Indicadores hidrológicos en el cambio climático, en la Cuenca del Río Pilón (México)
Autor principal: | López Pérez, David Clemente |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2011
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2535/1/1080224672.pdf |
Ejemplares similares

Indicadores hidrológicos en el cambio climático, en la Cuenca del Río Pilón (México)
por: López Pérez, David Clemente
Publicado: (2011)
por: López Pérez, David Clemente
Publicado: (2011)

Determinación de caudales ambientales para ríos de la Cuenca del Río San Juan (México) mediante la aplicación de métodos hidrológicos)
por: Martínez Zepeda, Laura Maricela
Publicado: (2012)
por: Martínez Zepeda, Laura Maricela
Publicado: (2012)

Determinación de caudales ambientales para ríos de la Cuenca del Río San Juan (México) mediante la aplicación de métodos hidrológicos)
por: Martínez Zepeda, Laura Maricela
Publicado: (2012)
por: Martínez Zepeda, Laura Maricela
Publicado: (2012)

Modelos espaciales aplicados al manejo de los recursos naturales: una propuesta en la sub - cuenca del río Pilón, Nuevo León, México
por: Antonio Némiga, Xanat, et al.
Publicado: (2008)
por: Antonio Némiga, Xanat, et al.
Publicado: (2008)

Evaluación de fenómenos de subsidencia (sufosión) mediante el análisis del comportamiento del régimen hidrológico en ciudad Lerdo, Durango (Cuenca Río Nazas)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)

Evaluación de fenómenos de subsidencia (Sufosión) mediante el análisis del comportamiento del régimen hidrológico en ciudad lerdo, Durango (Cuenca Río Nazas).
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)

Evaluación de fenómenos de subsidencia (Sufosión) mediante el análisis del comportamiento del régimen hidrológico en ciudad lerdo, Durango (Cuenca Río Nazas).
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)

Evaluación de fenómenos de subsidencia (sufosión) mediante el análisis del comportamiento del régimen hidrológico en ciudad Lerdo, Durango (Cuenca Río Nazas)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)

Cambio climático
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)

Indicadores de cambio climático en algunas especies de Pináceas de la Sierra Madre Occidental, México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)

Indicadores de cambio climático en algunas especies de Pináceas de la Sierra Madre Occidental, México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)

Modelos geo-espaciales para el manejo de los recursos naturales de la subcuenca del Río Pilón
por: Némiga, Xanat Antonio
Publicado: (2005)
por: Némiga, Xanat Antonio
Publicado: (2005)

Modelos geo-espaciales para el manejo de los recursos naturales de la subcuenca del Río Pilón
por: Némiga, Xanat Antonio
Publicado: (2005)
por: Némiga, Xanat Antonio
Publicado: (2005)

Cambio climático y comportamientos de elementos climáticos en Nuevo León, México
por: Herrera Salcedo, Salvador
Publicado: (2011)
por: Herrera Salcedo, Salvador
Publicado: (2011)

Cambio climático y comportamientos de elementos climáticos en Nuevo León, México
por: Herrera Salcedo, Salvador
Publicado: (2011)
por: Herrera Salcedo, Salvador
Publicado: (2011)

Determinación de riesgos hidrometeorológicos, implementando modelos hidrológicos (lluvia-escurrimiento) ante distintos escenarios de cambio climático. Aplicada en el municipio de General Escobedo Nuevo León, México
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)

Determinación de riesgos hidrometeorológicos, implementando modelos hidrológicos (lluvia-escurrimiento) ante distintos escenarios de cambio climático. Aplicada en el municipio de General Escobedo Nuevo León, México
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)

Determinación de riesgos hidrometeorológicos, implementando modelos hidrológicos (lluvia-escurrimiento) ante distintos escenarios de cambio climático. Aplicada en el municipio de General Escobedo Nuevo León, México
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)

Determinación de riesgos hidrometeorológicos, implementando modelos hidrológicos (lluvia-escurrimiento) ante distintos escenarios de cambio climático. Aplicada en el municipio de General Escobedo Nuevo León, México
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)
por: Sánchez Gaona, Armando Yamniel
Publicado: (2012)

El cambio mediático. Del cambio climático al cambio social
por: Rosa, Raúl Magallón
Publicado: (2013)
por: Rosa, Raúl Magallón
Publicado: (2013)

La geoingeniería ambiental y el cambio climático
por: Estrada, Eduardo
Publicado: (2011)
por: Estrada, Eduardo
Publicado: (2011)

Agua, sequía y cambio climático
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

