Comparación de la planeación tridimensional de la cirugía ortognática con el resultado postoperatorio inmediato

Introducción. Hoy en día la cirugía ortognática tiene un enfoque estético y funcional que demanda un alto nivel de exactitud en su planeación para producir los mejores resultados para el paciente. Objetivos. El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar la precisión de las predicciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas Salinas, Héctor Raúl
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21877/1/21877.pdf
Description
Summary:Introducción. Hoy en día la cirugía ortognática tiene un enfoque estético y funcional que demanda un alto nivel de exactitud en su planeación para producir los mejores resultados para el paciente. Objetivos. El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar la precisión de las predicciones y planes quirúrgicos realizados virtualmente en los softwares especializados. Métodos. Utilizando la cefalometría de Arnett se evaluó la predicción en el perfil de tejidos blandos en 30 pacientes que se sometieron a una cirugía ortognática bimaxilar en cuatro etapas del tratamiento, Prequirúrgico, Plan de tratamiento, Post operatorio inmediato y 6 meses Post operatorio. Resultados-Los resultados de distancia de glabela a la TVL no presentaron diferencia significativa. Mientras que los resultados de la proyección del Labio superior y de Pogonion de tejidos blandos a TVL si presentaron diferencia significativa. Discusión y Conclusiones. No obstante, transportando estos resultados a un enfoque clínico y teniendo en cuenta que el paciente no ha terminado de desinflamarse, podemos concluir que los resultados son aceptables en cuanto a la precisión con la planeación.