Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular
Introducción: La evaluación del dolor puede ser desafiante debido a los problemas de comunicación que presentan los pacientes no verbales con parálisis cerebral infantil (PCI) y trastorno del espectro autista (TEA), sobre todo en aquellos que requieren de procedimientos invasivos como parte de su tr...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2023
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/24781/3/24781.pdf |
| _version_ | 1824350855879458816 |
|---|---|
| author | Ramírez Durán, Hernán |
| author_facet | Ramírez Durán, Hernán |
| author_sort | Ramírez Durán, Hernán |
| collection | Tesis |
| description | Introducción: La evaluación del dolor puede ser desafiante debido a los problemas de comunicación que presentan los pacientes no verbales con parálisis cerebral infantil (PCI) y trastorno del espectro autista (TEA), sobre todo en aquellos que requieren de procedimientos invasivos como parte de su tratamiento multidisciplinario.
Objetivo: Evaluar la incidencia del dolor en pacientes con PCI y TEA que se someten a aspirado de médula ósea (AMO) y punción lumbar (PL) para terapia celular.
Material y método: Estudio observacional, longitudinal y prospectivo. Se utilizó la lista de verificación llamada “Lista de Verificación del Dolor en Niños no Comunicantes - Revisada” para observar el comportamiento de 88 pacientes con PCI y TEA antes y después de la terapia celular. La evaluación fue realizada simultáneamente por un cuidador y por personal del equipo médico en 3 tiempos (10 minutos antes, 30 minutos después y 24 horas después de la terapia celular).
Resultados: Del grupo estudiado, 47 (53%) de ellos no cuentan con la tercera evaluación del dolor. La mediana de edad fue 6 años, 66 pacientes con diagnóstico de TEA y 22 pacientes con PCI. Se reportó incidencia de dolor basal del 51.1% (valorado por cuidador) y del 19.3% (valorado por médico) las cuales disminuyeron al realizar la valoración en el segundo tiempo, hasta 47.7% y 14.8% respectivamente. No se observó concordancia entre las valoraciones realizadas por el médico y el cuidador al comparar las puntuaciones totales ni tampoco en la presencia de dolor. No se reportaron efectos adversos de gravedad.
Conclusiones: La evaluación del dolor en pacientes con deterioro neurológico o dificultades para la comunicación se puede realizar de forma sencilla y rápida utilizando la “Lista de Verificación del Dolor en Niños no Comunicantes - Revisada”. No se reportaron efectos adversos de gravedad por lo que concluimos que el AMO y la aplicación de células nucleadas totales autólogas vía intratecal es un procedimiento seguro. |
| first_indexed | 2025-02-06T05:56:39Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-24781 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T05:56:39Z |
| publishDate | 2023 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-247812023-02-20T20:28:56Z http://eprints.uanl.mx/24781/ Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular Ramírez Durán, Hernán RJ Pediatría Introducción: La evaluación del dolor puede ser desafiante debido a los problemas de comunicación que presentan los pacientes no verbales con parálisis cerebral infantil (PCI) y trastorno del espectro autista (TEA), sobre todo en aquellos que requieren de procedimientos invasivos como parte de su tratamiento multidisciplinario. Objetivo: Evaluar la incidencia del dolor en pacientes con PCI y TEA que se someten a aspirado de médula ósea (AMO) y punción lumbar (PL) para terapia celular. Material y método: Estudio observacional, longitudinal y prospectivo. Se utilizó la lista de verificación llamada “Lista de Verificación del Dolor en Niños no Comunicantes - Revisada” para observar el comportamiento de 88 pacientes con PCI y TEA antes y después de la terapia celular. La evaluación fue realizada simultáneamente por un cuidador y por personal del equipo médico en 3 tiempos (10 minutos antes, 30 minutos después y 24 horas después de la terapia celular). Resultados: Del grupo estudiado, 47 (53%) de ellos no cuentan con la tercera evaluación del dolor. La mediana de edad fue 6 años, 66 pacientes con diagnóstico de TEA y 22 pacientes con PCI. Se reportó incidencia de dolor basal del 51.1% (valorado por cuidador) y del 19.3% (valorado por médico) las cuales disminuyeron al realizar la valoración en el segundo tiempo, hasta 47.7% y 14.8% respectivamente. No se observó concordancia entre las valoraciones realizadas por el médico y el cuidador al comparar las puntuaciones totales ni tampoco en la presencia de dolor. No se reportaron efectos adversos de gravedad. Conclusiones: La evaluación del dolor en pacientes con deterioro neurológico o dificultades para la comunicación se puede realizar de forma sencilla y rápida utilizando la “Lista de Verificación del Dolor en Niños no Comunicantes - Revisada”. No se reportaron efectos adversos de gravedad por lo que concluimos que el AMO y la aplicación de células nucleadas totales autólogas vía intratecal es un procedimiento seguro. 2023-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24781/3/24781.pdf http://eprints.uanl.mx/24781/3.haspreviewThumbnailVersion/24781.pdf Ramírez Durán, Hernán (2023) Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RJ Pediatría Ramírez Durán, Hernán Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| title_full | Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| title_fullStr | Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| title_full_unstemmed | Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| title_short | Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| title_sort | evaluacion del dolor de pacientes con paralisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular |
| topic | RJ Pediatría |
| url | http://eprints.uanl.mx/24781/3/24781.pdf |
| work_keys_str_mv | AT ramirezduranhernan evaluaciondeldolordepacientesconparalisiscerebralinfantilytrastornodelespectroautistasometidosaterapiacelular |