Autogestión, factores protectores, de riesgo y resultados de salud del adulto mayor con diabetes tipo 2

El propósito fue determinar la relación de la autogestión con los factores protectores y de riesgo (régimen, trayectoria, severidad de la condición, edad, genero, escolaridad, consumo de alcohol, consumo de tabaco, ocupación, estado civil, número de hijos, y si vive solo), y los resultados de salu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Velázquez, Mireya
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25322/1/25322.pdf
Description
Summary:El propósito fue determinar la relación de la autogestión con los factores protectores y de riesgo (régimen, trayectoria, severidad de la condición, edad, genero, escolaridad, consumo de alcohol, consumo de tabaco, ocupación, estado civil, número de hijos, y si vive solo), y los resultados de salud (Hb1Ac, glicemia capilar, perfil lipídico, presión arterial y calidad de vida) de los adultos mayores con DMT2 derechohabientes de una Institución Publica de Salud de la Ciudad de México. Se utilizó el Marco de Autogestión y la Familia en el Manejo de Enfermedades Crónicas