Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico]
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa la cual genera un proceso inflamatorio crónico que deteriora la salud de los pacientes. En pacientes con un IMC ≥35 kg/m2 con comorbilidades o ≥40 kg/m2 se suele considerar la utilización de cirugía bariátrica entre las cir...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26094/1/1080312619.pdf |
| _version_ | 1824351046199148544 |
|---|---|
| author | González Taracena, Moisés |
| author_facet | González Taracena, Moisés |
| author_sort | González Taracena, Moisés |
| collection | Tesis |
| description | El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa la cual genera un proceso inflamatorio crónico que deteriora la salud de los pacientes. En pacientes con un IMC ≥35 kg/m2 con comorbilidades o ≥40 kg/m2 se suele considerar la utilización de cirugía bariátrica entre las cirugías más utilizadas está el
bypass gástrico laparoscópico, el cual ofrece una pérdida de peso total del 30-35%, sin embargo, puede provocar deficiencias de micronutrientes a largo plazo.
Objetivo:
Evitar la presentación de complicaciones nutricionales mediante un PAN adecuado en un paciente adulto post operado de bypass gástrico laparoscópico.
Materiales y métodos:
Se recibe a una paciente femenina de 33 años en su octavo día posquirúrgico de cirugía de bypass gástrico laparoscópico el 05/02/2020, con diagnóstico médico de obesidad, resistencia a la insulina, hipotiroidismo esteatosis hepática no alcohólica, se realizó el PAN durante 18 meses.
Resultados:
En el mes 18 post cirugía la paciente había perdido un total de 33.9kg los cuales representan el 97.1% de su peso excedido al inicio del tratamiento nutricional, una pérdida >65% de peso excedido posterior a 1 año de la cirugía se clasifica como excelente. Se logró una disminución del 20.6% de su masa grasa, alcanzando un 26.7% clasificado como normal y un 33.2% de masa muscular clasificado como alto.
Conclusiones:
A pesar de ser un procedimiento restrictivo-malabsortivo, un adecuado PAN en pacientes post operados de bypass gástrico laparoscópico, que ayuda a lograr los objetivos deseados sin afectar la salud de los pacientes. |
| first_indexed | 2025-02-06T06:11:05Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-26094 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T06:11:05Z |
| publishDate | 2021 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-260942023-09-05T14:23:26Z http://eprints.uanl.mx/26094/ Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] González Taracena, Moisés RM Terapéutica, Farmacología El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa la cual genera un proceso inflamatorio crónico que deteriora la salud de los pacientes. En pacientes con un IMC ≥35 kg/m2 con comorbilidades o ≥40 kg/m2 se suele considerar la utilización de cirugía bariátrica entre las cirugías más utilizadas está el bypass gástrico laparoscópico, el cual ofrece una pérdida de peso total del 30-35%, sin embargo, puede provocar deficiencias de micronutrientes a largo plazo. Objetivo: Evitar la presentación de complicaciones nutricionales mediante un PAN adecuado en un paciente adulto post operado de bypass gástrico laparoscópico. Materiales y métodos: Se recibe a una paciente femenina de 33 años en su octavo día posquirúrgico de cirugía de bypass gástrico laparoscópico el 05/02/2020, con diagnóstico médico de obesidad, resistencia a la insulina, hipotiroidismo esteatosis hepática no alcohólica, se realizó el PAN durante 18 meses. Resultados: En el mes 18 post cirugía la paciente había perdido un total de 33.9kg los cuales representan el 97.1% de su peso excedido al inicio del tratamiento nutricional, una pérdida >65% de peso excedido posterior a 1 año de la cirugía se clasifica como excelente. Se logró una disminución del 20.6% de su masa grasa, alcanzando un 26.7% clasificado como normal y un 33.2% de masa muscular clasificado como alto. Conclusiones: A pesar de ser un procedimiento restrictivo-malabsortivo, un adecuado PAN en pacientes post operados de bypass gástrico laparoscópico, que ayuda a lograr los objetivos deseados sin afectar la salud de los pacientes. 2021-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26094/1/1080312619.pdf http://eprints.uanl.mx/26094/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312619.pdf González Taracena, Moisés (2021) Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico]. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RM Terapéutica, Farmacología González Taracena, Moisés Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] |
| title_full | Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] |
| title_fullStr | Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] |
| title_full_unstemmed | Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] |
| title_short | Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] |
| title_sort | proceso de atencion nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gastrico laparoscopico durante un periodo de 18 meses caso clinico |
| topic | RM Terapéutica, Farmacología |
| url | http://eprints.uanl.mx/26094/1/1080312619.pdf |
| work_keys_str_mv | AT gonzaleztaracenamoises procesodeatencionnutricionalensujetofemeninoadultoconobesidadpostoperadodebypassgastricolaparoscopicoduranteunperiodode18mesescasoclinico |