Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps

La lesión al ligamento cruzado anterior es la lesión de ligamento de la rodilla más frecuente, es el principal estabilizador de traslación anterior de la tibia y es un estabilizador secundario en la rotación tibial y en estrés valgo y varo, la meta de la reconstrucción es la de restaurar la estabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávila Martínez, Agustín Jaime
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21690/1/21690.pdf
_version_ 1824350165611315200
author Dávila Martínez, Agustín Jaime
author_facet Dávila Martínez, Agustín Jaime
author_sort Dávila Martínez, Agustín Jaime
collection Tesis
description La lesión al ligamento cruzado anterior es la lesión de ligamento de la rodilla más frecuente, es el principal estabilizador de traslación anterior de la tibia y es un estabilizador secundario en la rotación tibial y en estrés valgo y varo, la meta de la reconstrucción es la de restaurar la estabilidad de la rodilla, sin pérdida de la movilidad, regresando al paciente a un nivel de función pre-lesión, con buena satisfacción del paciente, se logra una tasa de éxito del 90%. Se han descrito diversos métodos de reconstrucción, usando diferentes tipos de injerto, publicándose numerosos estudios donde se compara la efectividad del autoinjerto del tendón patelar contra los autoinjertos de tendón isquiotibiales y tendón del cuádriceps, pero no se han comparado la efectividad entre estas opciones alternas de autoinjerto. El objetivo de este estudio es la de comparar la efectividad clínica de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior, entre el uso de autoinjerto del tendón de cuádriceps contra el autoinjerto del tendón de isquiotibiales. Nuestra hipótesis es que el autoinjerto del tendón de cuádriceps en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior presenta resultados mejores o similares en comparación con el autoinjerto de los tendones de los isquiotibiales. El presente es un ensayo clínico controlado doble ciego con característica específica de población, prospectiva, reproducible, comparativa y longitudinal. Se propone estudiar 28 pacientes, 2 dividiéndose aleatoriamente en dos grupos. Incluyendose en este estudio a pacientes que asistan a la consulta externa de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se evaluaran a los grupos con las escalas Lysholm, IKDC, SF-12, EVA, se medirán los rangos de movimiento de flexión y extensión activa, así como datos de inestabilidad con las pruebas de Lachman y cajón anterior, previo a la cirugía y en los periodos de un mes, tres meses, seis meses y doce meses posterior a la cirugía. Los resultados demostraron no diferencia estadísticamente significativa entre el uso de autoinjerto de isquiotibiales y del cuádriceps para la reconstrucción del LCA, con mejoría en ambos grupos en las evaluaciones de Lysholm, IKDC, SF-12, EVA en todas sus evaluaciones, así como mejoría del rango de movimiento activo de flexión y extensión, sin datos de inestabilidad de la rodilla, con poca morbilidad en los pacientes.
first_indexed 2025-02-06T05:04:36Z
format Tesis
id eptesis-21690
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:04:36Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-216902021-07-09T15:09:47Z http://eprints.uanl.mx/21690/ Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps Dávila Martínez, Agustín Jaime RD Cirugía La lesión al ligamento cruzado anterior es la lesión de ligamento de la rodilla más frecuente, es el principal estabilizador de traslación anterior de la tibia y es un estabilizador secundario en la rotación tibial y en estrés valgo y varo, la meta de la reconstrucción es la de restaurar la estabilidad de la rodilla, sin pérdida de la movilidad, regresando al paciente a un nivel de función pre-lesión, con buena satisfacción del paciente, se logra una tasa de éxito del 90%. Se han descrito diversos métodos de reconstrucción, usando diferentes tipos de injerto, publicándose numerosos estudios donde se compara la efectividad del autoinjerto del tendón patelar contra los autoinjertos de tendón isquiotibiales y tendón del cuádriceps, pero no se han comparado la efectividad entre estas opciones alternas de autoinjerto. El objetivo de este estudio es la de comparar la efectividad clínica de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior, entre el uso de autoinjerto del tendón de cuádriceps contra el autoinjerto del tendón de isquiotibiales. Nuestra hipótesis es que el autoinjerto del tendón de cuádriceps en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior presenta resultados mejores o similares en comparación con el autoinjerto de los tendones de los isquiotibiales. El presente es un ensayo clínico controlado doble ciego con característica específica de población, prospectiva, reproducible, comparativa y longitudinal. Se propone estudiar 28 pacientes, 2 dividiéndose aleatoriamente en dos grupos. Incluyendose en este estudio a pacientes que asistan a la consulta externa de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se evaluaran a los grupos con las escalas Lysholm, IKDC, SF-12, EVA, se medirán los rangos de movimiento de flexión y extensión activa, así como datos de inestabilidad con las pruebas de Lachman y cajón anterior, previo a la cirugía y en los periodos de un mes, tres meses, seis meses y doce meses posterior a la cirugía. Los resultados demostraron no diferencia estadísticamente significativa entre el uso de autoinjerto de isquiotibiales y del cuádriceps para la reconstrucción del LCA, con mejoría en ambos grupos en las evaluaciones de Lysholm, IKDC, SF-12, EVA en todas sus evaluaciones, así como mejoría del rango de movimiento activo de flexión y extensión, sin datos de inestabilidad de la rodilla, con poca morbilidad en los pacientes. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21690/1/21690.pdf http://eprints.uanl.mx/21690/1.haspreviewThumbnailVersion/21690.pdf Dávila Martínez, Agustín Jaime (2018) Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RD Cirugía
Dávila Martínez, Agustín Jaime
Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps
title_full Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps
title_fullStr Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps
title_full_unstemmed Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps
title_short Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps
title_sort reconstruccion artroscopica del lca comparacion del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendon del cuadriceps
topic RD Cirugía
url http://eprints.uanl.mx/21690/1/21690.pdf
work_keys_str_mv AT davilamartinezagustinjaime reconstruccionartroscopicadellcacomparaciondelusodeautoinjertodeisquiotibialesversustendondelcuadriceps