Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor
Objetivo: Investigar si el estado de confinamiento por COVID-19 tiene un impacto en los aspectos sociales, médicos, emocionales y espirituales en las personas mayores. Métodos: Estudio transversal, de septiembre a octubre de 2020 en Nuevo León, México, que incluyó a un total de 247 adultos mayores...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22535/7/22535.pdf |
_version_ | 1824350403523772416 |
---|---|
author | Gamboa Esparza, Mariana |
author_facet | Gamboa Esparza, Mariana |
author_sort | Gamboa Esparza, Mariana |
collection | Tesis |
description | Objetivo: Investigar si el estado de confinamiento por COVID-19 tiene un impacto en los aspectos sociales, médicos, emocionales y espirituales en las personas mayores.
Métodos: Estudio transversal, de septiembre a octubre de 2020 en Nuevo León, México, que incluyó a un total de 247 adultos mayores de ≥60 años que viven en la comunidad, que asisten a una clínica geriátrica. Los participantes completaron un instrumento estructurado de recopilación de datos vía telefónica, documentando datos demográficos, experiencias con COVID-19 y telesalud, el Inventario de Recursos Sociales Díaz-Veiga, la Escala de Actividad Física para Ancianos (PASE), el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9), el Índice de Religión de la Universidad de Duke (DUREL). Los participantes se dividieron en dos grupos según su estado de confinamiento: grupo Confinado y No confinado.
Resultados: De 247 participantes, el 20.6% conformó el grupo no confinado y el 79.4% el grupo confinado. La edad media fue de 71.9 ± 8.2 años. Las mujeres (59%, p=0.01) están más confinadas y las que viven solas (10.5%, p=0,001) estaban menos confinadas. El grupo no confinado fue consultado en menor proporción (80,4%, p<0,001). Los participantes confinados se sintieron más satisfechos con la consulta de telesalud (87,2%, p<0,001). Nuestra población no mostró una diferencia significativa en las puntuaciones de depresión. Se utilizaron actividades religiosas no organizacionales (NORA) diarias para hacer frente al confinamiento (67%, p=0,04).
Conclusiones: El confinamiento tuvo un impacto en el aspecto social, médico y espiritual de las personas mayores. Nuestro estudio demostró que los adultos mayores que viven en la comunidad se adaptan al nuevo acceso a la atención médica, permaneciendo resilientes, autónomos y satisfaciendo las necesidades espirituales a pesar del confinamiento.
Palabras clave: Adultos mayores, Confinamiento, COVID-19, Teleconsulta |
first_indexed | 2025-02-06T05:22:37Z |
format | Tesis |
id | eptesis-22535 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T05:22:37Z |
publishDate | 2021 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-225352021-11-29T21:01:04Z http://eprints.uanl.mx/22535/ Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor Gamboa Esparza, Mariana RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Objetivo: Investigar si el estado de confinamiento por COVID-19 tiene un impacto en los aspectos sociales, médicos, emocionales y espirituales en las personas mayores. Métodos: Estudio transversal, de septiembre a octubre de 2020 en Nuevo León, México, que incluyó a un total de 247 adultos mayores de ≥60 años que viven en la comunidad, que asisten a una clínica geriátrica. Los participantes completaron un instrumento estructurado de recopilación de datos vía telefónica, documentando datos demográficos, experiencias con COVID-19 y telesalud, el Inventario de Recursos Sociales Díaz-Veiga, la Escala de Actividad Física para Ancianos (PASE), el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9), el Índice de Religión de la Universidad de Duke (DUREL). Los participantes se dividieron en dos grupos según su estado de confinamiento: grupo Confinado y No confinado. Resultados: De 247 participantes, el 20.6% conformó el grupo no confinado y el 79.4% el grupo confinado. La edad media fue de 71.9 ± 8.2 años. Las mujeres (59%, p=0.01) están más confinadas y las que viven solas (10.5%, p=0,001) estaban menos confinadas. El grupo no confinado fue consultado en menor proporción (80,4%, p<0,001). Los participantes confinados se sintieron más satisfechos con la consulta de telesalud (87,2%, p<0,001). Nuestra población no mostró una diferencia significativa en las puntuaciones de depresión. Se utilizaron actividades religiosas no organizacionales (NORA) diarias para hacer frente al confinamiento (67%, p=0,04). Conclusiones: El confinamiento tuvo un impacto en el aspecto social, médico y espiritual de las personas mayores. Nuestro estudio demostró que los adultos mayores que viven en la comunidad se adaptan al nuevo acceso a la atención médica, permaneciendo resilientes, autónomos y satisfaciendo las necesidades espirituales a pesar del confinamiento. Palabras clave: Adultos mayores, Confinamiento, COVID-19, Teleconsulta 2021-12-15 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22535/7/22535.pdf http://eprints.uanl.mx/22535/7.haspreviewThumbnailVersion/22535.pdf Gamboa Esparza, Mariana (2021) Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Gamboa Esparza, Mariana Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor |
title_full | Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor |
title_fullStr | Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor |
title_full_unstemmed | Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor |
title_short | Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor |
title_sort | impacto social medico emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por covid 19 en el adulto mayor |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/22535/7/22535.pdf |
work_keys_str_mv | AT gamboaesparzamariana impactosocialmedicoemocionalyespiritualrelacionadoalgradodeconfinamientoporcovid19eneladultomayor |