Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos

INTRODUCCION: El síndrome de abstinencia (SA) es una entidad clínica con una alta incidencia en las unidades de cuidados intensivos a nivel internacional, relacionada a los medicamentos implicados en la sedación de los pacientes. Se han desarrollado escalas para su diagnostico, así como protocolos p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Esparza, Ricardo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/22607/3/22607.pdf
_version_ 1824350427736440832
author González Esparza, Ricardo
author_facet González Esparza, Ricardo
author_sort González Esparza, Ricardo
collection Tesis
description INTRODUCCION: El síndrome de abstinencia (SA) es una entidad clínica con una alta incidencia en las unidades de cuidados intensivos a nivel internacional, relacionada a los medicamentos implicados en la sedación de los pacientes. Se han desarrollado escalas para su diagnostico, así como protocolos preventivos y de manejo. OBJETIVO: Determinar la incidencia de síndrome de abstinencia así como los factores de riesgo para su desarrollo. MATERIAL Y MÉTODOS: estudio retrospectivo, recolección de datos de expedientes. Total de expedientes 220, 144 incluidos en el estudio, 76 excluidos. Se determinaron variables paramétricas y no paramétricas, puntos de cohorte con curvas ROC y J de Youden, Sperman, Mann-Whitney. Correlación con niveles de albumina, departamento/sistema implicado en el ingreso del paciente, fracaso a la extubación y asociación de desarrollo de comorbilidades. RESULTADOS. Incidencia del 19.4%. Asociación con desarrollo SA en menores de 9.8 kg de peso y edad menor de 22 meses. Asociación con pacientes de neurocirugía y neumología. Nivel de albumina menor a 3 gr/dl no se relaciono como factor de riesgo para SA. Los factores médicos fueron: dexmedetomidina dosis acumulada (DoA) >76.8 (mcg / kg) y días de manejo > 6 días, Midazolam DoA > 46.4 (mg / kg) y días de manejo > 3 días. Sufentanil DoA > 84 (mcg/ kg) y manejo > 3 días. Tratamiento otorgado: dexmedetomidina, buprenorfina y clonazepam. Total de 20 pacientes presentaron delirio, sin valor significativo con el SA. Se tiene mayor riesgo de fracaso a la extubacion asociado a SA. CONCLUSIONES. Primer unidad nacional que documenta incidencia de SA (19.4%) valor debajo a lo documentado internacional. Primer estudio con cohorte para sufentanilo. Los valores determinados para midazolam y dexmedetomidina se encuentran dentro de los reportados en la literatura. El peso menor de 7.5 kg y la edad menor 11.5 meses, también coinciden con lo reportado en otros trabajos de investigación. El SA se relaciona con fracaso a la extubación y al parecer puede tener relación con delirio, se necesitan un mayor numero de pacientes para corroborar este ultimo dato. Se necesita protocolos de prevención y tratamiento de SA implementados por cada unidad según los factores de riesgo implicados a cada paciente.
first_indexed 2025-02-06T05:24:28Z
format Tesis
id eptesis-22607
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:24:28Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-226072021-12-09T20:50:43Z http://eprints.uanl.mx/22607/ Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos González Esparza, Ricardo RJ Pediatría INTRODUCCION: El síndrome de abstinencia (SA) es una entidad clínica con una alta incidencia en las unidades de cuidados intensivos a nivel internacional, relacionada a los medicamentos implicados en la sedación de los pacientes. Se han desarrollado escalas para su diagnostico, así como protocolos preventivos y de manejo. OBJETIVO: Determinar la incidencia de síndrome de abstinencia así como los factores de riesgo para su desarrollo. MATERIAL Y MÉTODOS: estudio retrospectivo, recolección de datos de expedientes. Total de expedientes 220, 144 incluidos en el estudio, 76 excluidos. Se determinaron variables paramétricas y no paramétricas, puntos de cohorte con curvas ROC y J de Youden, Sperman, Mann-Whitney. Correlación con niveles de albumina, departamento/sistema implicado en el ingreso del paciente, fracaso a la extubación y asociación de desarrollo de comorbilidades. RESULTADOS. Incidencia del 19.4%. Asociación con desarrollo SA en menores de 9.8 kg de peso y edad menor de 22 meses. Asociación con pacientes de neurocirugía y neumología. Nivel de albumina menor a 3 gr/dl no se relaciono como factor de riesgo para SA. Los factores médicos fueron: dexmedetomidina dosis acumulada (DoA) >76.8 (mcg / kg) y días de manejo > 6 días, Midazolam DoA > 46.4 (mg / kg) y días de manejo > 3 días. Sufentanil DoA > 84 (mcg/ kg) y manejo > 3 días. Tratamiento otorgado: dexmedetomidina, buprenorfina y clonazepam. Total de 20 pacientes presentaron delirio, sin valor significativo con el SA. Se tiene mayor riesgo de fracaso a la extubacion asociado a SA. CONCLUSIONES. Primer unidad nacional que documenta incidencia de SA (19.4%) valor debajo a lo documentado internacional. Primer estudio con cohorte para sufentanilo. Los valores determinados para midazolam y dexmedetomidina se encuentran dentro de los reportados en la literatura. El peso menor de 7.5 kg y la edad menor 11.5 meses, también coinciden con lo reportado en otros trabajos de investigación. El SA se relaciona con fracaso a la extubación y al parecer puede tener relación con delirio, se necesitan un mayor numero de pacientes para corroborar este ultimo dato. Se necesita protocolos de prevención y tratamiento de SA implementados por cada unidad según los factores de riesgo implicados a cada paciente. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22607/3/22607.pdf http://eprints.uanl.mx/22607/3.haspreviewThumbnailVersion/22607.pdf González Esparza, Ricardo (2018) Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
González Esparza, Ricardo
Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos
title_full Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos
title_fullStr Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos
title_full_unstemmed Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos
title_short Incidencia de síndrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediátricos
title_sort incidencia de sindrome de abstinencia en unidad de cuidados intensivos pediatricos
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/22607/3/22607.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezesparzaricardo incidenciadesindromedeabstinenciaenunidaddecuidadosintensivospediatricos