Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
Autor principal: | Becerra Guajardo, Juan Ramón |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22425/1/1080314935.pdf |
Ejemplares similares

Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)

Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017)

Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017)

Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023)
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023)

Un modelo predictivo de la violencia escolar en adolescentes
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2010)
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2010)

Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida.
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)

Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida.
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)

Modelos predictivos y de senderos de ajuste diádico por géneros en parejas casadas
por: Moral de la Rubia, José
Publicado: (2008)
por: Moral de la Rubia, José
Publicado: (2008)

Emociones, pensamientos, afrontamiento y apoyo social en familiares de desaparecidos en el proceso de búsqueda
por: Linares Acuña, Gabriela
Publicado: (2021)
por: Linares Acuña, Gabriela
Publicado: (2021)

Emociones, pensamientos, afrontamiento y apoyo social en familiares de desaparecidos en el proceso de búsqueda
por: Linares Acuña, Gabriela
Publicado: (2021)
por: Linares Acuña, Gabriela
Publicado: (2021)

Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
por: Tirado Medina, Hugo
Publicado: (2015)
por: Tirado Medina, Hugo
Publicado: (2015)

Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
por: Tirado Medina, Hugo
Publicado: (2015)
por: Tirado Medina, Hugo
Publicado: (2015)

El uso del paradigma de facilitación afectiva en la evaluación cognitiva de ansiedad social
por: Silva Sandoval, Fátima
Publicado: (2010)
por: Silva Sandoval, Fátima
Publicado: (2010)

El uso del paradigma de facilitación afectiva en la evaluación cognitiva de ansiedad social
por: Silva Sandoval, Fátima
Publicado: (2010)
por: Silva Sandoval, Fátima
Publicado: (2010)

La ansiedad en los adolescentes. Una mirada desde los contextos social, educativo y personal
por: Sánchez Solís, Perla Ludivina, et al.
Publicado: (2023)
por: Sánchez Solís, Perla Ludivina, et al.
Publicado: (2023)

Síntomas de ansiedad, el manejo inadecuado de las emociones
negativas y su asociación con bruxismo autoinformado
por: Cruz Fierro, Norma, et al.
Publicado: (2016)
por: Cruz Fierro, Norma, et al.
Publicado: (2016)

Redes sociales altamente visuales y su efecto en la imagen corporal y el autoconcepto
por: Martínez Lagunas, Salvador Isai
Publicado: (2021)
por: Martínez Lagunas, Salvador Isai
Publicado: (2021)

Redes sociales altamente visuales y su efecto en la imagen corporal y el autoconcepto
por: Martínez Lagunas, Salvador Isai
Publicado: (2021)
por: Martínez Lagunas, Salvador Isai
Publicado: (2021)

Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)

Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)

Capital psicológico y estrés laboral, un modelo predictivo de la calidad de vida relacionada con la salud en ejecutivos mexicanos
por: Escareño Mendoza, Arturo
Publicado: (2021)
por: Escareño Mendoza, Arturo
Publicado: (2021)

Capital psicológico y estrés laboral, un modelo predictivo de la calidad de vida relacionada con la salud en ejecutivos mexicanos
por: Escareño Mendoza, Arturo
Publicado: (2021)
por: Escareño Mendoza, Arturo
Publicado: (2021)

Aceptación de tecnologías, autoeficacia digital y uso de redes sociales con fines educativos por estudiantes universitarios
por: Ortiz Balandrán, Ana Verónica
Publicado: (2022)
por: Ortiz Balandrán, Ana Verónica
Publicado: (2022)

Aceptación de tecnologías, autoeficacia digital y uso de redes sociales con fines educativos por estudiantes universitarios
por: Ortiz Balandrán, Ana Verónica
Publicado: (2022)
por: Ortiz Balandrán, Ana Verónica
Publicado: (2022)

"Masculinidad y emociones: La ansiedad, la tristeza y la vergüenza en hombres desempleados en la ciudad de Saltillo!
por: López Gallegos, Ana María
Publicado: (2008)
por: López Gallegos, Ana María
Publicado: (2008)

"Masculinidad y emociones: La ansiedad, la tristeza y la vergüenza en hombres desempleados en la ciudad de Saltillo!
por: López Gallegos, Ana María
Publicado: (2008)
por: López Gallegos, Ana María
Publicado: (2008)

Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009)
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009)

Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009)
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009)

I.M.C., emociones, autoestima, presión social e imagen corporal.
por: Hernández Ruiz, Martín Carlos
Publicado: (2019)
por: Hernández Ruiz, Martín Carlos
Publicado: (2019)

I.M.C., emociones, autoestima, presión social e imagen corporal.
por: Hernández Ruiz, Martín Carlos
Publicado: (2019)
por: Hernández Ruiz, Martín Carlos
Publicado: (2019)

Influencias sociales en un modelo de insatisfacción corporal, preocupación por el peso y malestar corporal en mujeres mexicanas
por: Venegas Ayala, Karina Sugeyl, et al.
Publicado: (2020)
por: Venegas Ayala, Karina Sugeyl, et al.
Publicado: (2020)

La capacitación en inteligencia emocional como estrategia para incrementar el engagement
por: Arizmendi Sandoval, Blanca Margarita
Publicado: (2021)
por: Arizmendi Sandoval, Blanca Margarita
Publicado: (2021)

Efecto de la actividad gráfica en las emociones y
el estrés
por: Vanegas Farfano, Minerva, et al.
Publicado: (2014)
por: Vanegas Farfano, Minerva, et al.
Publicado: (2014)

La capacitación en inteligencia emocional como estrategia para incrementar el engagement
por: Arizmendi Sandoval, Blanca Margarita
Publicado: (2021)
por: Arizmendi Sandoval, Blanca Margarita
Publicado: (2021)

Modelo explicativo de la biofilia, apego al lugar, identidad ambiental y restauración con conductas sustentables
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)

Modelo explicativo de la biofilia, apego al lugar, identidad ambiental y restauración con conductas sustentables
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)

Ansiedad, estrés y obesidad en una muestra de adolescentes de México Anxiety, Stress and Obesity in a sample of adolescents in Mexico
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina, et al.
Publicado: (2017)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina, et al.
Publicado: (2017)

Evaluación de un programa multidisciplinario para reducir los niveles de ansiedad, depresión e índice de masa corporal en niños con sobrepeso y obesidad
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)

Evaluación de un programa multidisciplinario para reducir los niveles de ansiedad, depresión e índice de masa corporal en niños con sobrepeso y obesidad
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)

Relación de la atribución causal, la identidad social y la eficacia política con la participación social y la privación relativa
por: Garcia Cadena, Cirilo Humberto
Publicado: (2009)
por: Garcia Cadena, Cirilo Humberto
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021) -
Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017) -
Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017) -
Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023) -
Un modelo predictivo de la violencia escolar en adolescentes
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2010)