Prevalencia de desórdenes alimenticios en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 con la utilización de la encuesta DEPS-R
Introducción: La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por hiperglucemia crónica, la DM1 es descrita según la ADA como insulino-dependiente. Uno de los principales pilares del tratamiento para la diabetes consiste en una alimentación adecuada, por lo cual un trastorn...
| Autor principal: | Pastrana Quintanilla, Iris Victoria |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22768/6/22768.pdf |
Ejemplares similares
Prevalencia de desórdenes alimenticios en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 con la utilización de la encuesta DEPS-R
por: Pastrana Quintanilla, Iris Victoria
Publicado: (2022)
por: Pastrana Quintanilla, Iris Victoria
Publicado: (2022)
Desórdenes alimenticios en gimnastas universitarias
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2014)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2014)
“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
Prevalencia y factores asociados a complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes en mellitus 2 de inicio temprano.
por: Quintanilla Flores, Dania Lizet
Publicado: (2018)
por: Quintanilla Flores, Dania Lizet
Publicado: (2018)
Prevalencia y factores asociados a complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes en mellitus 2 de inicio temprano.
por: Quintanilla Flores, Dania Lizet
Publicado: (2018)
por: Quintanilla Flores, Dania Lizet
Publicado: (2018)
Prevalencia de cetonemia asintomática en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.
por: Zambrano Santos, Cristóbal
Publicado: (2019)
por: Zambrano Santos, Cristóbal
Publicado: (2019)
Prevalencia de cetonemia asintomática en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.
por: Zambrano Santos, Cristóbal
Publicado: (2019)
por: Zambrano Santos, Cristóbal
Publicado: (2019)
Prevalencia de neuropatía periférica en miembros inferiores en personas con diabetes mellitus tipo 2
por: Aguilar Cuestas, Julieta
Publicado: (2004)
por: Aguilar Cuestas, Julieta
Publicado: (2004)
Prevalencia de neuropatía periférica en miembros inferiores en personas con diabetes mellitus tipo 2
por: Aguilar Cuestas, Julieta
Publicado: (2004)
por: Aguilar Cuestas, Julieta
Publicado: (2004)
Desórdenes escolares y trastornos emocionales : una visión psicoanalítica
por: Ruiz Saldaña, Lorenza
Publicado: (2008)
por: Ruiz Saldaña, Lorenza
Publicado: (2008)
Desórdenes escolares y trastornos emocionales : una visión psicoanalítica
por: Ruiz Saldaña, Lorenza
Publicado: (2008)
por: Ruiz Saldaña, Lorenza
Publicado: (2008)
“Hipoacusia neurosensorial asociada a desordenes hipertensivos del embarazo"
por: Flores Torres, Oscar Antonio
Publicado: (2020)
por: Flores Torres, Oscar Antonio
Publicado: (2020)
“Hipoacusia neurosensorial asociada a desordenes hipertensivos del embarazo"
por: Flores Torres, Oscar Antonio
Publicado: (2020)
por: Flores Torres, Oscar Antonio
Publicado: (2020)
Prevalencia de la intención de perder peso en sujetos con y sin síntomas depresivos. una encuesta en línea
por: Treviño Álvarez, Andrés Marcelo
Publicado: (2021)
por: Treviño Álvarez, Andrés Marcelo
Publicado: (2021)
Prevalencia de la intención de perder peso en sujetos con y sin síntomas depresivos. una encuesta en línea
por: Treviño Álvarez, Andrés Marcelo
Publicado: (2021)
por: Treviño Álvarez, Andrés Marcelo
Publicado: (2021)
Trastorno de somatización en pacientes con diabetes mellitus 2
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)
Trastorno de somatización en pacientes con diabetes mellitus 2
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)
Transiciones orden-desorden en la solución sólida Nax W18 O49
por: Martínez de la Cruz, Azael, et al.
Publicado: (2003)
por: Martínez de la Cruz, Azael, et al.
