Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades

El trigo es un alimento milenario. A lo largo de la historia se ha considerado como el cereal más importante para la alimentación humana. Es tanta su relevancia, que la disponibilidad es un signo que refleja estabilidad en las condiciones económicas y políticas de los países. Considerando la importa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Muñoz, Estefanía
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21838/1/1080315078.pdf
_version_ 1824350210167406592
author González Muñoz, Estefanía
author_facet González Muñoz, Estefanía
author_sort González Muñoz, Estefanía
collection Tesis
description El trigo es un alimento milenario. A lo largo de la historia se ha considerado como el cereal más importante para la alimentación humana. Es tanta su relevancia, que la disponibilidad es un signo que refleja estabilidad en las condiciones económicas y políticas de los países. Considerando la importancia del cultivo y para beneficio de los productores, aún se requiere realizar acciones de investigación, evaluación, actualización y transferencia tecnológica, las cuales se transformen en elementos de utilidad directa en las unidades de producción. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la densidad de siembra y genotipo, factores que tienen relación directa en el rendimiento de grano y variables agronómicas, en tres variedades de trigo harinero: San Isidro NL M2012, Floreña NL M2012 y Conatrigo F2015, recomendadas para siembra en el Noreste de México. El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio a octubre del 2019 en la Facultad de Agronomía UANL, Campus La Ascensión en Aramberri, N.L y de diciembre de 2019 a mayo de 2020 en el Campus Experimental de Marín, N.L. Las densidades de siembra utilizadas fueron: 80, 120 y 160 kg de semilla ha-1. Las variables evaluadas fueron: incidencia de roya, días a floración, días a madurez fisiológica, altura de planta, longitud de espiga, número de macollos o tallos secundarios por planta, número de tallos por parcela, número de espiguillas por espiga, número de granos por espiga, peso de mil granos, rendimiento de forraje seco por hectárea y rendimiento de grano por hectárea. En ambas localidades, se encontró significancia estadística para factores simples (A: variedad y B: densidad), pero no para las interacciones (AxB). En la Localidad 1 (Aramberri, N.L), se encontró significancia estadística para el efecto simple de variedad (A) en las siguientes variables: Días a floración, Días a madurez fisiológica y longitud de espiga. Para el efecto simple de densidad (B) se encontró significancia estadística en las variables de: número de granos por espiga y rendimiento de grano por hectárea. En la Localidad 2 (Marín, N.L.) se encontró significancia estadística para el efecto simple de variedad (A) en las variables de: días a floración, días a madurez fisiológica, altura de planta, número de espiguillas por espiga y número de granos por espiga. Para el efecto simple de densidad (B) se encontró significancia estadística únicamente para la variable: número de tallos por metro cuadrado. La localidad más sobresaliente en rendimiento de grano por hectárea fue la Ascensión, Aramberri, N.L. y la variedad más sobresaliente en rendimiento de grano por hectárea fue San Isidro NL M2012.
first_indexed 2025-02-06T05:07:59Z
format Tesis
id eptesis-21838
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:07:59Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-218382021-07-19T14:46:05Z http://eprints.uanl.mx/21838/ Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades González Muñoz, Estefanía S Agricultura (General) SB Cultivo de plantas El trigo es un alimento milenario. A lo largo de la historia se ha considerado como el cereal más importante para la alimentación humana. Es tanta su relevancia, que la disponibilidad es un signo que refleja estabilidad en las condiciones económicas y políticas de los países. Considerando la importancia del cultivo y para beneficio de los productores, aún se requiere realizar acciones de investigación, evaluación, actualización y transferencia tecnológica, las cuales se transformen en elementos de utilidad directa en las unidades de producción. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la densidad de siembra y genotipo, factores que tienen relación directa en el rendimiento de grano y variables agronómicas, en tres variedades de trigo harinero: San Isidro NL M2012, Floreña NL M2012 y Conatrigo F2015, recomendadas para siembra en el Noreste de México. El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio a octubre del 2019 en la Facultad de Agronomía UANL, Campus La Ascensión en Aramberri, N.L y de diciembre de 2019 a mayo de 2020 en el Campus Experimental de Marín, N.L. Las densidades de siembra utilizadas fueron: 80, 120 y 160 kg de semilla ha-1. Las variables evaluadas fueron: incidencia de roya, días a floración, días a madurez fisiológica, altura de planta, longitud de espiga, número de macollos o tallos secundarios por planta, número de tallos por parcela, número de espiguillas por espiga, número de granos por espiga, peso de mil granos, rendimiento de forraje seco por hectárea y rendimiento de grano por hectárea. En ambas localidades, se encontró significancia estadística para factores simples (A: variedad y B: densidad), pero no para las interacciones (AxB). En la Localidad 1 (Aramberri, N.L), se encontró significancia estadística para el efecto simple de variedad (A) en las siguientes variables: Días a floración, Días a madurez fisiológica y longitud de espiga. Para el efecto simple de densidad (B) se encontró significancia estadística en las variables de: número de granos por espiga y rendimiento de grano por hectárea. En la Localidad 2 (Marín, N.L.) se encontró significancia estadística para el efecto simple de variedad (A) en las variables de: días a floración, días a madurez fisiológica, altura de planta, número de espiguillas por espiga y número de granos por espiga. Para el efecto simple de densidad (B) se encontró significancia estadística únicamente para la variable: número de tallos por metro cuadrado. La localidad más sobresaliente en rendimiento de grano por hectárea fue la Ascensión, Aramberri, N.L. y la variedad más sobresaliente en rendimiento de grano por hectárea fue San Isidro NL M2012. 2020 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21838/1/1080315078.pdf http://eprints.uanl.mx/21838/1.haspreviewThumbnailVersion/1080315078.pdf González Muñoz, Estefanía (2020) Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle S Agricultura (General)
SB Cultivo de plantas
González Muñoz, Estefanía
Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
title_full Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
title_fullStr Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
title_full_unstemmed Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
title_short Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
title_sort efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades
topic S Agricultura (General)
SB Cultivo de plantas
url http://eprints.uanl.mx/21838/1/1080315078.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezmunozestefania efectodeladensidaddesiembraygenotipoenelrendimientodegranodetrigoharineroendoslocalidades