Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características

Propósito y Método de estudio: el propósito del estudio fue determinar el cumplimiento del protocolo de prevención de caídas, conocer la frecuencia de éstas y los factores intrínsecos y extrínsecos del paciente que sufre caídas en un hospital de tercer nivel. El diseño del estudio fue descriptivo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Robledo, Claudia Elena
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21489/1/1020166368.pdf
_version_ 1824350095204679680
author Ramírez Robledo, Claudia Elena
author_facet Ramírez Robledo, Claudia Elena
author_sort Ramírez Robledo, Claudia Elena
collection Tesis
description Propósito y Método de estudio: el propósito del estudio fue determinar el cumplimiento del protocolo de prevención de caídas, conocer la frecuencia de éstas y los factores intrínsecos y extrínsecos del paciente que sufre caídas en un hospital de tercer nivel. El diseño del estudio fue descriptivo, la muestra fue distribuida equitativamente en cada departamento, posteriormente se seleccionaron al azar simple los expedientes. La muestra fue de 272 adultos. Para recabar la información se utilizaron dos células de colección de datos, la primera es el registro de riesgo de caídas (RRC), la segunda es el informe de caídas. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva, mediante distribución de frecuencias y medidas de tendencia central como la media y desviación estándar. Contribuciones y conclusiones: Los pacientes hospitalizados presentaron una edad de 37.2 ± 9.03 años en promedio, el 34% corresponde al sexo masculino. La evaluación del riesgo de caídas se realizó en el 90.4% de los pacientes, se observaron revaloraciones en un 99.6% de los pacientes en cada cambio de turno. La intervención de enfermería que más se documentó fue la de orientar al paciente y familia sobre los efectos colaterales de medicamentos como diuréticos e hipotensores. En la población estudiada solo se presentó una caída en un paciente del sexo masculino.
first_indexed 2025-02-06T04:59:16Z
format Tesis
id eptesis-21489
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:59:16Z
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eptesis-214892023-04-18T16:15:29Z http://eprints.uanl.mx/21489/ Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características Ramírez Robledo, Claudia Elena RA Aspectos Públicos de la Medicina Propósito y Método de estudio: el propósito del estudio fue determinar el cumplimiento del protocolo de prevención de caídas, conocer la frecuencia de éstas y los factores intrínsecos y extrínsecos del paciente que sufre caídas en un hospital de tercer nivel. El diseño del estudio fue descriptivo, la muestra fue distribuida equitativamente en cada departamento, posteriormente se seleccionaron al azar simple los expedientes. La muestra fue de 272 adultos. Para recabar la información se utilizaron dos células de colección de datos, la primera es el registro de riesgo de caídas (RRC), la segunda es el informe de caídas. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva, mediante distribución de frecuencias y medidas de tendencia central como la media y desviación estándar. Contribuciones y conclusiones: Los pacientes hospitalizados presentaron una edad de 37.2 ± 9.03 años en promedio, el 34% corresponde al sexo masculino. La evaluación del riesgo de caídas se realizó en el 90.4% de los pacientes, se observaron revaloraciones en un 99.6% de los pacientes en cada cambio de turno. La intervención de enfermería que más se documentó fue la de orientar al paciente y familia sobre los efectos colaterales de medicamentos como diuréticos e hipotensores. En la población estudiada solo se presentó una caída en un paciente del sexo masculino. 2009-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21489/1/1020166368.pdf http://eprints.uanl.mx/21489/1.haspreviewThumbnailVersion/1020166368.pdf Ramírez Robledo, Claudia Elena (2009) Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
Ramírez Robledo, Claudia Elena
Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características
title_full Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características
title_fullStr Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características
title_full_unstemmed Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características
title_short Valoración del riesgo de caídas en un hospital privado de tercer nivel: el paciente en riesgo y sus características
title_sort valoracion del riesgo de caidas en un hospital privado de tercer nivel el paciente en riesgo y sus caracteristicas
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
url http://eprints.uanl.mx/21489/1/1020166368.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezrobledoclaudiaelena valoraciondelriesgodecaidasenunhospitalprivadodetercernivelelpacienteenriesgoysuscaracteristicas