Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios
En esta investigación el objetivo fue conocer si las técnicas de hipnosis tradicional y de alerta activa aumentaban el rendimiento de lanzadores de béisbol universitarios, así como comparar entre las mismas técnicas, cuál era la más efectiva. El diseño de esta investigación fue mixto con diseño expl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26367/7/26367.pdf |
_version_ | 1824351111662796800 |
---|---|
author | Morquecho Méndez, Ángel Alejandro |
author_facet | Morquecho Méndez, Ángel Alejandro |
author_sort | Morquecho Méndez, Ángel Alejandro |
collection | Tesis |
description | En esta investigación el objetivo fue conocer si las técnicas de hipnosis tradicional y de alerta activa aumentaban el rendimiento de lanzadores de béisbol universitarios, así como comparar entre las mismas técnicas, cuál era la más efectiva. El diseño de esta investigación fue mixto con diseño explicativo secuencial donde participaron 9 lanzadores de nivel universitario, 6
de la UANL, los cuales se dividieron en dos grupos para la aplicación de hipnosis tradicional y alerta activa, y 3 de la Universidad CETYS Campus Mexicali los cuales fueron el grupo sin intervención. Realizaron una evaluación del rendimiento con un radar de pitcheo y una zona de strike delimitada, además de una entrevista a los grupos de hipnosis para conocer su experiencia. Los resultados muestran que la hipnosis tradicional aumentó en forma
significativa el control de la velocidad de los lanzamientos (p= .02) con un tamaño del efecto grande (d= 1.6) en la comparación antes y después de la intervención hipnótica. El grupo de hipnosis tradicional mejoró en la variable control del lanzamiento comparado con el grupo de hipnosis alerta activa y el grupo sin intervención (p= .03) con un tamaño del efecto grande (η²= .66). En la parte cualitativa las respuestas se dividieron en tres secciones: sensaciones,
atribución al cambio y experiencia en general. Como conclusión podemos decir que, aunque ambas técnicas tienen un impacto positivo en la experiencia de los participantes, la hipnosis tradicional es la más efectiva para mejorar el control de los lanzamientos en los lanzadores de béisbol. |
first_indexed | 2025-02-06T06:16:03Z |
format | Tesis |
id | eptesis-26367 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:16:03Z |
publishDate | 2021 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-263672023-11-16T17:57:11Z http://eprints.uanl.mx/26367/ Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios Morquecho Méndez, Ángel Alejandro GV Deportes y Recreación En esta investigación el objetivo fue conocer si las técnicas de hipnosis tradicional y de alerta activa aumentaban el rendimiento de lanzadores de béisbol universitarios, así como comparar entre las mismas técnicas, cuál era la más efectiva. El diseño de esta investigación fue mixto con diseño explicativo secuencial donde participaron 9 lanzadores de nivel universitario, 6 de la UANL, los cuales se dividieron en dos grupos para la aplicación de hipnosis tradicional y alerta activa, y 3 de la Universidad CETYS Campus Mexicali los cuales fueron el grupo sin intervención. Realizaron una evaluación del rendimiento con un radar de pitcheo y una zona de strike delimitada, además de una entrevista a los grupos de hipnosis para conocer su experiencia. Los resultados muestran que la hipnosis tradicional aumentó en forma significativa el control de la velocidad de los lanzamientos (p= .02) con un tamaño del efecto grande (d= 1.6) en la comparación antes y después de la intervención hipnótica. El grupo de hipnosis tradicional mejoró en la variable control del lanzamiento comparado con el grupo de hipnosis alerta activa y el grupo sin intervención (p= .03) con un tamaño del efecto grande (η²= .66). En la parte cualitativa las respuestas se dividieron en tres secciones: sensaciones, atribución al cambio y experiencia en general. Como conclusión podemos decir que, aunque ambas técnicas tienen un impacto positivo en la experiencia de los participantes, la hipnosis tradicional es la más efectiva para mejorar el control de los lanzamientos en los lanzadores de béisbol. 2021-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26367/7/26367.pdf http://eprints.uanl.mx/26367/7.haspreviewThumbnailVersion/26367.pdf Morquecho Méndez, Ángel Alejandro (2021) Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación Morquecho Méndez, Ángel Alejandro Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios |
title_full | Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios |
title_fullStr | Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios |
title_full_unstemmed | Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios |
title_short | Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios |
title_sort | hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de beisbol universitarios |
topic | GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/26367/7/26367.pdf |
work_keys_str_mv | AT morquechomendezangelalejandro hipnosisalertaactivavshipnosistradicionalenelrendimientodelanzadoresdebeisboluniversitarios |