Impacto de la cirugía de obesidad en el síndrome metabólico en una población mexicana. Estudio comparativo de una técnica quirúrgica malabsortiva vs una técnica restrictiva
Introducción: La cirugía bariátrica es una herramienta que ha mostrado beneficios en pérdida de peso y remisión de comorbilidades a largo plazo. Sin embargo, la mayoría de los estudios se ha realizado en población estadounidense y europea. A pesar de que se ha visto que el Mini bypass gástrico es un...
| Autor principal: | García de León, Oscar R. |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22784/7/22784.pdf |
Ejemplares similares
Impacto de la cirugía de obesidad en el síndrome metabólico en una población mexicana. Estudio comparativo de una técnica quirúrgica malabsortiva vs una técnica restrictiva
por: García de León, Oscar R.
Publicado: (2022)
por: García de León, Oscar R.
Publicado: (2022)
Cintermex: Una reproductibilidad técnica
por: Náñez Garza, Mario Alfonso
Publicado: (2025)
por: Náñez Garza, Mario Alfonso
Publicado: (2025)
Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina.
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)
Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina.
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)
Síndrome metabólico, composición corporal y autoconcepto: Programa de salud integral para adolescentes con obesidad (CENLO).
por: Lomas Acosta, Raúl
Publicado: (2018)
por: Lomas Acosta, Raúl
Publicado: (2018)
Obesidad y factores de riesgo de síndrome metabólico en adolescentes del área metropolitana de Monterrey
por: Dueñas García, Bertha Mayela
Publicado: (2006)
por: Dueñas García, Bertha Mayela
Publicado: (2006)
Síndrome metabólico, composición corporal y autoconcepto: Programa de salud integral para adolescentes con obesidad (CENLO).
por: Lomas Acosta, Raúl
Publicado: (2018)
por: Lomas Acosta, Raúl
Publicado: (2018)
Obesidad y factores de riesgo de síndrome metabólico en adolescentes del área metropolitana de Monterrey
por: Dueñas García, Bertha Mayela
Publicado: (2006)
por: Dueñas García, Bertha Mayela
Publicado: (2006)
Estudio controlado, paralelo aleatorio y comparativo del efecto antiinflamatorio del ibuprofeno vs IMMUNEPOTENT CRP posterior a una cirugía de terceros molares inferiores en humanos
por: Coronado Cerda, Erika Evangelina
Publicado: (2013)
por: Coronado Cerda, Erika Evangelina
Publicado: (2013)
Estudio controlado, paralelo aleatorio y comparativo del efecto antiinflamatorio del ibuprofeno vs IMMUNEPOTENT CRP posterior a una cirugía de terceros molares inferiores en humanos
por: Coronado Cerda, Erika Evangelina
Publicado: (2013)
por: Coronado Cerda, Erika Evangelina
Publicado: (2013)
Propofol -vs- tiopental en cirugía ambulatoria.
por: Juárez Medina, Alberto Jesús
Publicado: (1990)
por: Juárez Medina, Alberto Jesús
Publicado: (1990)
Propofol -vs- tiopental en cirugía ambulatoria.
por: Juárez Medina, Alberto Jesús
Publicado: (1990)
por: Juárez Medina, Alberto Jesús
Publicado: (1990)
Técnica anestésica aplicada y su relación con la evolución del colgajo, en cirugía plástica
por: Garza Cerda, Karen Lizbeth
Publicado: (2023)
por: Garza Cerda, Karen Lizbeth
Publicado: (2023)
Técnica anestésica aplicada y su relación con la evolución del colgajo, en cirugía plástica
por: Garza Cerda, Karen Lizbeth
Publicado: (2023)
por: Garza Cerda, Karen Lizbeth
Publicado: (2023)
Didáctica de la filosofía: una propuesta para su enseñanza en una preparatoria técnica
por: Saldaña Cruz , Jorge Luis
Publicado: (2021)
por: Saldaña Cruz , Jorge Luis
Publicado: (2021)
Prevalencia de síndrome metabólico y su relación con actividades de autocuidado en una comunidad universitaria fronteriza
por: Pacheco Ramírez, Esmeralda
Publicado: (2010)
por: Pacheco Ramírez, Esmeralda
Publicado: (2010)
Prevalencia de síndrome metabólico y su relación con actividades de autocuidado en una comunidad universitaria fronteriza
por: Pacheco Ramírez, Esmeralda
Publicado: (2010)
por: Pacheco Ramírez, Esmeralda
Publicado: (2010)
Satisfacción de la paciente obstétrica quirúrgica con la atención proporcionada por una institución privada
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
Satisfacción de la paciente obstétrica quirúrgica con la atención proporcionada por una institución privada
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
Análisis comparativo de técnicas para la atención del vómito post-quirúrgico
por: González Guerra, Valeria
Publicado: (2025)
por: González Guerra, Valeria
Publicado: (2025)
Análisis comparativo de técnicas para la atención del vómito post-quirúrgico
por: González Guerra, Valeria
Publicado: (2025)
por: González Guerra, Valeria
Publicado: (2025)
Prevalencia de síndrome metabólico en pacientes con síndromes isquémicos coronarios agudos
por: Vargas Estrada, Martha
Publicado: (2008)
por: Vargas Estrada, Martha
Publicado: (2008)
Prevalencia de síndrome metabólico en pacientes con síndromes isquémicos coronarios agudos
por: Vargas Estrada, Martha
Publicado: (2008)
por: Vargas Estrada, Martha
Publicado: (2008)
Trastornos metabólicos : su relación con la obesidad en adolescentes
por: Marcos Daccarett, Nydia Julia
Publicado: (2004)
por: Marcos Daccarett, Nydia Julia
Publicado: (2004)
Trastornos metabólicos : su relación con la obesidad en adolescentes
por: Marcos Daccarett, Nydia Julia
Publicado: (2004)
por: Marcos Daccarett, Nydia Julia
Publicado: (2004)
Pérdidas técnicas de energía en una red eléctrica de distribución
por: Jiménez Meza, Obed Renato, et al.
