Componentes químicos con actividad bactericida, fungicida y citotóxica de plantas de la familia Myrtaceae y Lauraceae
| Autor principal: | Padrón Márquez, Beatriz |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2220/6/1080211163.pdf |
Ejemplares similares
Componentes químicos con actividad bactericida, fungicida y citotóxica de plantas de la familia Myrtaceae y Lauraceae
por: Padrón Márquez, Beatriz
Publicado: (2010)
por: Padrón Márquez, Beatriz
Publicado: (2010)
Nomenclatura de familias de plantas clasificadas (1881)
por: Marroquín de la Fuente, Jorge S.
Publicado: (2013)
por: Marroquín de la Fuente, Jorge S.
Publicado: (2013)
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
Desarrollo de un método por clar-EM para la identificación de componente de extractos de plantas biológicamente activos
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
Desarrollo de un método por clar-EM para la identificación de componente de extractos de plantas biológicamente activos
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
Actividad antimicótica in vitro de extractos de plantas contra Microsporum canis
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
Actividad antimicótica in vitro de extractos de plantas contra Microsporum canis
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
Estudio químico de Krameria interior y Aristolochia brevipes
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
Estudio químico de Krameria interior y Aristolochia brevipes
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
Estudio químico biodirigido de la raíz de Karwinskia parvifolia
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
Estudio químico biodirigido de la raíz de Karwinskia parvifolia
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
Actividad tripanocida de cinco plantas latinoamericanas
por: Torres Barajas, Ana Lucía, et al.
Publicado: (2024)
por: Torres Barajas, Ana Lucía, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización, ordenación y clasificación númerica en nopal (Opuntia spp.) mediante atributos morfológicos y físico-químicos
por: Molina Velázquez, Mariano
Publicado: (2001)
por: Molina Velázquez, Mariano
Publicado: (2001)
Caracterización, ordenación y clasificación númerica en nopal (Opuntia spp.) mediante atributos morfológicos y físico-químicos
por: Molina Velázquez, Mariano
Publicado: (2001)
por: Molina Velázquez, Mariano
Publicado: (2001)
Actividad biológica y componentes presentes en Ariocarpus kotschoubeyanus (Lemaire ex K. Schumann), Echinocereus stramineus (Hengelmann) y Stenocereus pruinosus, (Otto)
por: Treviño Neávez, Jaime Francisco
Publicado: (2009)
por: Treviño Neávez, Jaime Francisco
Publicado: (2009)
Actividad biológica y componentes presentes en Ariocarpus kotschoubeyanus (Lemaire ex K. Schumann), Echinocereus stramineus (Hengelmann) y Stenocereus pruinosus, (Otto)
por: Treviño Neávez, Jaime Francisco
Publicado: (2009)
por: Treviño Neávez, Jaime Francisco
Publicado: (2009)
Actividad Hipocolesterolémica de plantas de uso Etnobotánico en México
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
Actividad Hipocolesterolémica de plantas de uso Etnobotánico en México
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
Estudio químico de los extractos semipolares de frutos de K. Parvifolia y K. Johnstonii
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
Estudio químico de los extractos semipolares de frutos de K. Parvifolia y K. Johnstonii
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
Evaluación de la actividad antiprotozoaria de plantas con antecedentes etnobotánicos en México
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
Evaluación de la actividad antiprotozoaria de plantas con antecedentes etnobotánicos en México
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
Condiciones ambientales, crecimiento y valor químico de algas marinas en dos localidades del estado de Tamaulipas, México
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1995)
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1995)
Condiciones ambientales, crecimiento y valor químico de algas marinas en dos localidades del estado de Tamaulipas, México
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1995)
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1995)
Evaluación de la actividad antineoplásica de plantas tóxicas del norte de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
Evaluación de la actividad antineoplásica de plantas tóxicas del norte de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
Actividad antiespasmódica de extractos de plantas medicinales en preparaciones de íleon de cobayo
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
Actividad antiespasmódica de extractos de plantas medicinales en preparaciones de íleon de cobayo
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
por: García Jiménez, Jesús, et al.
Publicado: (2001)
por: García Jiménez, Jesús, et al.
Publicado: (2001)
Estrategias de selección en familias de hermanos completos en dos poblaciones de maíces criollos
por: Rodríguez Pérez, Gilberto, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Pérez, Gilberto, et al.
Publicado: (2016)
Estudio químico y anatómico de dos variedades de mijo perla (Pennisetum americanum (L) Leeke) en tres etapas de desarrollo bajo dos condiciones de fertilización y riego
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)
Estudio químico y anatómico de dos variedades de mijo perla (Pennisetum americanum (L) Leeke) en tres etapas de desarrollo bajo dos condiciones de fertilización y riego
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)
Caracterización avanzada de candelilla y otras plantas del semi-desierto mexicano
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
Caracterización avanzada de candelilla y otras plantas del semi-desierto mexicano
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
Estudio sobre la taxonomía, ecología y distribución de algunos hongos de la familia Boletaceae (Basidiomycetes, Agaricales) de México
por: García Jiménez, Jesús
Publicado: (1999)
por: García Jiménez, Jesús
Publicado: (1999)
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
Estudio taxonómico y del tejido epidérmico de la hoja de la familia amaranthaceae en el Estado de Nuevo León, México
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
Estudio taxonómico y del tejido epidérmico de la hoja de la familia amaranthaceae en el Estado de Nuevo León, México
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Componentes químicos con actividad bactericida, fungicida y citotóxica de plantas de la familia Myrtaceae y Lauraceae
por: Padrón Márquez, Beatriz
Publicado: (2010) -
Nomenclatura de familias de plantas clasificadas (1881)
por: Marroquín de la Fuente, Jorge S.
Publicado: (2013) -
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010) -
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010) -
Desarrollo de un método por clar-EM para la identificación de componente de extractos de plantas biológicamente activos
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)