Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Representaciones sociales feme...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Representaciones sociales femeninas de la vivienda y la ciudad en el municipio de Monterrey

Mostrar otras versiones (1)
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urquieta Álvarez, María Antonieta
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2010
Materias:
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2271/2/2271.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Otras Versiones (1)
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/2271/2/2271.pdf

Ejemplares similares

  • Representaciones sociales femeninas de la vivienda y la ciudad en el municipio de Monterrey
    por: Urquieta Álvarez, María Antonieta
    Publicado: (2010)
  • El cáncer: un estudio de representaciones en pacientes y cuidadores primarios
    por: López Huerta, José Alfredo
    Publicado: (2010)
  • El cáncer: un estudio de representaciones en pacientes y cuidadores primarios
    por: López Huerta, José Alfredo
    Publicado: (2010)
  • La prostitución en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México: Factores psicológicos, sociales, culturales, económicos y de salud que afectan a esta población
    por: Reyna Briones, Abel
    Publicado: (1987)
  • Situación laboral e ideología de género: su incidencia sobre la reacción ante el conflicto y la autoridad en los hogares monoparentales con jefatura femenina
    por: Mendoza Rivas, Luis Alberto
    Publicado: (2016)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León