Evaluación del catán (Atractosteus spatula) como especie monitora de contaminación utilizando bioindicadores bioquímicos
El catán (Atractosteus spatula) es una especie nativa en la vertiente del Golfo de México para la cual se ha logrado desarrollar una tecnología para su cultivo. Esta especie posee características potenciales para ser utilizada como monitora de contaminación, destacando su resistencia a condicione...
Autor principal: | Cruz Valdez, Julio César |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2368/1/1080211179.pdf |
Ejemplares similares

Evaluación del catán (Atractosteus spatula) como especie monitora de contaminación utilizando bioindicadores bioquímicos
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011)

Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)

Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)

Purificación y caracterización de la Lipovitelina ovárica de ejemplares adultos de Atractosteus spatula
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)

Purificación y caracterización de la Lipovitelina ovárica de ejemplares adultos de Atractosteus spatula
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)

El catán: rescate de un recurso acuícola
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2018)

Identificación del sexo y evaluación de la inducción hormonal en el Pejelagarto (Atractosteus tropicus)
por: Hernández Vidal, Ulises
Publicado: (2002)
por: Hernández Vidal, Ulises
Publicado: (2002)

Identificación del sexo y evaluación de la inducción hormonal en el Pejelagarto (Atractosteus tropicus)
por: Hernández Vidal, Ulises
Publicado: (2002)
por: Hernández Vidal, Ulises
Publicado: (2002)

Control reproductivo del catán (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín, et al.
Publicado: (2008)
por: González Lázcarí, Martín, et al.
Publicado: (2008)

Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)

Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)

Efecto de la inclusión de biomasa pigmentada (Xanthophyllomyces dendrorhous Y Saccharomyces exiguus) en dietas experimentales para tilapia (Oreochromis niloticus) y su tolerancia al estrés por hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2005)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2005)

Efecto de la inclusión de biomasa pigmentada (Xanthophyllomyces dendrorhous Y Saccharomyces exiguus) en dietas experimentales para tilapia (Oreochromis niloticus) y su tolerancia al estrés por hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2005)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2005)

Ultraestructura de una nueva especie de Myxobolus y Hennegu ya exilis (Myxospora : myxobolidae)
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (1988)
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (1988)

Ultraestructura de una nueva especie de Myxobolus y Hennegu ya exilis (Myxospora : myxobolidae)
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (1988)
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (1988)

Control reproductivo y cultivo larvario DLL catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)

Control reproductivo y cultivo larvario DLL catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)

Evaluación hematológica de tres especies de peces Ictalurus punctatus, Morone saxatilis y Micropterus salmoides, en condiciones de desnutrición
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (1997)
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (1997)

Evaluación hematológica de tres especies de peces Ictalurus punctatus, Morone saxatilis y Micropterus salmoides, en condiciones de desnutrición
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (1997)
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (1997)

Comparación de las diferentes fases de infección del virus del síndrome Taura (VST) detectadas en camarones Litopenaeus vannamei cultivados y las descripciones obtenidas en camarones de la misma especie inoculados experimentalmente
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (2000)
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (2000)

Comparación de las diferentes fases de infección del virus del síndrome Taura (VST) detectadas en camarones Litopenaeus vannamei cultivados y las descripciones obtenidas en camarones de la misma especie inoculados experimentalmente
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (2000)
por: Segovia Salinas, Feliciano
Publicado: (2000)

Exploring the contribution of dietary protein from poultry by-product meal and fish meal to the growth of catfish Ictalurus punctatus by means of nitrogen stable isotopes
por: García Pérez, Oscar Daniel, et al.
Publicado: (2018)
por: García Pérez, Oscar Daniel, et al.
Publicado: (2018)

Effects of conjugated linoleic acid and curcumin on growth performance and oxidative stress enzymes in juvenile Pacific white shrimp ( Litopenaeus vannamei ) feed with aflatoxins
por: García Pérez, Oscar Daniel, et al.
Publicado: (2019)
por: García Pérez, Oscar Daniel, et al.
Publicado: (2019)

Estrategias de alimentación para el cultivo de larvas de catán (Atractosteus spatula)
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2008)
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2008)

Digestive enzyme activity and food ingesta in juvenile shrimp Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) as a function of body weight
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2003)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2003)

Application of stable isotope analysis to differentiate shrimp extracted by industrial fishing or produced through aquaculture practices.
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2014)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2014)

Application of stable isotope analysis to differentiate shrimp extracted by industrial fishing or produced through aquaculture practices
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2014)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2014)

Chemical composition of cultivated seaweed ulva clathrata (Roth) C. Agardh
por: Peña Rodríguez, Alberto, et al.
Publicado: (2011)
por: Peña Rodríguez, Alberto, et al.
Publicado: (2011)

Digestibility of different wheat products in white shrimp Litopenaeus vannamei juveniles
por: Nieto López, Martha Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)
por: Nieto López, Martha Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)

Naturally-occurring stable isotopes as direct measures of larval feeding efficiency, nutrient incorporation and turnover
por: Le Vay, Lewis, et al.
Publicado: (2011)
por: Le Vay, Lewis, et al.
Publicado: (2011)

Effect of different diets on proteolytic enzyme activity, trypsinogen gene expression and dietary carbon assimilation in Senegalese sole (Solea senegalensis) larvae
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)

Recent advances in the application of stable isotopes as nutritional tools in aquaculture
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)

Assessment of nutrient allocation and metabolic turnover rate in Pacific white shrimp Litopenaeus vannamei co-fed live macroalgae Ulva clathrata and inert feed: dual stable isotope analysis
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)

La importancia nutricional de la productividad natural en operaciones de pre-cría y engorda de camarón indicada mediante isótopos estables
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)

Assessment of Nutrient Allocation and Metabolic Turnover Rate in Pacific White ShrimpLitopenaeus vannameiCo-Fed Live MacroalgaeUlva clathrataand Inert Feed: Dual Stable Isotope Analysis
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)
por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2011)

Nutrición acuícola: investigación y desarrollo
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)

Investigación y desarrollo en nutrición acuícola
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)

Revisiones en nutrición de organismos acuáticos
Publicado: (2019)
Publicado: (2019)

Investigación e innovación en nutrición acuícola
Publicado: (2022)
Publicado: (2022)

Respuesta hematológica del bagre de canal Ictalurus punctatus (Rafinesque, 1818) a exposiciones subletales CL50 96 hrs. del insecticida organofosforado abate (Temephos) en condiciones de laboratorio
por: Gallegos Morales, Irma
Publicado: (1995)
por: Gallegos Morales, Irma
Publicado: (1995)
Ejemplares similares
-
Evaluación del catán (Atractosteus spatula) como especie monitora de contaminación utilizando bioindicadores bioquímicos
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011) -
Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999) -
Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999) -
Purificación y caracterización de la Lipovitelina ovárica de ejemplares adultos de Atractosteus spatula
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003) -
Purificación y caracterización de la Lipovitelina ovárica de ejemplares adultos de Atractosteus spatula
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)