Proliferación y diferenciación osteogénica de células madre derivadas de cordón umbilical in vitro utilizando un nanoandamio de carboximetilcelulosa con nanopartículas de plata
| Autor principal: | Villarreal Arizpe, Karen Lissette |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24691/1/1080328702.pdf |
Ejemplares similares
Proliferación y diferenciación osteogénica de células madre derivadas de cordón umbilical in vitro utilizando un nanoandamio de carboximetilcelulosa con nanopartículas de plata
por: Villarreal Arizpe, Karen Lissette
Publicado: (2022)
por: Villarreal Arizpe, Karen Lissette
Publicado: (2022)
La importancia en la cuenta leucocitaria y del volumen de la muestra para la decisión de criopreservar células de cordón umbilical
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)
La importancia en la cuenta leucocitaria y del volumen de la muestra para la decisión de criopreservar células de cordón umbilical
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)
Implementación de una técnica para el desarrollo de los cultivos celulares en muestras de células de cordón umbilical del Banco de cordón del Hospital Universitario
por: Cepeda Cepeda, María Guadalupe
Publicado: (2010)
por: Cepeda Cepeda, María Guadalupe
Publicado: (2010)
Implementación de una técnica para el desarrollo de los cultivos celulares en muestras de células de cordón umbilical del Banco de cordón del Hospital Universitario
por: Cepeda Cepeda, María Guadalupe
Publicado: (2010)
por: Cepeda Cepeda, María Guadalupe
Publicado: (2010)
Valor pronóstico de las adipocinas en cordón umbilical: una revisión sistemática
por: Martínez Garza, Edmundo
Publicado: (2022)
por: Martínez Garza, Edmundo
Publicado: (2022)
Valor pronóstico de las adipocinas en cordón umbilical: una revisión sistemática
por: Martínez Garza, Edmundo
Publicado: (2022)
por: Martínez Garza, Edmundo
Publicado: (2022)
Comparación in vitro de dos medios de diferenciación osteogénica en células madre de pulpa dental humana para su aplicación en regeneración ósea periodontal
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
Comparación in vitro de dos medios de diferenciación osteogénica en células madre de pulpa dental humana para su aplicación en regeneración ósea periodontal
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
Relación de los niveles de IgE del cordón umbilical y antecedentes familiares atópicos, tabaquismo y factores ambientales.
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)
Relación de los niveles de IgE del cordón umbilical y antecedentes familiares atópicos, tabaquismo y factores ambientales.
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)
Diversidad de antígenos leucocitarios humanos A, B, DQB1 y DRB1 en células de sangre de cordón umbilical criopreservadas en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González.
por: Morales de los Santos, José Alberto, et al.
Publicado: (2006)
por: Morales de los Santos, José Alberto, et al.
Publicado: (2006)
Distracción osteogénica mandibular intraoral transversal
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
Distracción osteogénica mandibular intraoral transversal
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
Efecto de la obesidad materna sobre los niveles séricos de ácidos grasos de ratas crías macho y cordón umbilical de recién nacidos de la cohorte obeso
por: Arjonilla Becerra, Susana Sofía
Publicado: (2023)
por: Arjonilla Becerra, Susana Sofía
Publicado: (2023)
Efecto de la obesidad materna sobre los niveles séricos de ácidos grasos de ratas crías macho y cordón umbilical de recién nacidos de la cohorte obeso
por: Arjonilla Becerra, Susana Sofía
Publicado: (2023)
por: Arjonilla Becerra, Susana Sofía
Publicado: (2023)
Potencial de nanopartículas de quitosano como inductor de diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas.
por: López Pacheco, Edgar
Publicado: (2016)
por: López Pacheco, Edgar
Publicado: (2016)
Potencial de nanopartículas de quitosano como inductor de diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas.
por: López Pacheco, Edgar
Publicado: (2016)
por: López Pacheco, Edgar
Publicado: (2016)
Análisis molecular de la exposición secuencial de factores de crecimiento sobre la diferenciación condrogénica de células troncales humanas derivadas de tejido adiposo cultivadas en un sistema tridimensional
por: García Ruíz, Alejandro
Publicado: (2020)
por: García Ruíz, Alejandro
Publicado: (2020)
Análisis molecular de la exposición secuencial de factores de crecimiento sobre la diferenciación condrogénica de células troncales humanas derivadas de tejido adiposo cultivadas en un sistema tridimensional
por: García Ruíz, Alejandro
Publicado: (2020)
por: García Ruíz, Alejandro
Publicado: (2020)
Efecto de nanopartículas de oro sintetizadas con quitosano (AuNp’s) en la diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas
por: Hernández Villegas, Margarita Idalia
por: Hernández Villegas, Margarita Idalia
Efecto de nanopartículas de oro sintetizadas con quitosano (AuNp’s) en la diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas
por: Hernández Villegas, Margarita Idalia
por: Hernández Villegas, Margarita Idalia
Nanopartículas de plata: Aplicaciones biomédicas
por: Gómez Quintero, Teresa, et al.
