Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Análisis de las secuencias nuc...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae

Mostrar otras versiones (1)
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2005
Materias:
QK Botánica
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/22502/1/FCB%201020151831.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Otras Versiones (1)
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/22502/1/FCB%201020151831.pdf

Ejemplares similares

  • Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae
    por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
    Publicado: (2005)
  • Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
    por: González Álvarez, Marcela
    Publicado: (2005)
  • Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
    por: González Álvarez, Marcela
    Publicado: (2005)
  • Agave espadín (Agave striata Zucc.), un posible recurso para las comunidades ixtleras de Nuevo León
    por: Núñez-Guzmán, Gretta Rebeca, et al.
    Publicado: (2023)
  • Hidrocoria en semillas de Agave victoriae-reginae T. Moore, especie en peligro de extinción: Morfología y anatomía como facilitadores de la hidro-dispersión y germinación
    por: Sánchez Salas, Jaime, et al.
    Publicado: (2017)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León