Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst

El ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst provoca daños en cultivos tales como bananos, plátanos (Musa spp.) y varias especies de palmas ornamentales y heliconias. El control de esta plaga se realiza mediante la aplicación de acaricidas organosintéticos; sin embargo, debido a los efectos adv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21830/1/1080315073.pdf
_version_ 1824350207631949824
author Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma
author_facet Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma
author_sort Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma
collection Tesis
description El ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst provoca daños en cultivos tales como bananos, plátanos (Musa spp.) y varias especies de palmas ornamentales y heliconias. El control de esta plaga se realiza mediante la aplicación de acaricidas organosintéticos; sin embargo, debido a los efectos adversos que este ocasiona en la salud y el medio ambiente se buscan nuevas alternativas de manejo, tal es el caso de los extractos vegetales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la toxicidad de los extractos de hojas de orégano mexicano Lippia berlandieri Schauer, neem Azadirachta indica A. Juss, menta mexicana Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng., ruda Ruta graveolens L. y limón persa Citrus x latifolia Tanaka contra R. indica en condiciones de laboratorio. El experimento se realizó en el laboratorio de Sanidad Vegetal de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias. Las hembras de R. indica se expusieron a cada extracto vegetal en concentraciones de 0.25, 0.50, 0.75 y 1% (v/v) para evaluar la mortalidad acumulada a las 24, 48 y 72 h después de la exposición. Los porcentajes de mortalidad de R. indica se incrementaron debido al aumento de la concentración del extracto y tiempo de exposición. La actividad acaricida más importante se observó con L. berlandieri, A. indica y P. amboinicus, cuya concentración de 1% y 72 h de exposición causó una mortalidad promedio de 100, 90 y 78% de ácaros, respectivamente. Estos extractos vegetales son promisorios para el manejo de esta plaga.
first_indexed 2025-02-06T05:07:48Z
format Tesis
id eptesis-21830
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:07:48Z
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eptesis-218302021-07-17T00:40:30Z http://eprints.uanl.mx/21830/ Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma S Agricultura (General) SB Cultivo de plantas El ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst provoca daños en cultivos tales como bananos, plátanos (Musa spp.) y varias especies de palmas ornamentales y heliconias. El control de esta plaga se realiza mediante la aplicación de acaricidas organosintéticos; sin embargo, debido a los efectos adversos que este ocasiona en la salud y el medio ambiente se buscan nuevas alternativas de manejo, tal es el caso de los extractos vegetales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la toxicidad de los extractos de hojas de orégano mexicano Lippia berlandieri Schauer, neem Azadirachta indica A. Juss, menta mexicana Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng., ruda Ruta graveolens L. y limón persa Citrus x latifolia Tanaka contra R. indica en condiciones de laboratorio. El experimento se realizó en el laboratorio de Sanidad Vegetal de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias. Las hembras de R. indica se expusieron a cada extracto vegetal en concentraciones de 0.25, 0.50, 0.75 y 1% (v/v) para evaluar la mortalidad acumulada a las 24, 48 y 72 h después de la exposición. Los porcentajes de mortalidad de R. indica se incrementaron debido al aumento de la concentración del extracto y tiempo de exposición. La actividad acaricida más importante se observó con L. berlandieri, A. indica y P. amboinicus, cuya concentración de 1% y 72 h de exposición causó una mortalidad promedio de 100, 90 y 78% de ácaros, respectivamente. Estos extractos vegetales son promisorios para el manejo de esta plaga. 2021 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21830/1/1080315073.pdf http://eprints.uanl.mx/21830/1.haspreviewThumbnailVersion/1080315073.pdf Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma (2021) Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle S Agricultura (General)
SB Cultivo de plantas
Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma
Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst
title_full Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst
title_fullStr Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst
title_full_unstemmed Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst
title_short Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst
title_sort extractos vegetales para el control del acaro rojo de las palmas raoiella indica hirst
topic S Agricultura (General)
SB Cultivo de plantas
url http://eprints.uanl.mx/21830/1/1080315073.pdf
work_keys_str_mv AT ruizjimenezkarenzuleyma extractosvegetalesparaelcontroldelacarorojodelaspalmasraoiellaindicahirst