Evaluación de la recuperación de espermatozoides criopreservados mediante congelación lenta vs vitrificación en microgotas
La criopreservación del semen suele realizarse para preservar los espermatozoides de los pacientes que se someten a técnicas de reproducción asistida, como la inseminación con donantes, en quienes quieren y necesitan preservar sus espermatozoides antes de someterse a un tratamiento gonadotóxico,...
| Autor principal: | Oceguera Palao, Lorena Chrissie |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22693/7/22693.pdf |
Ejemplares similares
Evaluación de la recuperación de espermatozoides criopreservados mediante congelación lenta vs vitrificación en microgotas
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022)
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022)
Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
Restricción del crecimiento intrauterino tipo O: comparación de interrupción a las 37 semanas vs evolución espontánea
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2018)
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2018)
Restricción del crecimiento intrauterino tipo O: comparación de interrupción a las 37 semanas vs evolución espontánea
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2018)
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2018)
Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
Concordancia de alteraciones glicemia en ayuno durante el primer trimestre vs curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre en pacientes con diabetes gestacional
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)
Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
Concordancia de alteraciones glicemia en ayuno durante el primer trimestre vs curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre en pacientes con diabetes gestacional
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)
Efecto de la administración de 1 mg vs 5 mg de ácido fólico sobre la incidencia de preeclampsia en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: De Luna Gutiérrez, Karina Lissete
Publicado: (2012)
por: De Luna Gutiérrez, Karina Lissete
Publicado: (2012)
Efecto de la administración de 1 mg vs 5 mg de ácido fólico sobre la incidencia de preeclampsia en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: De Luna Gutiérrez, Karina Lissete
Publicado: (2012)
por: De Luna Gutiérrez, Karina Lissete
Publicado: (2012)
Tasa de embarazo con esquema de inducción a la ovulación con letrozol 2.5mg vs 5.0 mg más folitropina alfa en pacientes con infertilidad
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)
Tasa de embarazo con esquema de inducción a la ovulación con letrozol 2.5mg vs 5.0 mg más folitropina alfa en pacientes con infertilidad
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)
Determinación de potenciales biomarcadores de preeclampsia en etapas tempranas del embarazo mediante un análisis proteómico
por: Jacobo Baca, Guillermo
Publicado: (2020)
por: Jacobo Baca, Guillermo
Publicado: (2020)
Determinación de potenciales biomarcadores de preeclampsia en etapas tempranas del embarazo mediante un análisis proteómico
por: Jacobo Baca, Guillermo
Publicado: (2020)
por: Jacobo Baca, Guillermo
Publicado: (2020)
Impacto de la presencia de acantosis nigricans en los resultados reproductivos de pacientes tratadas mediante TRA (FIV/ ICSI).
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2024)
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2024)
Impacto de la presencia de acantosis nigricans en los resultados reproductivos de pacientes tratadas mediante TRA (FIV/ ICSI).
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2024)
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2024)
Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual diagnosticadas mediante PCR, cultivo, fresco y GRAM en un hospital de tercer nivel del norte de México
por: Díaz Angulo, Jazzia Emily
Publicado: (2024)
por: Díaz Angulo, Jazzia Emily
Publicado: (2024)
Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual diagnosticadas mediante PCR, cultivo, fresco y GRAM en un hospital de tercer nivel del norte de México
por: Díaz Angulo, Jazzia Emily
Publicado: (2024)
por: Díaz Angulo, Jazzia Emily
Publicado: (2024)
Pregnancy risk in childbearing age women with rheumatic diseases
por: Barriga Maldonado, E., et al.
Publicado: (2020)
por: Barriga Maldonado, E., et al.
Publicado: (2020)
Impact in prenatal evaluation of pregnant women with rheumatic diseases by the SARS-Cov2 pandemic
por: Lujano Negrete, Abraham Yair, et al.
Publicado: (2022)
por: Lujano Negrete, Abraham Yair, et al.
Publicado: (2022)
Perceived stress and food insecurity in pregnant and postpartum women with rheumatic diseases during the covid-19 pandemic
por: Espinosa Banuelos, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2021)
por: Espinosa Banuelos, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2021)
Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)
Fatiga materna, prácticas de alimentación y estado nutricio del lactante
por: Aquino Morales, Valentín
Publicado: (2015)
por: Aquino Morales, Valentín
Publicado: (2015)
Urgencias en obstetricia
por: Cabero, Luis, et al.
Publicado: (2019)
por: Cabero, Luis, et al.
Publicado: (2019)
Urgencias en Ginecología
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2022)
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2022)
Cuidados intensivos en pacientes de Ginecología y Obstetricia
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2024)
Utilidad de la colposcopía en el diagnóstico de las pacientes con citología cervical anormal.
por: Perales Ramírez, Carlos Alberto
Publicado: (1987)
por: Perales Ramírez, Carlos Alberto
Publicado: (1987)
Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)
Utilidad de la citología del líquido amniótico en el diagnóstico prenatal del sexo
por: Vázquez Peña, Diana Carmela
Publicado: (1982)
por: Vázquez Peña, Diana Carmela
Publicado: (1982)
Utilidad de la nifedipina como inhibidor de la actividad uterina en embarazos de pretérmino.
por: Campos Sanmiguel, Enrique
Publicado: (1991)
por: Campos Sanmiguel, Enrique
Publicado: (1991)
Morbimortalidad de la asfixia severa
por: Pastora Membreño, Bayardo
Publicado: (1991)
por: Pastora Membreño, Bayardo
Publicado: (1991)
Estudio inmunohistoquímico de los receptores estrogénicos en el pulmón fetal del ratón albino Mus-musculus
por: Montemayor Hinojosa, Jorge Homero
Publicado: (1988)
por: Montemayor Hinojosa, Jorge Homero
Publicado: (1988)
Asociación de ácido fólico, homocisteina y polimorfismo genético de la metilentetrahidrofolato-reductasa con defectos de tubo neural y labio hendido con y sin paladar hendido en Chihuahua
por: Chávez Corral, Dora Virginia
Publicado: (2004)
por: Chávez Corral, Dora Virginia
Publicado: (2004)
Efecto de la meglumina de flunixín y la progesterona como auxiliares en el mantenimiento de la gestación en bovinos
por: Pérez García, Luis Ricardo
Publicado: (2001)
por: Pérez García, Luis Ricardo
Publicado: (2001)
Presentación de dos casos de teratomas inmaduros
por: Argüello Martínez, Josefina
Publicado: (1993)
por: Argüello Martínez, Josefina
Publicado: (1993)
Relación del número de loci heterocigóticos y otros factores con el grado de fertilidad en mujeres del Area Metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Dávila Rodríguez, Martha Imelda
Publicado: (1993)
por: Dávila Rodríguez, Martha Imelda
Publicado: (1993)
Incidencia de los tumores de ovario en 14 años en el Hospital de Gineco-Obstetricia Número 23 de Monterrey, N. L.
por: Cobos Azuara, Luis Antonio
Publicado: (1988)
por: Cobos Azuara, Luis Antonio
Publicado: (1988)
Ejemplares similares
-
Evaluación de la recuperación de espermatozoides criopreservados mediante congelación lenta vs vitrificación en microgotas
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022) -
Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023) -
Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023) -
Restricción del crecimiento intrauterino tipo O: comparación de interrupción a las 37 semanas vs evolución espontánea
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2018) -
Restricción del crecimiento intrauterino tipo O: comparación de interrupción a las 37 semanas vs evolución espontánea
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2018)