Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional

OBJETIVO: Valorar el impacto de diagnóstico de la razón Timo/Tórax para diagnosticar diabetes gestacional en la población. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio, longitudinal, prospectivo, analítico, tipo prueba diagnóstica incluyendo a pacientes atendidas en el servicio de Obstetricia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24517/7/24517.pdf
_version_ 1824350822153060352
author Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
author_facet Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
author_sort Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
collection Tesis
description OBJETIVO: Valorar el impacto de diagnóstico de la razón Timo/Tórax para diagnosticar diabetes gestacional en la población. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio, longitudinal, prospectivo, analítico, tipo prueba diagnóstica incluyendo a pacientes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” diciembre 2021 a noviembre 2022, en edad gestacional al momento de la ecografía 18 -24.6 semanas y posteriormente evaluadas con los resultados de la prueba de tolerancia oral a la glucosa con 75 gramos de glucosa. OBJETIVO GENERAL: Evaluar el desempeño diagnóstico de la razón Timo/Tórax para diagnosticar diabetes gestacional en un tercer nivel de atención de salud. RESULTADOS: Se reclutaron un total de 140 pacientes de las cuales 96 (68.57%) fueron del grupo control y 44 (31.43%) del grupo diabetes gestacional. La relación timo/Tórax fue superior en el grupo control [control 0.445 (0.419-0.465) vs diabetes gestacional 0.351 (0.323-0.378); p<0.001]. El percentil de relación timo/Tórax fue significativamente superior en el grupo control [control 46.34 (39.72-52.96) vs diabetes gestacional 6.13 (1.36-10.91); p<0.001]; de este modo, 33 (75%) las evaluaciones del grupo diabetes gestacional se encontraron con un percentil<5. El desempeño diagnóstico de la relación Timo/Tórax registró una sensibilidad de 72.73% y una especificidad de 95.83%. CONCLUSIONES: Los datos encontrados en nuestra investigación exponen que la razón Timo/Tórax fetal tiene una sensibilidad mayor a 70% (S 72.73% y E 95.83%) para diagnosticar diabetes gestacional en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León.
first_indexed 2025-02-06T05:54:09Z
format Tesis
id eptesis-24517
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:54:09Z
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eptesis-245172023-01-13T18:33:56Z http://eprints.uanl.mx/24517/ Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco RG Ginecología y Obstetricia OBJETIVO: Valorar el impacto de diagnóstico de la razón Timo/Tórax para diagnosticar diabetes gestacional en la población. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio, longitudinal, prospectivo, analítico, tipo prueba diagnóstica incluyendo a pacientes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” diciembre 2021 a noviembre 2022, en edad gestacional al momento de la ecografía 18 -24.6 semanas y posteriormente evaluadas con los resultados de la prueba de tolerancia oral a la glucosa con 75 gramos de glucosa. OBJETIVO GENERAL: Evaluar el desempeño diagnóstico de la razón Timo/Tórax para diagnosticar diabetes gestacional en un tercer nivel de atención de salud. RESULTADOS: Se reclutaron un total de 140 pacientes de las cuales 96 (68.57%) fueron del grupo control y 44 (31.43%) del grupo diabetes gestacional. La relación timo/Tórax fue superior en el grupo control [control 0.445 (0.419-0.465) vs diabetes gestacional 0.351 (0.323-0.378); p<0.001]. El percentil de relación timo/Tórax fue significativamente superior en el grupo control [control 46.34 (39.72-52.96) vs diabetes gestacional 6.13 (1.36-10.91); p<0.001]; de este modo, 33 (75%) las evaluaciones del grupo diabetes gestacional se encontraron con un percentil<5. El desempeño diagnóstico de la relación Timo/Tórax registró una sensibilidad de 72.73% y una especificidad de 95.83%. CONCLUSIONES: Los datos encontrados en nuestra investigación exponen que la razón Timo/Tórax fetal tiene una sensibilidad mayor a 70% (S 72.73% y E 95.83%) para diagnosticar diabetes gestacional en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León. 2023-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24517/7/24517.pdf http://eprints.uanl.mx/24517/7.haspreviewThumbnailVersion/24517.pdf Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco (2023) Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RG Ginecología y Obstetricia
Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
title_full Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
title_fullStr Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
title_full_unstemmed Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
title_short Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
title_sort tamano del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnostico de diabetes gestacional
topic RG Ginecología y Obstetricia
url http://eprints.uanl.mx/24517/7/24517.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezruizaldofrancisco tamanodeltimofetalenelsegundotrimestredelembarazoparaeldiagnosticodediabetesgestacional