Publicado: (2023)
por: Jiménez Meza, Obed Renato, et al.
Publicado: (2023)
Educación basada en competencias, una alternativa curricular para la preparatoria técnica medica
por: Escobedo Castañeda, Esperanza, et al.
Publicado: (1998)
por: Escobedo Castañeda, Esperanza, et al.
Publicado: (1998)
Técnicas de terapia breve en una residencia de medicina familiar.
por: Riquelme Heras, Héctor Manuel, et al.
Publicado: (2014)
por: Riquelme Heras, Héctor Manuel, et al.
Publicado: (2014)
Educación basada en competencias, una alternativa curricular para la preparatoria técnica medica
por: Escobedo Castañeda, Esperanza, et al.
Publicado: (1998)
por: Escobedo Castañeda, Esperanza, et al.
Publicado: (1998)
Análisis comparativo entre las técnicas de instrumentación K3 y Protaper
por: Flores T., Jorge J., et al.
Publicado: (2007)
por: Flores T., Jorge J., et al.
Publicado: (2007)
Evaluación de medidas semi-restrictivas de un programa de
optimización de uso de antimicrobianos
por: Camacho Ortiz, Adrián
Publicado: (2023)
por: Camacho Ortiz, Adrián
Publicado: (2023)
Evaluación de medidas semi-restrictivas de un programa de
optimización de uso de antimicrobianos
por: Camacho Ortiz, Adrián
Publicado: (2023)
por: Camacho Ortiz, Adrián
Publicado: (2023)
Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
por: De la Fuente Lira, Andrea Leticia
Publicado: (2022)
por: De la Fuente Lira, Andrea Leticia
Publicado: (2022)
Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
por: De la Fuente Lira, Andrea Leticia
Publicado: (2022)
por: De la Fuente Lira, Andrea Leticia
Publicado: (2022)
Adolescentes con síndrome metabólico : un complicado y activo proceso
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2024)
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2024)
Adolescentes con síndrome metabólico : un complicado y activo proceso
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2024)
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2024)
Determinación de los cambios hemodinámicos durante la cirugía de trasplante hepático bajo la técnica de preacondicionamiento isquémico
por: Garduño Chávez, Belia Inés
Publicado: (2009)
por: Garduño Chávez, Belia Inés
Publicado: (2009)
Determinación de los cambios hemodinámicos durante la cirugía de trasplante hepático bajo la técnica de preacondicionamiento isquémico
por: Garduño Chávez, Belia Inés
Publicado: (2009)
por: Garduño Chávez, Belia Inés
Publicado: (2009)
Proceso de atención nutricia en paciente geriátrico con diabetes mellitus tipo 2 + obesidad mórbida + síndrome metabólico con intervención por 4 semanas
por: Báez Sauceda, Evelin Cristina
Publicado: (2021)
por: Báez Sauceda, Evelin Cristina
Publicado: (2021)
Proceso de atención nutricia en paciente geriátrico con diabetes mellitus tipo 2 + obesidad mórbida + síndrome metabólico con intervención por 4 semanas
por: Báez Sauceda, Evelin Cristina
Publicado: (2021)
por: Báez Sauceda, Evelin Cristina
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Impacto de la cirugía de obesidad en el síndrome metabólico en una población mexicana. Estudio comparativo de una técnica quirúrgica malabsortiva vs una técnica restrictiva
por: García de León, Oscar R.
Publicado: (2022) -
Cintermex: Una reproductibilidad técnica
por: Náñez Garza, Mario Alfonso
Publicado: (2025) -
Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina.
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017) -
Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina.
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017) -
Síndrome metabólico, composición corporal y autoconcepto: Programa de salud integral para adolescentes con obesidad (CENLO).
por: Lomas Acosta, Raúl
Publicado: (2018)