Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]

Introducción: El choque séptico se define como un subconjunto de sepsis en el que las anomalías circulatorias, celulares o metabólicas se asocian con un mayor riesgo de mortalidad. La sepsis grave se produce como resultado de infecciones tanto adquiridas en la comunidad como asociadas a la atención...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monserratt Márquez, Diana Laura
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26118/1/1080312623.pdf
_version_ 1824351056032694272
author Monserratt Márquez, Diana Laura
author_facet Monserratt Márquez, Diana Laura
author_sort Monserratt Márquez, Diana Laura
collection Tesis
description Introducción: El choque séptico se define como un subconjunto de sepsis en el que las anomalías circulatorias, celulares o metabólicas se asocian con un mayor riesgo de mortalidad. La sepsis grave se produce como resultado de infecciones tanto adquiridas en la comunidad como asociadas a la atención de la salud. Objetivo: Implementar el proceso de atención nutricional (PAN) en un paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda ingresado en la Unidad De Cuidados Intensivos. Materiales y Métodos: Se implementó el proceso de atención nutricia durante 11 días en un paciente masculino ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Para la detección de riesgo nutricional se utilizó el Tamizaje NRS – 2002. Para la implementación del soporte nutricional se utilizaron de referencia las guías ESPEN 2021 y 2019 por lo que se calculó un requerimiento meta de 30 kcal/kg/día y 1.3 g/kg/día de proteínas. Resultados: El paciente se encontraba con un deterioro del estado nutricional al momento de la evaluación por lo que se le administró soporte nutricional parenteral total debido a la contraindicación de la vía oral (desmantelamiento de la entero anastomosis) así como las complicaciones clínicas del choque séptico, fue progresado gradualmente según los balances hídricos y la administración de líquidos otorgada por el equipo médico. Conclusiones: El proceso de atención nutricia juega un papel muy importante en el paciente con choque séptico ya que evita el deterioro del estado nutricional y disminuye el riesgo de complicaciones.
first_indexed 2025-02-06T06:11:50Z
format Tesis
id eptesis-26118
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:11:50Z
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eptesis-261182023-09-05T16:56:30Z http://eprints.uanl.mx/26118/ Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico] Monserratt Márquez, Diana Laura RM Terapéutica, Farmacología Introducción: El choque séptico se define como un subconjunto de sepsis en el que las anomalías circulatorias, celulares o metabólicas se asocian con un mayor riesgo de mortalidad. La sepsis grave se produce como resultado de infecciones tanto adquiridas en la comunidad como asociadas a la atención de la salud. Objetivo: Implementar el proceso de atención nutricional (PAN) en un paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda ingresado en la Unidad De Cuidados Intensivos. Materiales y Métodos: Se implementó el proceso de atención nutricia durante 11 días en un paciente masculino ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Para la detección de riesgo nutricional se utilizó el Tamizaje NRS – 2002. Para la implementación del soporte nutricional se utilizaron de referencia las guías ESPEN 2021 y 2019 por lo que se calculó un requerimiento meta de 30 kcal/kg/día y 1.3 g/kg/día de proteínas. Resultados: El paciente se encontraba con un deterioro del estado nutricional al momento de la evaluación por lo que se le administró soporte nutricional parenteral total debido a la contraindicación de la vía oral (desmantelamiento de la entero anastomosis) así como las complicaciones clínicas del choque séptico, fue progresado gradualmente según los balances hídricos y la administración de líquidos otorgada por el equipo médico. Conclusiones: El proceso de atención nutricia juega un papel muy importante en el paciente con choque séptico ya que evita el deterioro del estado nutricional y disminuye el riesgo de complicaciones. 2021-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26118/1/1080312623.pdf http://eprints.uanl.mx/26118/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312623.pdf Monserratt Márquez, Diana Laura (2021) Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RM Terapéutica, Farmacología
Monserratt Márquez, Diana Laura
Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]
title_full Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]
title_fullStr Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]
title_full_unstemmed Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]
title_short Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis colorectal y lesión renal aguda. [Caso clínico]
title_sort proceso de atencion nutricia implementado por 11 dias en paciente masculino adulto mayor con choque septico de foco abdominal reseccion de sigmoides entero entero anastomosis colorectal y lesion renal aguda caso clinico
topic RM Terapéutica, Farmacología
url http://eprints.uanl.mx/26118/1/1080312623.pdf
work_keys_str_mv AT monserrattmarquezdianalaura procesodeatencionnutriciaimplementadopor11diasenpacientemasculinoadultomayorconchoquesepticodefocoabdominalresecciondesigmoidesenteroenteroanastomosiscolorectalylesionrenalagudacasoclinico