Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses

Propósito y Método de Estudio. Determinar el nivel de conocimiento, así como los mitos y realidades respecto al VIH/SIDA, y su relación con el género y grado escolar, en adolescentes Guanajuatenses, en edades de 11 a 15 años que acuden a una escuela secundaria pública. Se trata de un estudio transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Arias, María Luisa
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21482/1/1020161903.pdf
_version_ 1824350092794003456
author Flores Arias, María Luisa
author_facet Flores Arias, María Luisa
author_sort Flores Arias, María Luisa
collection Tesis
description Propósito y Método de Estudio. Determinar el nivel de conocimiento, así como los mitos y realidades respecto al VIH/SIDA, y su relación con el género y grado escolar, en adolescentes Guanajuatenses, en edades de 11 a 15 años que acuden a una escuela secundaria pública. Se trata de un estudio transversal, descriptivo y correlacional, con muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada uno de los estratos conformados por el grado escolar y sexo de los alumnos. El tamaño de muestra (n= 230) se determinó con un nivel de significancia de 0.5, un nivel de confianza de 95% y potencia de .90, para una prueba de regresión lineal múltiple con tres variables independientes. Se empleó la Escala VIH/SIDA-40 de, a la cual se agregaron 9 reactivos, que recogieron información del conocimiento sobre mitos y realidades sobre esta misma variable. También se incluyó una cédula de datos personales. Se utilizó estadística descriptiva, prueba de Kolmogorov-Smirnov, coeficiente de correlación de Spearman y Regresión Lineal Múltiple. Contribución y Conclusiones: El estudio permitió establecer la media del conocimiento de la población de estudio, así como los mitos y realidades respecto al VIH/SIDA, la cual se reporta como alta, pues en un índice de datos de 0 a 100 esta fue de X =72.22, DE=13.94. Del total de la muestra, un 48.3% correspondió al sexo masculino y un 51.7% al femenino, Ambos en general en un rango de edad entre los 13 y 14 años. Se encontró que el grado escolar tiene relación con el nivel de conocimiento. En relación con el género, las medias de conocimiento por sexo fueron similares. Por otro lado el grado escolar se correlaciono significativamente con el conocimiento respecto a VIH/SIDA, por lo que a mayor grado escolar mayor conocimiento. Cabe mencionar que aunque el índice de conocimientos respecto a VIH/SIDA es alto en los adolescentes, aún existen aspectos sobre los que desconocen o tienen un conocimiento errado, factores que ponen en riesgo a esta población.
first_indexed 2025-02-06T04:59:05Z
format Tesis
id eptesis-21482
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:59:05Z
publishDate 2008
record_format eprints
spelling eptesis-214822023-04-18T18:21:46Z http://eprints.uanl.mx/21482/ Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses Flores Arias, María Luisa HQ Familia, Matrimonio, Hogar Propósito y Método de Estudio. Determinar el nivel de conocimiento, así como los mitos y realidades respecto al VIH/SIDA, y su relación con el género y grado escolar, en adolescentes Guanajuatenses, en edades de 11 a 15 años que acuden a una escuela secundaria pública. Se trata de un estudio transversal, descriptivo y correlacional, con muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada uno de los estratos conformados por el grado escolar y sexo de los alumnos. El tamaño de muestra (n= 230) se determinó con un nivel de significancia de 0.5, un nivel de confianza de 95% y potencia de .90, para una prueba de regresión lineal múltiple con tres variables independientes. Se empleó la Escala VIH/SIDA-40 de, a la cual se agregaron 9 reactivos, que recogieron información del conocimiento sobre mitos y realidades sobre esta misma variable. También se incluyó una cédula de datos personales. Se utilizó estadística descriptiva, prueba de Kolmogorov-Smirnov, coeficiente de correlación de Spearman y Regresión Lineal Múltiple. Contribución y Conclusiones: El estudio permitió establecer la media del conocimiento de la población de estudio, así como los mitos y realidades respecto al VIH/SIDA, la cual se reporta como alta, pues en un índice de datos de 0 a 100 esta fue de X =72.22, DE=13.94. Del total de la muestra, un 48.3% correspondió al sexo masculino y un 51.7% al femenino, Ambos en general en un rango de edad entre los 13 y 14 años. Se encontró que el grado escolar tiene relación con el nivel de conocimiento. En relación con el género, las medias de conocimiento por sexo fueron similares. Por otro lado el grado escolar se correlaciono significativamente con el conocimiento respecto a VIH/SIDA, por lo que a mayor grado escolar mayor conocimiento. Cabe mencionar que aunque el índice de conocimientos respecto a VIH/SIDA es alto en los adolescentes, aún existen aspectos sobre los que desconocen o tienen un conocimiento errado, factores que ponen en riesgo a esta población. 2008-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21482/1/1020161903.pdf http://eprints.uanl.mx/21482/1.haspreviewThumbnailVersion/1020161903.pdf Flores Arias, María Luisa (2008) Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HQ Familia, Matrimonio, Hogar
Flores Arias, María Luisa
Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses
title_full Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses
title_fullStr Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses
title_full_unstemmed Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses
title_short Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses
title_sort conocimiento mitos y realidades respecto a vih sida en adolescentes guanajuatenses
topic HQ Familia, Matrimonio, Hogar
url http://eprints.uanl.mx/21482/1/1020161903.pdf
work_keys_str_mv AT floresariasmarialuisa conocimientomitosyrealidadesrespectoavihsidaenadolescentesguanajuatenses