de 24.96 años (18-51). El grupo de usuarios de cigarrillo electrónico estuvo compuesto por 17 hombres (54.8%) y 14 mujeres (45.2%). Respecto al tiempo de uso del vape, el 32.3% (n=10) reportaron haber usado vape por 1-5 años al igual que el grupo de más de cinco años de uso, solo el 6.5% (n=2) refirieron utilizarlo durante los seis meses previos al estudio, en tanto que el 29% (n=9) reporta un tiempo de uso de siete a 12 meses. Los cambios reportados en usuarios de vape tuvieron FEV1 de 4.65 (DS 0.92) y en la prueba post-broncodilatador 4.89 (DS 0.84) comparado con 4.87 (DS 1.13) y post-broncodilatador 5.4 (DS 1.20) del grupo control, en tanto la relación FEV1/FVC 86.54 (DS 4.55) y post-broncodilatador 88.62 (DS 3.30) versus 88.43 (DS 3.47) y post-broncodilatador 90.03 (DS 3.28) del grupo control, sin observar diferencias estadísticas significativas. Conclusión: A pesar de realizar evaluaciones de la función pulmonar cuidando el tiempo de exposición, el periodo de abstinencia y demás factores implicados, en este estudio no se identificó afección significativa en los índices espirométricos ni en las determinaciones de FeNO, sin embargo, la exposición acumulada de los usuarios de vapeo es mucho más prolongada que el periodo evaluado, lo que aun esta por aclarar será el impacto futuro del uso de productos de vape en la salud respiratoria a largo plazo en estos pacientes.
first_indexed 2025-02-06T06:16:29Z
format Tesis
id eptesis-26393
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:16:29Z
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eptesis-263932023-11-28T20:47:36Z http://eprints.uanl.mx/26393/ Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping) Rodríguez Román, José Carlos RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: la introducción comercial de dispositivos de vaporización electrónicos a mediados de la década del dos mil marco un parteaguas en el consumo de nicotina, con la adopción firme del vapeo entre las personas como una modalidad preferente para esta práctica. A pesar del tiempo en el mercado de los vaporizadores electrónicos para administración de nicotina, el conocimiento sobre las consecuencias para la salud del uso crónico es relativamente escaso. Objetivos: evaluar el impacto en la función pulmonar del uso de cigarrillo electrónico o productos de vapeo. Material y Métodos: estudio transversal, prospectivo, analítico y observacional, la población de estudio fueron adultos entre 18 a 60 años usuarios de vape y se comparó uno a uno con grupo control, se evaluó la función pulmonar a través de índices espirométricos, con modalidad basal y post broncodilatador para la evaluar reversibilidad, se determinó la concentración de FeNO como biomarcador de inflamación eosinofílica, el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS v24. Resultados: Se incluyeron 31 usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo y 31 controles sanos. La edad media para usuarios de vape fue de 25.54 años (18-50) y para el grupo control de 24.96 años (18-51). El grupo de usuarios de cigarrillo electrónico estuvo compuesto por 17 hombres (54.8%) y 14 mujeres (45.2%). Respecto al tiempo de uso del vape, el 32.3% (n=10) reportaron haber usado vape por 1-5 años al igual que el grupo de más de cinco años de uso, solo el 6.5% (n=2) refirieron utilizarlo durante los seis meses previos al estudio, en tanto que el 29% (n=9) reporta un tiempo de uso de siete a 12 meses. Los cambios reportados en usuarios de vape tuvieron FEV1 de 4.65 (DS 0.92) y en la prueba post-broncodilatador 4.89 (DS 0.84) comparado con 4.87 (DS 1.13) y post-broncodilatador 5.4 (DS 1.20) del grupo control, en tanto la relación FEV1/FVC 86.54 (DS 4.55) y post-broncodilatador 88.62 (DS 3.30) versus 88.43 (DS 3.47) y post-broncodilatador 90.03 (DS 3.28) del grupo control, sin observar diferencias estadísticas significativas. Conclusión: A pesar de realizar evaluaciones de la función pulmonar cuidando el tiempo de exposición, el periodo de abstinencia y demás factores implicados, en este estudio no se identificó afección significativa en los índices espirométricos ni en las determinaciones de FeNO, sin embargo, la exposición acumulada de los usuarios de vapeo es mucho más prolongada que el periodo evaluado, lo que aun esta por aclarar será el impacto futuro del uso de productos de vape en la salud respiratoria a largo plazo en estos pacientes. 2023-11-26 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26393/7/26393.pdf http://eprints.uanl.mx/26393/7.haspreviewThumbnailVersion/26393.pdf Rodríguez Román, José Carlos (2023) Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping). Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Rodríguez Román, José Carlos
Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)
title_full Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)
title_fullStr Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)
title_full_unstemmed Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)
title_short Función pulmonar en usuarios de cigarrillo electrónico o productos de vapeo (vaping)
title_sort funcion pulmonar en usuarios de cigarrillo electronico o productos de vapeo vaping
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/26393/7/26393.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezromanjosecarlos funcionpulmonarenusuariosdecigarrilloelectronicooproductosdevapeovaping