Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
El trabajo que se presenta en esta tesis gira en torno a definir las variables que rigen la formación y crecimiento de las fibras de policarboxilato de calcio. El objetivo consistió en determinar la factibilidad de un proceso en un solo paso para la formación y crecimiento de las fibras ya mencionad...
Autor principal: | Infante Rivera, José de Jesús |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21585/1/1020158961.pdf |
Ejemplares similares

Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
por: Infante Rivera, José de Jesús
Publicado: (2007)
por: Infante Rivera, José de Jesús
Publicado: (2007)

Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido
por: Jiménez Vara, Paloma Berenice
Publicado: (2013)
por: Jiménez Vara, Paloma Berenice
Publicado: (2013)

Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido
por: Jiménez Vara, Paloma Berenice
Publicado: (2013)
por: Jiménez Vara, Paloma Berenice
Publicado: (2013)

Obtención y caracterización químico-nutricia de harinas de olote de maíz en etapa R3 (masoso)
por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2019)
por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2019)

Obtención de oligómeros a partir de la degradación de PET para la formación de resinas poliéster insaturadas
por: Ovalle Sánchez, Aldo Alan
Publicado: (2010)
por: Ovalle Sánchez, Aldo Alan
Publicado: (2010)

Obtención de oligómeros a partir de la degradación de PET para la formación de resinas poliéster insaturadas
por: Ovalle Sánchez, Aldo Alan
Publicado: (2010)
por: Ovalle Sánchez, Aldo Alan
Publicado: (2010)

Obtención de fibra soluble a partir de desechos agroindustriales y su aplicación en alimentos
por: Martinez-Yañez, R.C., et al.
Publicado: (2023)
por: Martinez-Yañez, R.C., et al.
Publicado: (2023)

Preparación de biocarbón impregnado con nanopartículas de Ag y Ni mediante pirólisis rápida de una sola etapa: Caracterización y Evaluación en la remediación de aguas contaminadas.
por: Hernández Crespo, Ismael, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Crespo, Ismael, et al.
Publicado: (2024)

Morfología y propiedades de politereftalato de etilen-glicol y polietileno de alta densidad
por: Guerrero, Carlos, et al.
Publicado: (2003)
por: Guerrero, Carlos, et al.
Publicado: (2003)

Evaluación de las variables de fermentación para la obtención de kombucha a partir de Cymbopogon citratus, Thymus vulgaris y Mentha spicata
por: Pérez Puente, Dante Daniel
Publicado: (2024)
por: Pérez Puente, Dante Daniel
Publicado: (2024)

Evaluación de las variables de fermentación para la obtención de kombucha a partir de Cymbopogon citratus, Thymus vulgaris y Mentha spicata
por: Pérez Puente, Dante Daniel
Publicado: (2024)
por: Pérez Puente, Dante Daniel
Publicado: (2024)

Caracterización funcional de fibras comerciales modificadas por medios físicos.
por: Ruiz Garza, A. E., et al.
Publicado: (2017)
por: Ruiz Garza, A. E., et al.
Publicado: (2017)

Producción de celulasas por un hongo filamentoso nativo del Estado de Nuevo León para la obtención de biocombustibles a partir de residuos agroindustriales
por: Arteaga Garcés, Ángel Josué, et al.
Publicado: (2014)
por: Arteaga Garcés, Ángel Josué, et al.
Publicado: (2014)

Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)

Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)

Obtención de circonia estabilizada con MgO
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (1995)
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (1995)

Obtención de circonia estabilizada con MgO
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (1995)
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (1995)

Control de la actividad acuosa en dulces tipo gomita adicionadas con vitamina C y fibra de nopal (Opuntia sp.)
por: Báez González, Juan Gabriel, et al.
Publicado: (2016)
por: Báez González, Juan Gabriel, et al.
Publicado: (2016)

Vidrio templado: teoría y solución de un problema industrial
por: Cárdenas Alemán, Eduardo
Publicado: (1991)
por: Cárdenas Alemán, Eduardo
Publicado: (1991)

Vidrio templado: teoría y solución de un problema industrial
por: Cárdenas Alemán, Eduardo
Publicado: (1991)
por: Cárdenas Alemán, Eduardo
Publicado: (1991)

Obtención de la espinela aluminato de magnesio sinterizada a baja temperatura
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (2001)
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (2001)

