Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia

Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la Fuente Lira, Andrea Leticia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/22735/7/22735.pdf
_version_ 1824350467682992128
author De la Fuente Lira, Andrea Leticia
author_facet De la Fuente Lira, Andrea Leticia
author_sort De la Fuente Lira, Andrea Leticia
collection Tesis
description Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. Material y Métodos Se incluyeron 105 pacientes, (n=46) con diagnóstico de síndrome metabólico y (n=59) controles de pacientes sin criterios diagnóstico del mismo, cursando embarazo único. Se realizaron la medición de estatura, peso y perímetro de cintura, además de solicitud de perfil de lípidos en el control del embarazo, se integró diagnóstico de SM a quienes cumplieron criterios establecidos de la ATP III. Se realizó el análisis de la relación de preeclampsia severa y otros estados hipertensivos del embarazo en las pacientes con y sin diagnóstico para determinar incidencia y se comparó con literatura revisada previamente.
first_indexed 2025-02-06T05:27:31Z
format Tesis
id eptesis-22735
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:27:31Z
publishDate 2022
record_format eprints
spelling eptesis-227352022-01-10T21:30:54Z http://eprints.uanl.mx/22735/ Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia De la Fuente Lira, Andrea Leticia RG Ginecología y Obstetricia Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. Material y Métodos Se incluyeron 105 pacientes, (n=46) con diagnóstico de síndrome metabólico y (n=59) controles de pacientes sin criterios diagnóstico del mismo, cursando embarazo único. Se realizaron la medición de estatura, peso y perímetro de cintura, además de solicitud de perfil de lípidos en el control del embarazo, se integró diagnóstico de SM a quienes cumplieron criterios establecidos de la ATP III. Se realizó el análisis de la relación de preeclampsia severa y otros estados hipertensivos del embarazo en las pacientes con y sin diagnóstico para determinar incidencia y se comparó con literatura revisada previamente. 2022-02-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22735/7/22735.pdf http://eprints.uanl.mx/22735/7.haspreviewThumbnailVersion/22735.pdf De la Fuente Lira, Andrea Leticia (2022) Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RG Ginecología y Obstetricia
De la Fuente Lira, Andrea Leticia
Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
title_full Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
title_fullStr Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
title_full_unstemmed Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
title_short Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
title_sort sindrome metabolico en pacientes embarazadas y su relacion a preeclampsia
topic RG Ginecología y Obstetricia
url http://eprints.uanl.mx/22735/7/22735.pdf
work_keys_str_mv AT delafuenteliraandrealeticia sindromemetabolicoenpacientesembarazadasysurelacionapreeclampsia