Ictericia como signo de infección de tracto urinario en recién nacidos

OBJETIVO: Evaluar la prevalencia de infección de tracto urinario en recién nacidos que ingresan por ictericia neonatal al servicio de neonatología. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal descriptivo de enero del 2018 a enero del 2022. Se recabaron los expedientes clínicos de los reci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alanís García, Pedro de Jesús
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23800/1/ICTERICIA%20COMO%20SIGNO%20DE%20INFECCION%20DEL%20TRACTO%20URINARIO%20EN%20RECIEN%20NACIDOS%20.pdf
Description
Summary:OBJETIVO: Evaluar la prevalencia de infección de tracto urinario en recién nacidos que ingresan por ictericia neonatal al servicio de neonatología. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal descriptivo de enero del 2018 a enero del 2022. Se recabaron los expedientes clínicos de los recién nacidos de término y recién nacidos pretérmino hasta una edad corregida de 41 semanas, cuyo diagnóstico de ingreso fue ictericia neonatal y además se haya confirmado infección del tracto urinario. RESULTADOS: Se revisaron los expedientes de 385 recién nacidos con ictericia. De estos se confirmó el diagnóstico de infección del tracto urinario en 67 de los 385 pacientes, lo cual representó un 17,4%. Se excluyeron 3 expedientes incompletos. La infección de tracto urinario como causa de ictericia fue más frecuente en la segunda semana de vida (p 0.03). La duración del tratamiento en promedio fue de 11 ± 3 días. El porcentaje de éxito fue similar en quienes recibieron 7, 10 y 14 días de tratamiento (p 0.45). El tratamiento en monoterapia fue igual de efectivo que con doble esquema de antibiótico (p 0.68). CONCLUSIONES: De acuerdo a lo encontrado en nuestro estudio, 1 de cada 6 pacientes con ictericia neonatal presentaron infección del tracto urinario, considerándose una causa frecuente de ictericia en este periodo de vida. El síntoma inicial en pacientes con ictericia neonatal más infección del tracto urinario fue la ictericia en 8 de cada 10 recién nacidos. La edad de presentación de la ictericia neonatal con infección del tracto urinario fue más frecuente durante la segunda semana de vida, lo cual según nuestros datos se consideró importante en el momento de determinar la posible etiología de la misma. El tratamiento con monoterapia fue igual de efectivo que un doble esquema de antibioticoterapia. El esquema de antibioticoterapia por 7 días fue igual de eficaz, que quienes recibieron 10 o 14 días de tratamiento.