Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave

Propósito y método de estudio: Con el incremento en el desarrollo de la tecnología, se han podido estudiar las diferentes propiedades de los nanomateriales. Las propiedades del material dependerán de la metodología de síntesis que se siga, siendo la ruta hidrotermal una de las más constantes y h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos Badillo, Anayancy
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2012
Online Access:http://eprints.uanl.mx/2614/1/1080227441.pdf
_version_ 1824344970942742528
author Campos Badillo, Anayancy
author_facet Campos Badillo, Anayancy
author_sort Campos Badillo, Anayancy
collection Tesis
description Propósito y método de estudio: Con el incremento en el desarrollo de la tecnología, se han podido estudiar las diferentes propiedades de los nanomateriales. Las propiedades del material dependerán de la metodología de síntesis que se siga, siendo la ruta hidrotermal una de las más constantes y homogéneas en cuanto a morfología se refiere. Con este aumento en la tecnología mundial también se ha incrementado el consumo de los combustibles fósiles, trayendo en consecuencia el incrementado en la concentración de los gases causantes del efecto invernadero, lo cual ha desencadenado la búsqueda de nuevas fuentes de energía más amigables con el ambiente, como el hidrógeno. El uso del H2 presenta varias ventajas, por ejemplo, cuenta con 2.6 veces más eficiencia energética por unidad de masa que la gasolina, obteniendo agua como único residuo. Sin embargo, para obtener la consolidación de ésta tecnología, es necesario la manipulación y mejora de las propiedades fisicoquímicas de los materiales involucrados en la obtención del mismo. Entre los mecanismos de producción del H2 se encuentra la técnica de fotoelectrocatálisis; esta técnica utiliza materiales semiconductores los cuales presentan una mayor eficiencia al mejorar sus propiedades fisicoquímicas, como es tamaño de partícula, valor de Eg, área superficial. Lo anterior es posible a través del método de síntesis. Basado en lo anterior, en esta propuesta se busca utilizar nitruros no-óxidos del grupo III con el propósito de incrementar la eficiencia de la reacción de evolución de hidrogeno y se presenta la síntesis de GaN y 10% ZnO-GaN por el método Hidrotermal, así como su caracterización fisicoquímica y electroquímica.
first_indexed 2025-02-06T00:38:11Z
format Tesis
id eptesis-2614
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:38:11Z
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eptesis-26142017-02-03T03:16:46Z http://eprints.uanl.mx/2614/ Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave Campos Badillo, Anayancy Propósito y método de estudio: Con el incremento en el desarrollo de la tecnología, se han podido estudiar las diferentes propiedades de los nanomateriales. Las propiedades del material dependerán de la metodología de síntesis que se siga, siendo la ruta hidrotermal una de las más constantes y homogéneas en cuanto a morfología se refiere. Con este aumento en la tecnología mundial también se ha incrementado el consumo de los combustibles fósiles, trayendo en consecuencia el incrementado en la concentración de los gases causantes del efecto invernadero, lo cual ha desencadenado la búsqueda de nuevas fuentes de energía más amigables con el ambiente, como el hidrógeno. El uso del H2 presenta varias ventajas, por ejemplo, cuenta con 2.6 veces más eficiencia energética por unidad de masa que la gasolina, obteniendo agua como único residuo. Sin embargo, para obtener la consolidación de ésta tecnología, es necesario la manipulación y mejora de las propiedades fisicoquímicas de los materiales involucrados en la obtención del mismo. Entre los mecanismos de producción del H2 se encuentra la técnica de fotoelectrocatálisis; esta técnica utiliza materiales semiconductores los cuales presentan una mayor eficiencia al mejorar sus propiedades fisicoquímicas, como es tamaño de partícula, valor de Eg, área superficial. Lo anterior es posible a través del método de síntesis. Basado en lo anterior, en esta propuesta se busca utilizar nitruros no-óxidos del grupo III con el propósito de incrementar la eficiencia de la reacción de evolución de hidrogeno y se presenta la síntesis de GaN y 10% ZnO-GaN por el método Hidrotermal, así como su caracterización fisicoquímica y electroquímica. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2614/1/1080227441.pdf http://eprints.uanl.mx/2614/1.haspreviewThumbnailVersion/1080227441.pdf Campos Badillo, Anayancy (2012) Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Campos Badillo, Anayancy
Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave
title_full Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave
title_fullStr Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave
title_full_unstemmed Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave
title_short Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave
title_sort produccion foto electroquimica de hidrogeno empleando semiconductores no oxidos preparados por la ruta de quimica suave
url http://eprints.uanl.mx/2614/1/1080227441.pdf
work_keys_str_mv AT camposbadilloanayancy produccionfotoelectroquimicadehidrogenoempleandosemiconductoresnooxidospreparadosporlarutadequimicasuave