Publicado: (2013)
por: Gómez Quintero, Teresa, et al.
Publicado: (2013)
Nanopartículas de plata: Aplicaciones biomédicas
por: Gómez Quintero, Teresa, et al.
Publicado: (2013)
por: Gómez Quintero, Teresa, et al.
Publicado: (2013)
Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo
por: Sánchez Sánchez, Leyla Leticia
Publicado: (2019)
por: Sánchez Sánchez, Leyla Leticia
Publicado: (2019)
Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo
por: Sánchez Sánchez, Leyla Leticia
Publicado: (2019)
por: Sánchez Sánchez, Leyla Leticia
Publicado: (2019)
Decellularization of human umbilical arteries
por: Rodríguez Rodríguez, Víctor Emanuel, et al.
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Rodríguez, Víctor Emanuel, et al.
Publicado: (2019)
Estudio comparativo del efecto antimicrobiano de un nanocompósito a base de plata/carboximetilcelulosa y el hipoclorito de sodio en un modelo de biofilm heterogéneo in vitro y en discos de dentina humana
por: Madla Cruz, Elizabeth
Publicado: (2020)
por: Madla Cruz, Elizabeth
Publicado: (2020)
Estudio comparativo del efecto antimicrobiano de un nanocompósito a base de plata/carboximetilcelulosa y el hipoclorito de sodio en un modelo de biofilm heterogéneo in vitro y en discos de dentina humana
por: Madla Cruz, Elizabeth
Publicado: (2020)
por: Madla Cruz, Elizabeth
Publicado: (2020)
Células madre de pulpa dental y su potencial de diferenciación neurogénico
por: López Lozano, Ada Pricila
Publicado: (2021)
por: López Lozano, Ada Pricila
Publicado: (2021)
Células madre de pulpa dental y su potencial de diferenciación neurogénico
por: López Lozano, Ada Pricila
Publicado: (2021)
por: López Lozano, Ada Pricila
Publicado: (2021)
Síntesis de nanopartículas derivadas de biopolímeros extraídos de biomasa por métodos térmicos
por: Sánchez Ortiz, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Sánchez Ortiz, Alejandra
Publicado: (2015)
Síntesis de nanopartículas derivadas de biopolímeros extraídos de biomasa por métodos térmicos
por: Sánchez Ortiz, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Sánchez Ortiz, Alejandra
Publicado: (2015)
Síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados a base de una matriz polimérica de carboximetilcelulosa
por: Luna Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2011)
por: Luna Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2011)
Síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados a base de una matriz polimérica de carboximetilcelulosa
por: Luna Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2011)
por: Luna Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2011)
Diferenciación a oligodendrocitos de células madre mesenquimales humanas originadas en tejido adiposo
por: Jacobo Arreola, Selene
Publicado: (2014)
por: Jacobo Arreola, Selene
Publicado: (2014)
Diferenciación a oligodendrocitos de células madre mesenquimales humanas originadas en tejido adiposo
por: Jacobo Arreola, Selene
Publicado: (2014)
por: Jacobo Arreola, Selene
Publicado: (2014)
Síntesis y propiedades de nanopartículas monometálicas y bimetálicas oro-plata
por: Guerrero Dib, Xavier Enrique, et al.
Publicado: (2009)
por: Guerrero Dib, Xavier Enrique, et al.
Publicado: (2009)
Appendicoumbilical fistula, a cause of an umbilical mass with drainage
por: Montes Tapia, Fernando Félix, et al.
Publicado: (2012)
por: Montes Tapia, Fernando Félix, et al.
Publicado: (2012)
Interacción de VIH-1 con nanopartículas de plata NPP
por: Lara Villegas, Humberto Herman
Publicado: (2010)
por: Lara Villegas, Humberto Herman
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Proliferación y diferenciación osteogénica de células madre derivadas de cordón umbilical in vitro utilizando un nanoandamio de carboximetilcelulosa con nanopartículas de plata
por: Villarreal Arizpe, Karen Lissette
Publicado: (2022) -
La importancia en la cuenta leucocitaria y del volumen de la muestra para la decisión de criopreservar células de cordón umbilical
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006) -
La importancia en la cuenta leucocitaria y del volumen de la muestra para la decisión de criopreservar células de cordón umbilical
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006) -
Implementación de una técnica para el desarrollo de los cultivos celulares en muestras de células de cordón umbilical del Banco de cordón del Hospital Universitario
por: Cepeda Cepeda, María Guadalupe
Publicado: (2010) -
Implementación de una técnica para el desarrollo de los cultivos celulares en muestras de células de cordón umbilical del Banco de cordón del Hospital Universitario
por: Cepeda Cepeda, María Guadalupe
Publicado: (2010)