Publicado: (2003)
Utilización habitual de mastografía: prevalencia y determinantes.
por: Gaspar Rivera, Jimena Estefanía
Publicado: (2016)
por: Gaspar Rivera, Jimena Estefanía
Publicado: (2016)
Utilización habitual de mastografía: prevalencia y determinantes.
por: Gaspar Rivera, Jimena Estefanía
Publicado: (2016)
por: Gaspar Rivera, Jimena Estefanía
Publicado: (2016)
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR EN EL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS
por: Sánchez Hernández, José Guadalupe, et al.
Publicado: (2003)
por: Sánchez Hernández, José Guadalupe, et al.
Publicado: (2003)
Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Gamboa Terrones, Juana
Publicado: (2004)
por: Gamboa Terrones, Juana
Publicado: (2004)
Patrón de consumo de alcohol en población con diabetes mellitus
por: López Alejandro, Miguel Ángel
Publicado: (2004)
por: López Alejandro, Miguel Ángel
Publicado: (2004)
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Gamboa Terrones, Juana
Publicado: (2004)
por: Gamboa Terrones, Juana
Publicado: (2004)
Patrón de consumo de alcohol en población con diabetes mellitus
por: López Alejandro, Miguel Ángel
Publicado: (2004)
por: López Alejandro, Miguel Ángel
Publicado: (2004)
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
Condiciones sociales presentes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Karam Calderón, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2020)
por: Karam Calderón, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2020)
Utilización de encuesta de escala Likert para precisar el grado de aplicación del modelo de control interno COSO 2013
por: Barrera Guerra, Juan Lorenzo, et al.
Publicado: (2022)
por: Barrera Guerra, Juan Lorenzo, et al.
Publicado: (2022)
Utilización de encuesta de escala Likert para precisar el grado de aplicación del modelo de control interno COSO 2013
por: Barrera Guerra, Juan Lorenzo, et al.
Publicado: (2021)
por: Barrera Guerra, Juan Lorenzo, et al.
Publicado: (2021)
La alimentación en México: un estudio a partir de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares y de las hojas de balance alimenticio de la FAO
por: Martínez Jasso, Irma, et al.
Publicado: (2005)
por: Martínez Jasso, Irma, et al.
Publicado: (2005)
La gendarmería municipal de San Luis Potosí: Hombres de justicia y desorden (1926)
por: Medellín Rosso, Sebastián
Publicado: (2025)
por: Medellín Rosso, Sebastián
Publicado: (2025)
Prevalencia de síndrome metabólico en adultos en la encuesta estatal de salud y nutrición en Nuevo León 2015
por: Ávila Hipólito, Edmundo Daniel
Publicado: (2021)
por: Ávila Hipólito, Edmundo Daniel
Publicado: (2021)
Prevalencia de síndrome metabólico en adultos en la encuesta estatal de salud y nutrición en Nuevo León 2015
por: Ávila Hipólito, Edmundo Daniel
Publicado: (2021)
por: Ávila Hipólito, Edmundo Daniel
Publicado: (2021)
LA DIABETES MELLITUS Y SUS MANIFESTACIONES PERIODONTALES
por: Treviño Tamez, Miriam Alveza, et al.
Publicado: (2004)
por: Treviño Tamez, Miriam Alveza, et al.
Publicado: (2004)
Farmacocinética y farmacogenética de metformina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Morales, Miriam
Publicado: (2018)
por: Morales, Miriam
Publicado: (2018)
Beneficios y barreras percibidas para ejercicio en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
Calidad de vida en pacientes ambulatorios con Diabetes Mellitus tipo 2
por: Meza Guevara, Susana
Publicado: (2004)
por: Meza Guevara, Susana
Publicado: (2004)
Adaptación y personalidad en adultos con riesgo de diabetes mellitus tipo 2
por: Juárez Medina, Liliana Leticia
Publicado: (2017)
por: Juárez Medina, Liliana Leticia
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Prevalencia de desórdenes alimenticios en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 con la utilización de la encuesta DEPS-R
por: Pastrana Quintanilla, Iris Victoria
Publicado: (2022) -
Desórdenes alimenticios en gimnastas universitarias
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2014) -
“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017) -
“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017) -
Prevalencia y factores asociados a complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes en mellitus 2 de inicio temprano.
por: Quintanilla Flores, Dania Lizet
Publicado: (2018)