Atención nutricional en paciente con antecedente de atresia esofágica tipo III y fistula traqueoesofágica. [Caso clínico]

Una malformación es un defecto morfológico de un órgano, parte del órgano, o una región del cuerpo resultando en un desarrollo intrínseco anormal (Shawsmith, 2016). La atresia esofágica (AE) es una malformación congénita en la cual la luz esofágica se encuentra interrumpida originando dos segmentos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bueno Gutiérrez, Priscilla
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26049/9/1080312532.pdf
Description
Summary:Una malformación es un defecto morfológico de un órgano, parte del órgano, o una región del cuerpo resultando en un desarrollo intrínseco anormal (Shawsmith, 2016). La atresia esofágica (AE) es una malformación congénita en la cual la luz esofágica se encuentra interrumpida originando dos segmentos, uno superior y otro inferior. El segmento superior es un cabo ciego dilatado con una pared muscular hipertrofiada; por lo general, este cabo se encuentra entre la segunda y la cuarta vértebra torácica. En contraste, la porción distal es un cabo atrésico con un diámetro pequeño y una pared muscular delgada (Garcia & Gutierrez, 2011).