Desarrollo de un sistema de liberación controlada a base de partículas de zeína en el tratamiento de la hipersensibilidad a Arachis hypogaea en un modelo murino
Autor principal: | Valades Aguilar, Bruno Alejandro |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23545/1/1080200518.pdf |
Ejemplares similares

Desarrollo de un sistema de liberación controlada a base de partículas de zeína en el tratamiento de la hipersensibilidad a Arachis hypogaea en un modelo murino
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022)
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022)

Evaluación de un sistema de liberación controlada de progesterona en cabras
por: Tello Leal, Janeth
Publicado: (2023)
por: Tello Leal, Janeth
Publicado: (2023)

Evaluación de un sistema de liberación controlada de progesterona en cabras
por: Tello Leal, Janeth
Publicado: (2023)
por: Tello Leal, Janeth
Publicado: (2023)

Nanomateriales para el transporte y liberación controlada de ciprofloxacino en aplicaciones biomédicas
por: Garcia Reyes, Cinthia Berenice, et al.
Publicado: (2022)
por: Garcia Reyes, Cinthia Berenice, et al.
Publicado: (2022)

Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como sindrome de Skeeter. Reporte de un caso
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2013)
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2013)

Inhibición de Entamoeba histolytica HM1-IMSS con encapsulados de liberación controlada de bacteriocinas y caracterización al MFA.
por: Cuéllar Guevara, Fabiola Lizeth
Publicado: (2019)
por: Cuéllar Guevara, Fabiola Lizeth
Publicado: (2019)

Inhibición de Entamoeba histolytica HM1-IMSS con encapsulados de liberación controlada de bacteriocinas y caracterización al MFA.
por: Cuéllar Guevara, Fabiola Lizeth
Publicado: (2019)
por: Cuéllar Guevara, Fabiola Lizeth
Publicado: (2019)

Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como síndrome de Skeeter
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2015)
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2015)

Fenotipos, endotipos y biomarcadores de reacciones de hipersensibilidad a anticuerpos monoclonales y quimioterapéuticos
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)

Fenotipos, endotipos y biomarcadores de reacciones de hipersensibilidad a anticuerpos monoclonales y quimioterapéuticos
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)

Asociación entre la sensibilización a alérgenos y el desarrollo de reacciones de hipersensibilidad a paclitaxel en pacientes con cáncer
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)

Asociación entre la sensibilización a alérgenos y el desarrollo de reacciones de hipersensibilidad a paclitaxel en pacientes con cáncer
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)

Efecto del CIDR-G (Liberación Interna de droga controlada Tipo-G) y dos niveles de suplementación sobre la inducción del estro en cabras criollas en pastoreo
por: Galván Romero, Juan Antonio
Publicado: (1997)
por: Galván Romero, Juan Antonio
Publicado: (1997)

Efecto del CIDR-G (Liberación Interna de droga controlada Tipo-G) y dos niveles de suplementación sobre la inducción del estro en cabras criollas en pastoreo
por: Galván Romero, Juan Antonio
Publicado: (1997)
por: Galván Romero, Juan Antonio
Publicado: (1997)

Prevalencia de hipersensibilidad al polen de Cupressus en pacientes alérgicos en Monterrey, México
por: Leal García, Liborio Rafael, et al.
Publicado: (2010)
por: Leal García, Liborio Rafael, et al.
Publicado: (2010)

Evaluación del perfil de liberación in vitro de amoxicilina a partir de un biopolímero semisintético a base de quitosano
por: Salazar Trejo, Brayan Alexander
Publicado: (2023)
por: Salazar Trejo, Brayan Alexander
Publicado: (2023)

Evaluación del perfil de liberación in vitro de amoxicilina a partir de un biopolímero semisintético a base de quitosano
por: Salazar Trejo, Brayan Alexander
Publicado: (2023)
por: Salazar Trejo, Brayan Alexander
Publicado: (2023)

Prevalencia de reacciones de hipersensibilidad a quimioterapia y agentes biológicos en pacientes del hospital universitario Dr. José Eleuterio González
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)

Prevalencia de reacciones de hipersensibilidad a quimioterapia y agentes biológicos en pacientes del hospital universitario Dr. José Eleuterio González
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)

Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
por: Ramírez Montaño, Tania Olivia
Publicado: (2015)
por: Ramírez Montaño, Tania Olivia
Publicado: (2015)

Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
por: Ramírez Montaño, Tania Olivia
Publicado: (2015)
por: Ramírez Montaño, Tania Olivia
Publicado: (2015)

El Teatro de Sergio García: Una vía a la liberación
por: Reyes, Genaro Saúl
Publicado: (2019)
por: Reyes, Genaro Saúl
Publicado: (2019)