Desarrollo sostenible y cambio climático
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

Cambio climático mundial : origen y consecuencias
por: González Elizondo, Martha, et al.
Publicado: (2003)
por: González Elizondo, Martha, et al.
Publicado: (2003)

Simulación continua de modelo hidrológico agregado con HEC-HMS en zonas con datos escasos. Caso de estudio en el Río La Silla, Monterrey, Nuevo León, México.
por: Villarreal Jaime, Daniel Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Villarreal Jaime, Daniel Eduardo, et al.
Publicado: (2022)

Tendencias locales de cambio climático y sus efectos en la Cuenca Nazas-Aguanaval: análisis de un periodo de 80 años (1940-2020)
por: Cano-Villegas, Omag, et al.
Publicado: (2023)
por: Cano-Villegas, Omag, et al.
Publicado: (2023)

Cambio climático: sus repercusiones para la sustentabilidad
por: Cantú Martínez, Pedro César
Publicado: (2014)
por: Cantú Martínez, Pedro César
Publicado: (2014)

Invasiones biológicas en la era del cambio climático
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)

Análisis dendroclimático y estimación del contenido de carbono como indicadores de cambio climático en pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco, Cerro El Potosí, México
por: Canizales Velázquez, Pamela Anabel
Publicado: (2011)
por: Canizales Velázquez, Pamela Anabel
Publicado: (2011)

Análisis dendroclimático y estimación del contenido de carbono como indicadores de cambio climático en pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco, Cerro El Potosí, México
por: Canizales Velázquez, Pamela Anabel
Publicado: (2011)
por: Canizales Velázquez, Pamela Anabel
Publicado: (2011)

Patrones de sequía en la cuenca Río Tigre, Tamaulipas
por: Leija Villafuerte, Alexia de, et al.
Publicado: (2023)
por: Leija Villafuerte, Alexia de, et al.
Publicado: (2023)

Ectomicorrizas, su papel potencial en la mitigación del cambio climático
por: Chávez-Aguilar, Griselda, et al.
Publicado: (2023)
por: Chávez-Aguilar, Griselda, et al.
Publicado: (2023)

El posible disparo de metano en el cambio climático
por: Mendoza Aguilar, Dinorah Ofelia, et al.
Publicado: (2013)
por: Mendoza Aguilar, Dinorah Ofelia, et al.
Publicado: (2013)

El cambio climático y la fenología de las plantas
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2002)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2002)

Estudios hidrológicos en ecosistemas del norte de México
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)

Estudios hidrológicos en ecosistemas del norte de México
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)

Cambios en la mortalidad por eventos climáticos extremos en México entre el 2000 y 2015
por: Jáuregui Díaz, José Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: Jáuregui Díaz, José Alfredo, et al.
Publicado: (2020)

El desafío del cambio climático: movimientos socioambientales y partidos verdes en México y Nicaragua
por: Manzanares G., G.
Publicado: (2023)
por: Manzanares G., G.
Publicado: (2023)

Financiando esfuerzos contra el cambio climático en América Latina
por: Guzmán, Sandra, et al.
Publicado: (2016)
por: Guzmán, Sandra, et al.
Publicado: (2016)

Integración de tmax y reflectancia de vitrinita calculada como indicadores de madurez térmica para la formación La Peña en las cuencas de Sabinas y Fuentes-Río Escondido
por: Ortiz Treviño, Jordan, et al.
Publicado: (2023)
por: Ortiz Treviño, Jordan, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Indicadores hidrológicos en el cambio climático, en la Cuenca del Río Pilón (México)
por: López Pérez, David Clemente
Publicado: (2011) -
Determinación de caudales ambientales para ríos de la Cuenca del Río San Juan (México) mediante la aplicación de métodos hidrológicos)
por: Martínez Zepeda, Laura Maricela
Publicado: (2012) -
Determinación de caudales ambientales para ríos de la Cuenca del Río San Juan (México) mediante la aplicación de métodos hidrológicos)
por: Martínez Zepeda, Laura Maricela
Publicado: (2012) -
Modelos espaciales aplicados al manejo de los recursos naturales: una propuesta en la sub - cuenca del río Pilón, Nuevo León, México
por: Antonio Némiga, Xanat, et al.
Publicado: (2008) -
Evaluación de fenómenos de subsidencia (sufosión) mediante el análisis del comportamiento del régimen hidrológico en ciudad Lerdo, Durango (Cuenca Río Nazas)
por: Rodríguez Campero, Diana Cecilia
Publicado: (2019)