Obtención de biogás como alternativa ecológica para el cuidado del medio ambiente.
por: Pinal Gómez, Selene Guadalupe, et al.
Publicado: (2014)
por: Pinal Gómez, Selene Guadalupe, et al.
Publicado: (2014)

Obtención de la espinela aluminato de magnesio sinterizada a baja temperatura
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (2001)
por: Arato Tovar, Ana María
Publicado: (2001)

Anaerobic digestion of agro-industrial waste: Anaerobic lagoons in Latin America
por: Galván Arzola, Uriel, et al.
Publicado: (2022)
por: Galván Arzola, Uriel, et al.
Publicado: (2022)

Cambios en la química superficial de las fibras de carbón activado y la cantidad de biopelícula después de la biotransformación continua de 4-nitrofenol
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)

Cambios en la química superficial de las fibras de carbón activado y la cantidad de biopelícula después de la biotransformación continua de 4-nitrofenol
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)

Aprovechamiento de residuos orgánicos para la obtención de compuestos antioxidantes con aplicaciones biomédicas
por: García González, Adilson Guadalupe
Publicado: (2022)
por: García González, Adilson Guadalupe
Publicado: (2022)

Aprovechamiento de residuos orgánicos para la obtención de compuestos antioxidantes con aplicaciones biomédicas
por: García González, Adilson Guadalupe
Publicado: (2022)
por: García González, Adilson Guadalupe
Publicado: (2022)

Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)

Industrial synthesis and characterization of nanophotocatalysts materials: titania
por: Ramos Delgado, Norma Alicia de Jesús, et al.
Publicado: (2016)
por: Ramos Delgado, Norma Alicia de Jesús, et al.
Publicado: (2016)

Desarrollo de un proceso para la producción de una tanasa recombinante de interés industrial
por: Ordaz Pérez, Daniela
Publicado: (2021)
por: Ordaz Pérez, Daniela
Publicado: (2021)

Desarrollo de un proceso para la producción de una tanasa recombinante de interés industrial
por: Ordaz Pérez, Daniela
Publicado: (2021)
por: Ordaz Pérez, Daniela
Publicado: (2021)

Investigación de la actividad y selectividad de la Zeolita natural Clinoptilolita como catalizador para la obtención de compuestos Alquilaromáticos
por: Obregón Guerra, Ricardo
Publicado: (2005)
por: Obregón Guerra, Ricardo
Publicado: (2005)

Investigación de la actividad y selectividad de la Zeolita natural Clinoptilolita como catalizador para la obtención de compuestos Alquilaromáticos
por: Obregón Guerra, Ricardo
Publicado: (2005)
por: Obregón Guerra, Ricardo
Publicado: (2005)

Elaboración de una harina rica en antioxidante a partir de papa galeana
por: Mendoza Gaona, E., et al.
Publicado: (2019)
por: Mendoza Gaona, E., et al.
Publicado: (2019)

Estudio cinético de la formación de vitrocerámicos a partir de residuos industriales inorgánicos
por: Alvarez Méndez, Anabel
Publicado: (2007)
por: Alvarez Méndez, Anabel
Publicado: (2007)

Estudio cinético de la formación de vitrocerámicos a partir de residuos industriales inorgánicos
por: Alvarez Méndez, Anabel
Publicado: (2007)
por: Alvarez Méndez, Anabel
Publicado: (2007)

Obtención de nanopartículas de SiO2 y su efecto en las propiedades microestructurales, mecánicas y reológicas en materiales cementantes
por: Flores Vivián, Ismael
Publicado: (2009)
por: Flores Vivián, Ismael
Publicado: (2009)

Obtención de nanopartículas de SiO2 y su efecto en las propiedades microestructurales, mecánicas y reológicas en materiales cementantes
por: Flores Vivián, Ismael
Publicado: (2009)
por: Flores Vivián, Ismael
Publicado: (2009)

Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
por: Tamez Jr., Javier Sergio
Publicado: (2013)
por: Tamez Jr., Javier Sergio
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
por: Infante Rivera, José de Jesús
Publicado: (2007) -
Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido
por: Jiménez Vara, Paloma Berenice
Publicado: (2013) -
Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido
por: Jiménez Vara, Paloma Berenice
Publicado: (2013) -
Obtención y caracterización químico-nutricia de harinas de olote de maíz en etapa R3 (masoso)
por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2019) -
Obtención de oligómeros a partir de la degradación de PET para la formación de resinas poliéster insaturadas
por: Ovalle Sánchez, Aldo Alan
Publicado: (2010)