Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos
Propósito y Método de Estudio: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de errores de medicación (EM) en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital privado de tercer nivel de atención. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo y retrospectivo. La población de estudi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25294/1/25294.pdf |
_version_ | 1824350903246782464 |
---|---|
author | Castillo Reyes, Blanca Esthela |
author_facet | Castillo Reyes, Blanca Esthela |
author_sort | Castillo Reyes, Blanca Esthela |
collection | Tesis |
description | Propósito y Método de Estudio: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de errores de medicación (EM) en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital privado de tercer nivel de atención. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo y retrospectivo. La población de estudio fue de 4,293 expedientes clínicos de pacientes mayores de 18 años, ambos sexos, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, en un período de tres años (2009 - 2011). La muestra se seleccionó el total de los expedientes clínicos que presentaron EM. Para obtener los datos se utilizó la cédula de error de medicación de la UCI (CEM-UCI). El análisis estadístico se realizó a través de proporciones y medidas de centralidad y dispersión.
Contribución y Conclusiones: Los resultados del presente estudio, permitieron determinar la prevalencia de EM en un 3.3% en base a pacientes de la UCI, asimismo, se determinó la prevalencia de EM en un 13.7% en base a prescripciones. En las características sociodemográficas de los pacientes se obtuvo una media de edad de 60 años (DE = 17.7) predominó el sexo masculino con un 64.1%. La mayor frecuencia de EM fue en el turno matutino con un 37.6%. Los días estancia fueron de mínimo uno y máximo 197 días con una media de 10.2 días y una mediana de 4 días (DE = 22.7). La cantidad de medicamentos prescritos por paciente fue de mínimo dos y máximo 22 con una media de 10.1 medicamentos (DE = 4.30). Con respecto a las etapas del proceso de administración de medicamentos, la aplicación predominó con un 76.4%. En las
categorías de acuerdo al daño con mayor porcentaje fue la categoría “C” el error alcanzó al paciente pero no le causó daño en un 79.9% y la categoría de error de acuerdo a la naturaleza fue la dosis inadecuada con un 42.7%. Los factores humanos que originaron los EM, fueron las distracciones o descuidos con un 57.3 % y los medicamentos que tienen el mayor índice de EM fueron los anticoagulantes con un 10.6% seguido de los antibióticos con un 9.6%. Este estudio permitió analizar y determinar áreas de oportunidad en la UCI, para establecer estrategias de mejora continua, que ayuden a optimizar los resultados en el proceso de medicación. |
first_indexed | 2025-02-06T06:00:18Z |
format | Tesis |
id | eptesis-25294 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:00:18Z |
publishDate | 2012 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-252942023-03-27T17:24:01Z http://eprints.uanl.mx/25294/ Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos Castillo Reyes, Blanca Esthela RA Aspectos Públicos de la Medicina Propósito y Método de Estudio: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de errores de medicación (EM) en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital privado de tercer nivel de atención. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo y retrospectivo. La población de estudio fue de 4,293 expedientes clínicos de pacientes mayores de 18 años, ambos sexos, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, en un período de tres años (2009 - 2011). La muestra se seleccionó el total de los expedientes clínicos que presentaron EM. Para obtener los datos se utilizó la cédula de error de medicación de la UCI (CEM-UCI). El análisis estadístico se realizó a través de proporciones y medidas de centralidad y dispersión. Contribución y Conclusiones: Los resultados del presente estudio, permitieron determinar la prevalencia de EM en un 3.3% en base a pacientes de la UCI, asimismo, se determinó la prevalencia de EM en un 13.7% en base a prescripciones. En las características sociodemográficas de los pacientes se obtuvo una media de edad de 60 años (DE = 17.7) predominó el sexo masculino con un 64.1%. La mayor frecuencia de EM fue en el turno matutino con un 37.6%. Los días estancia fueron de mínimo uno y máximo 197 días con una media de 10.2 días y una mediana de 4 días (DE = 22.7). La cantidad de medicamentos prescritos por paciente fue de mínimo dos y máximo 22 con una media de 10.1 medicamentos (DE = 4.30). Con respecto a las etapas del proceso de administración de medicamentos, la aplicación predominó con un 76.4%. En las categorías de acuerdo al daño con mayor porcentaje fue la categoría “C” el error alcanzó al paciente pero no le causó daño en un 79.9% y la categoría de error de acuerdo a la naturaleza fue la dosis inadecuada con un 42.7%. Los factores humanos que originaron los EM, fueron las distracciones o descuidos con un 57.3 % y los medicamentos que tienen el mayor índice de EM fueron los anticoagulantes con un 10.6% seguido de los antibióticos con un 9.6%. Este estudio permitió analizar y determinar áreas de oportunidad en la UCI, para establecer estrategias de mejora continua, que ayuden a optimizar los resultados en el proceso de medicación. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25294/1/25294.pdf http://eprints.uanl.mx/25294/1.haspreviewThumbnailVersion/25294.pdf Castillo Reyes, Blanca Esthela (2012) Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Castillo Reyes, Blanca Esthela Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos |
title_full | Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos |
title_fullStr | Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos |
title_short | Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos |
title_sort | prevalencia de errores de medicacion de una unidad de cuidados intensivos |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/25294/1/25294.pdf |
work_keys_str_mv | AT castilloreyesblancaesthela prevalenciadeerroresdemedicaciondeunaunidaddecuidadosintensivos |