Obtención de un vidrio incoloro a partir de ceniza de bagazo de caña de azúcar para su aplicación en la construcción
| Autor principal: | Martínez Dimas, Claudia Anais |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23673/1/1080328408c.pdf |
Ejemplares similares
Obtención de un vidrio incoloro a partir de ceniza de bagazo de caña de azúcar para su aplicación en la construcción
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021)
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021)
Uso de la ceniza de bagazo de caña de azúcar como fuente de SiO₂ para síntesis de materiales vitrocerámicos con aplicaciones en la construcción.
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2018)
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2018)
Uso de la ceniza de bagazo de caña de azúcar como fuente de SiO₂ para síntesis de materiales vitrocerámicos con aplicaciones en la construcción.
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2018)
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2018)
Evaluación de la ceniza de bagazo de caña de azúcar en la síntesis de silicato de sodio para la fabricación de recubrimientos hidrofóbicos
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2023)
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2023)
Evaluación de la ceniza de bagazo de caña de azúcar en la síntesis de silicato de sodio para la fabricación de recubrimientos hidrofóbicos
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2023)
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2023)
Desarrollo de materiales de construcción con propiedades fotovoltaicas a partir de residuos de vidrio de paneles solares como materia prima principal
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)
Desarrollo de materiales de construcción con propiedades fotovoltaicas a partir de residuos de vidrio de paneles solares como materia prima principal
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)
Transformación del bagazo de agave para el desarrollo de nuevos materiales.
por: Garza Elizondo, Gabriela
Publicado: (2016)
por: Garza Elizondo, Gabriela
Publicado: (2016)
Transformación del bagazo de agave para el desarrollo de nuevos materiales.
por: Garza Elizondo, Gabriela
Publicado: (2016)
por: Garza Elizondo, Gabriela
Publicado: (2016)
Remoción de hierro en ceniza volante clase F
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015)
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015)
Remoción de hierro en ceniza volante clase F
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015)
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015)
Elaboración de un bioinsecticida contra el gusano barrenador de la caña de azucar
por: Rosas García, Ninfa María, et al.
Publicado: (2003)
por: Rosas García, Ninfa María, et al.
Publicado: (2003)
Manual del cultivo de la caña de azúcar del labor del azúcar de su refinación por los nuevos procederes; tratado de la destilación de los productos fermentados de la caña, de los azúcares brutos, de los mieles, etc., etc.
por: Rossignon, Julio
Publicado: (2015)
por: Rossignon, Julio
Publicado: (2015)
Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
Diseño y modelado de la síntesis de catalizadores bimetálicos para la obtención de productos de valor agregado a partir de la transformación de biomasa
por: Lino Galarza, Bárbara Jazmín
Publicado: (2025)
por: Lino Galarza, Bárbara Jazmín
Publicado: (2025)
Diseño y modelado de la síntesis de catalizadores bimetálicos para la obtención de productos de valor agregado a partir de la transformación de biomasa
por: Lino Galarza, Bárbara Jazmín
Publicado: (2025)
por: Lino Galarza, Bárbara Jazmín
Publicado: (2025)
La caña de azúcar: de edulcorante a carburante y sus impactos como monocultivo en Candelaria (1930-2010)
por: Campo González, Daiana
Publicado: (2023)
por: Campo González, Daiana
Publicado: (2023)
Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)
Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)
Obtención de derivados funcionales de la peroxisomicina A1
por: Ramírez Durón, Rosalba
Publicado: (1998)
por: Ramírez Durón, Rosalba
Publicado: (1998)
Obtención de derivados funcionales de la peroxisomicina A1
por: Ramírez Durón, Rosalba
Publicado: (1998)
por: Ramírez Durón, Rosalba
Publicado: (1998)
Ideas generales sobre el cultivo de la caña de Azúcar en el estado de Morelos de los Estados Unidos Mexicanos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
Evaluación del nopal como materia prima para la obtención de bioproductos y bioenergéticos
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
Evaluación del nopal como materia prima para la obtención de bioproductos y bioenergéticos
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
Efecto de las aguas residuales sobre la producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la Huasteca Potosina, México
por: Mota Cantú,, Jorge
Publicado: (2002)
por: Mota Cantú,, Jorge
Publicado: (2002)
Efecto de las aguas residuales sobre la producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la Huasteca Potosina, México
por: Mota Cantú,, Jorge
Publicado: (2002)
por: Mota Cantú,, Jorge
Publicado: (2002)
Localización, construcción y prueba de pozo en una falla geológica de dilusión
por: Lozano González, Francisco César
Publicado: (1998)
por: Lozano González, Francisco César
Publicado: (1998)
Localización, construcción y prueba de pozo en una falla geológica de dilusión
por: Lozano González, Francisco César
Publicado: (1998)
por: Lozano González, Francisco César
Publicado: (1998)
Optimización de la hidrólisis ácida para la obtención de azúcares totales a partir de algas pardas (Sargassum spp.)
