Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario
Introducción. Los embarazos gemelares monocoriónicos se encuentran con un riesgo del 10% de desarrollar síndrome de transfusión feto-feto (STFF) el cual se produce debido a las uniones de vasos sanguíneos placentarios, provocando alteraciones hemodinámicas en ambos fetos. Este síndrome se relacion...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2022
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/22546/7/22546.pdf |
| _version_ | 1824350408002240512 |
|---|---|
| author | Roldan Alonso, Abdías Salvador |
| author_facet | Roldan Alonso, Abdías Salvador |
| author_sort | Roldan Alonso, Abdías Salvador |
| collection | Tesis |
| description | Introducción. Los embarazos gemelares monocoriónicos se encuentran con un riesgo del 10% de desarrollar síndrome de transfusión feto-feto (STFF) el cual se produce debido a las uniones de vasos sanguíneos placentarios, provocando
alteraciones hemodinámicas en ambos fetos. Este síndrome se relaciona a complicaciones como muerte fetal, ruptura prematura de membranas (RPM), trabajo de parto pretérmino (TPP), corioamnionitis, o desprendimiento prematuro de
placenta normoinserta (DPPNI). Objetivo general. Evaluar la sobrevida gemelar en el Síndrome de Transfusión Feto-Feto tratado con coagulación láser. Resultados. Se revisaron 19 expedientes de pacientes con embarazo gemelar monocoriónico y con diagnóstico de STFF, se reportó una sobrevida de 57.8% general, sobrevida de al menos un gemelo en 68.4% y de ambos gemelos en 47.3% Conclusiones. En cuanto a sobrevida se reporta un aumento de la sobrevida general, además de un
aumento en la sobrevida de ambos gemelos y de al menos un gemelo. El avance de la tecnología grado médico ha favorecido a pacientes con diagnóstico de síndrome de transfusión feto-feto y ha evitado complicaciones de gravedad. La mejoría de las técnicas quirúrgicas utilizadas, además de la experiencia clínica del personal de salud y el avance/mejoramiento de las herramientas utilizadas; ha
demostrado mejoría leve y gradual; pero significativa con el paso de los años. |
| first_indexed | 2025-02-06T05:22:57Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-22546 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T05:22:57Z |
| publishDate | 2022 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-225462021-12-02T20:43:09Z http://eprints.uanl.mx/22546/ Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario Roldan Alonso, Abdías Salvador RG Ginecología y Obstetricia Introducción. Los embarazos gemelares monocoriónicos se encuentran con un riesgo del 10% de desarrollar síndrome de transfusión feto-feto (STFF) el cual se produce debido a las uniones de vasos sanguíneos placentarios, provocando alteraciones hemodinámicas en ambos fetos. Este síndrome se relaciona a complicaciones como muerte fetal, ruptura prematura de membranas (RPM), trabajo de parto pretérmino (TPP), corioamnionitis, o desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (DPPNI). Objetivo general. Evaluar la sobrevida gemelar en el Síndrome de Transfusión Feto-Feto tratado con coagulación láser. Resultados. Se revisaron 19 expedientes de pacientes con embarazo gemelar monocoriónico y con diagnóstico de STFF, se reportó una sobrevida de 57.8% general, sobrevida de al menos un gemelo en 68.4% y de ambos gemelos en 47.3% Conclusiones. En cuanto a sobrevida se reporta un aumento de la sobrevida general, además de un aumento en la sobrevida de ambos gemelos y de al menos un gemelo. El avance de la tecnología grado médico ha favorecido a pacientes con diagnóstico de síndrome de transfusión feto-feto y ha evitado complicaciones de gravedad. La mejoría de las técnicas quirúrgicas utilizadas, además de la experiencia clínica del personal de salud y el avance/mejoramiento de las herramientas utilizadas; ha demostrado mejoría leve y gradual; pero significativa con el paso de los años. 2022-02-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22546/7/22546.pdf http://eprints.uanl.mx/22546/7.haspreviewThumbnailVersion/22546.pdf Roldan Alonso, Abdías Salvador (2022) Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RG Ginecología y Obstetricia Roldan Alonso, Abdías Salvador Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario |
| title_full | Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario |
| title_fullStr | Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario |
| title_full_unstemmed | Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario |
| title_short | Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario |
| title_sort | coagulacion laser de anastomosis placentarias en sindrome de transfusion feto feto evolucion del 2015 al 2020 en el hospital universitario |
| topic | RG Ginecología y Obstetricia |
| url | http://eprints.uanl.mx/22546/7/22546.pdf |
| work_keys_str_mv | AT roldanalonsoabdiassalvador coagulacionlaserdeanastomosisplacentariasensindromedetransfusionfetofetoevoluciondel2015al2020enelhospitaluniversitario |