Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae
| Autor principal: | Verduzco Martínez, Jorge Armando |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22502/1/FCB%201020151831.pdf |
Ejemplares similares
Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005)
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005)
Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)
Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)
Agave espadín (Agave striata Zucc.), un posible recurso para las comunidades ixtleras de Nuevo León
por: Núñez-Guzmán, Gretta Rebeca, et al.
Publicado: (2023)
por: Núñez-Guzmán, Gretta Rebeca, et al.
Publicado: (2023)
Hidrocoria en semillas de Agave victoriae-reginae T. Moore, especie en peligro de extinción: Morfología y anatomía como facilitadores de la hidro-dispersión y germinación
por: Sánchez Salas, Jaime, et al.
Publicado: (2017)
por: Sánchez Salas, Jaime, et al.
Publicado: (2017)
Variación estacional de minerales en las hojas de ocho especies arbustivas
por: Moya Rodríguez, José Guadalupe, et al.
Publicado: (2002)
por: Moya Rodríguez, José Guadalupe, et al.
Publicado: (2002)
Variabilidad en las características morfológicas y estructurales en diversas accesiones de Crataegus pubescens (HBK) Steud. Rosaceae: maloideae y su probable mecanismo de adaptación a las diversas condiciones ambientales
por: Gutiérrez Lobatos, José Luis
Publicado: (1997)
por: Gutiérrez Lobatos, José Luis
Publicado: (1997)
Variabilidad en las características morfológicas y estructurales en diversas accesiones de Crataegus pubescens (HBK) Steud. Rosaceae: maloideae y su probable mecanismo de adaptación a las diversas condiciones ambientales
por: Gutiérrez Lobatos, José Luis
Publicado: (1997)
por: Gutiérrez Lobatos, José Luis
Publicado: (1997)
Análisis de la vegetación secundaria de Linares, N.L., México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)
Análisis de la vegetación secundaria de Linares, N.L., México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)
Análisis de la distribución de cactáceas en el estado de Nuevo León, México
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (2005)
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (2005)
Análisis de la distribución de cactáceas en el estado de Nuevo León, México
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (2005)
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (2005)
Estudio anatómico epidérmico en las hojas del género stanhopea (orchidaceae) y sus implicaciones taxonómicas
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
Estudio anatómico epidérmico en las hojas del género stanhopea (orchidaceae) y sus implicaciones taxonómicas
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
Ecología de las algas bentónicas de tres localidades del litoral del Estado de Campeche, Méx.
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1988)
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1988)
Ecología de las algas bentónicas de tres localidades del litoral del Estado de Campeche, Méx.
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1988)
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1988)
Flora del Estado de Nuevo León, México: Diversidad y análisis espacio-temporal
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
Análisis de los programas educativos del Parque
Ecológico Chipinque, A.C.
por: Alanís Rodríguez, Eduardo, et al.
Publicado: (2009)
por: Alanís Rodríguez, Eduardo, et al.
Publicado: (2009)
Flora del Estado de Nuevo León, México: Diversidad y análisis espacio-temporal
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
Análisis de productos herbales por CCF como parte del proceso de control de calidad
por: Ceniceros Almaguer, Lucía
Publicado: (2006)
por: Ceniceros Almaguer, Lucía
Publicado: (2006)
Análisis de productos herbales por CCF como parte del proceso de control de calidad
por: Ceniceros Almaguer, Lucía
Publicado: (2006)
por: Ceniceros Almaguer, Lucía
Publicado: (2006)
La etnobotánica de las plantas útiles de los matorrales áridos y semiáridos del norte del estado de Nuevo León, México
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)
La etnobotánica de las plantas útiles de los matorrales áridos y semiáridos del norte del estado de Nuevo León, México
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)
Evaluación de las propiedades físicas y químicas de once especies maderables del matorral tamaulipeco como indicadores de resistencia y uso potencial
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005)
Evaluación de las propiedades físicas y químicas de once especies maderables del matorral tamaulipeco como indicadores de resistencia y uso potencial
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005)
Efecto de la edad de las semillas en la germinación de especies nativas de los pastizales del altiplano del norte de México
por: Sobrevilla Covarrubias, Andrea, et al.
Publicado: (2022)
por: Sobrevilla Covarrubias, Andrea, et al.
Publicado: (2022)
Análisis estructural en un ecosistema multicohortal de Pinus-Quercus en una fracción de la Sierra Madre Oriental.
por: Torres Espinosa, Luis Mario
Publicado: (2000)
por: Torres Espinosa, Luis Mario
Publicado: (2000)
Análisis estructural en un ecosistema multicohortal de Pinus-Quercus en una fracción de la Sierra Madre Oriental.
por: Torres Espinosa, Luis Mario
Publicado: (2000)
por: Torres Espinosa, Luis Mario
Publicado: (2000)
Análisis de la cubierta vegetal y propuesta para la zonificación ecológica del cerro El Potosí, Galeana, N. L., México
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)
Análisis fenológico y algunos aspectos reproductivos en especies selectas del matorral Xerófilo del noreste de México
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
Análisis de la cubierta vegetal y propuesta para la zonificación ecológica del cerro El Potosí, Galeana, N. L., México
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)
Análisis fenológico y algunos aspectos reproductivos en especies selectas del matorral Xerófilo del noreste de México
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
Uso actual y potencial de la vegetación de Mina, N.L., un estudio biométrico de las fibras vegetales, su desarrollo, estructura y productividad
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)
Uso actual y potencial de la vegetación de Mina, N.L., un estudio biométrico de las fibras vegetales, su desarrollo, estructura y productividad
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)
Análisis de la fitodiversidad del estrato fisonómicamente dominante de 15 tipos de vegetación de Nuevo León, México
por: Sariñana Flores, Rogelio Aarón
Publicado: (1999)
por: Sariñana Flores, Rogelio Aarón
Publicado: (1999)
Análisis de la fitodiversidad del estrato fisonómicamente dominante de 15 tipos de vegetación de Nuevo León, México
por: Sariñana Flores, Rogelio Aarón
Publicado: (1999)
por: Sariñana Flores, Rogelio Aarón
Publicado: (1999)
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
Análisis de la vegetación y su avifauna como potenciales indicadores en el estudio de ordenamiento ecológico en el área sur de Monterrey, Nuevo León, México
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
Análisis de la vegetación y su avifauna como potenciales indicadores en el estudio de ordenamiento ecológico en el área sur de Monterrey, Nuevo León, México
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005) -
Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005) -
Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005) -
Agave espadín (Agave striata Zucc.), un posible recurso para las comunidades ixtleras de Nuevo León
por: Núñez-Guzmán, Gretta Rebeca, et al.
Publicado: (2023) -
Hidrocoria en semillas de Agave victoriae-reginae T. Moore, especie en peligro de extinción: Morfología y anatomía como facilitadores de la hidro-dispersión y germinación
por: Sánchez Salas, Jaime, et al.
Publicado: (2017)