por: Puc Blanco, Norinelia
Publicado: (2021)
por: Puc Blanco, Norinelia
Publicado: (2021)
Optimización de la hidrólisis ácida para la obtención de azúcares totales a partir de algas pardas (Sargassum spp.)
por: Puc Blanco, Norinelia
Publicado: (2021)
por: Puc Blanco, Norinelia
Publicado: (2021)
Desarrollo de formulaciones de Bacillus thuringiensis a partir de gelatina y o pectina y evaluación tóxica contra el barrenador del tallo de la caña de azúcar Diatraea saccharalis fabricius
por: Luna Santillana, Erick de Jesús de
Publicado: (2002)
por: Luna Santillana, Erick de Jesús de
Publicado: (2002)
Desarrollo de formulaciones de Bacillus thuringiensis a partir de gelatina y o pectina y evaluación tóxica contra el barrenador del tallo de la caña de azúcar Diatraea saccharalis fabricius
por: Luna Santillana, Erick de Jesús de
Publicado: (2002)
por: Luna Santillana, Erick de Jesús de
Publicado: (2002)
Efecto de los Bioestimulantes Radix© y Optimus© a Base de Microalgas sobre el Rendimiento del Cultivo de Caña de Azúcar
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
Análisis estadístico de un sistema fisicoquímico experimental para tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados y obtención de sus parámetros óptimos
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)
Análisis estadístico de un sistema fisicoquímico experimental para tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados y obtención de sus parámetros óptimos
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)
Conversión fotocatalítica de CO2 para obtención de productos de valor agregado con el catalizador Bi2WO6/ZnIn2S4
por: Mena Narváez, Liliana Yaneth
Publicado: (2023)
por: Mena Narváez, Liliana Yaneth
Publicado: (2023)
Conversión fotocatalítica de CO2 para obtención de productos de valor agregado con el catalizador Bi2WO6/ZnIn2S4
por: Mena Narváez, Liliana Yaneth
Publicado: (2023)
por: Mena Narváez, Liliana Yaneth
Publicado: (2023)
Aislamiento de un nuevo tipo de nanocelulosa a partir de residuos sargazo, para la producción de polímeros biodegradables
por: Rosas Macías, Ricardo
Publicado: (2024)
por: Rosas Macías, Ricardo
Publicado: (2024)
Aislamiento de un nuevo tipo de nanocelulosa a partir de residuos sargazo, para la producción de polímeros biodegradables
por: Rosas Macías, Ricardo
Publicado: (2024)
por: Rosas Macías, Ricardo
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Obtención de un vidrio incoloro a partir de ceniza de bagazo de caña de azúcar para su aplicación en la construcción
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021) -
Uso de la ceniza de bagazo de caña de azúcar como fuente de SiO₂ para síntesis de materiales vitrocerámicos con aplicaciones en la construcción.
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2018) -
Uso de la ceniza de bagazo de caña de azúcar como fuente de SiO₂ para síntesis de materiales vitrocerámicos con aplicaciones en la construcción.
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2018) -
Evaluación de la ceniza de bagazo de caña de azúcar en la síntesis de silicato de sodio para la fabricación de recubrimientos hidrofóbicos
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2023) -
Evaluación de la ceniza de bagazo de caña de azúcar en la síntesis de silicato de sodio para la fabricación de recubrimientos hidrofóbicos
por: Pérez Casas, Jesús Abraham
Publicado: (2023)