Modelado 1D de métodos electromagnéticos de fuente controlada usando un dipolo eléctrico horizontal como fuente
por: Cámara Beauregard, Gelder Éneo
Publicado: (2014)
por: Cámara Beauregard, Gelder Éneo
Publicado: (2014)

Modelado 1D de métodos electromagnéticos de fuente controlada usando un dipolo eléctrico horizontal como fuente
por: Cámara Beauregard, Gelder Éneo
Publicado: (2014)
por: Cámara Beauregard, Gelder Éneo
Publicado: (2014)

La liberación creativa del artista a través del dadaísmo
por: Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela
Publicado: (2025)
por: Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela
Publicado: (2025)

Estudio cinético de la liberación in vitro de gentamicina desde un biomaterial cerámico
por: González, Rodolfo
Publicado: (2018)
por: González, Rodolfo
Publicado: (2018)

Estudio cinético de la liberación in vitro de gentamicina desde un biomaterial cerámico.
por: González Guerrero, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)
por: González Guerrero, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)

Nanofibras electrohiladas de policaprolactona (PCL)-quitosano (CTS)- gelatina (GEL) combinadas con nanoestructuras metalico-biomoleculares autoensambladas (MBIOFS) fenilalanina (PHE) – COBRE (Cu) para liberación controlada de metotrexato (MTC) con potencial aplicación en tratamiento de enfermedades dermatológicas
por: Leyva Castañeda, Denisse
Publicado: (2023)
por: Leyva Castañeda, Denisse
Publicado: (2023)

Nanofibras electrohiladas de policaprolactona (PCL)-quitosano (CTS)- gelatina (GEL) combinadas con nanoestructuras metalico-biomoleculares autoensambladas (MBIOFS) fenilalanina (PHE) – COBRE (Cu) para liberación controlada de metotrexato (MTC) con potencial aplicación en tratamiento de enfermedades dermatológicas
por: Leyva Castañeda, Denisse
Publicado: (2023)
por: Leyva Castañeda, Denisse
Publicado: (2023)

Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de quinoa y quitosano reforzado con aceites esenciales de hierba limón y canela encapsulados en partículas de sílice mesoporosa
por: Bautista-Espinoza, P.I., et al.
Publicado: (2023)
por: Bautista-Espinoza, P.I., et al.
Publicado: (2023)

Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección
por: Cavazos Vallejo, Teodora
Publicado: (2013)
por: Cavazos Vallejo, Teodora
Publicado: (2013)

Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección
por: Cavazos Vallejo, Teodora
Publicado: (2013)
por: Cavazos Vallejo, Teodora
Publicado: (2013)

Formación de partículas nanométricas en soluciones sobresaturadas
por: Luna Criado, Carlos, et al.
Publicado: (2008)
por: Luna Criado, Carlos, et al.
Publicado: (2008)

Desarrollo de un modelo murino de fusariosis sistémica
por: Márquez Santacruz, Jazmín
por: Márquez Santacruz, Jazmín

Desarrollo de un modelo murino de fusariosis sistémica
por: Márquez Santacruz, Jazmín
por: Márquez Santacruz, Jazmín

Desarrollo y evaluación de un filtro de partículas (GPF) para sistemas de escape en motores de gasolina
por: Campos Ocampo, Guillermo
Publicado: (2015)
por: Campos Ocampo, Guillermo
Publicado: (2015)

Desarrollo y evaluación de un filtro de partículas (GPF) para sistemas de escape en motores de gasolina
por: Campos Ocampo, Guillermo
Publicado: (2015)
por: Campos Ocampo, Guillermo
Publicado: (2015)

Terapia génica para el cáncer cervicouterino en un modelo murino
por: Martínez Dávila, Irma Alicia
Publicado: (2004)
por: Martínez Dávila, Irma Alicia
Publicado: (2004)

Terapia génica para el cáncer cervicouterino en un modelo murino
por: Martínez Dávila, Irma Alicia
Publicado: (2004)
por: Martínez Dávila, Irma Alicia
Publicado: (2004)

Liberación de marcadores cardiacos con el ejercicio
por: Navarro Orocio, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Navarro Orocio, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Desarrollo de un sistema de liberación controlada a base de partículas de zeína en el tratamiento de la hipersensibilidad a Arachis hypogaea en un modelo murino
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022) -
Evaluación de un sistema de liberación controlada de progesterona en cabras
por: Tello Leal, Janeth
Publicado: (2023) -
Evaluación de un sistema de liberación controlada de progesterona en cabras
por: Tello Leal, Janeth
Publicado: (2023) -
Nanomateriales para el transporte y liberación controlada de ciprofloxacino en aplicaciones biomédicas
por: Garcia Reyes, Cinthia Berenice, et al.
Publicado: (2022) -
Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como sindrome de Skeeter. Reporte de un caso
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2013)