Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas
Propósito y Método de Estudio: El propósito fue conocer la proporción de uso y abuso de alcohol en adultos mayores de acuerdo a algunas características sociodemográficas. El diseño fue descriptivo y correlacional, la población estuvo conformada por (n = 160) adultos mayores (hombres y mujeres) resid...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21454/1/1020159940.pdf |
_version_ | 1824350081684340736 |
---|---|
author | Calderón Ibarra, Alejandro |
author_facet | Calderón Ibarra, Alejandro |
author_sort | Calderón Ibarra, Alejandro |
collection | Tesis |
description | Propósito y Método de Estudio: El propósito fue conocer la proporción de uso y abuso de alcohol en adultos mayores de acuerdo a algunas características sociodemográficas. El diseño fue descriptivo y correlacional, la población estuvo conformada por (n = 160) adultos mayores (hombres y mujeres) residentes de una localidad de estrato bajo del municipio de Zacatecas. El tipo de muestreo fue por conglomerados, a partir de una marco muestral de 65 manzanas. La muestra se determinó considerando que el principal parámetro es una proporción con 95% de confianza para un intervalo bilateral con un enfoque conservador y con un límite de error de estimación de .06 (aproximadamente 6%); la muestra fue 101 adultos mayores. El instrumento que se utilizó fue el Cuestionario de Exámen de Tamizaje (Detección) de Alcoholismo de Michigan – Versión Geriátrica (MAST-G) el cual reporto un Alpha de Cronbach de .77.
Contribución y Conclusiones: El estudio permitió verificar los conceptos de uso y abuso de alcohol en adultos mayores. La media de edad fue de 69.77años (DE = 7.74), la media de escolaridad fue de 3.48 (DE = 3.23). Se presento diferencia significativa (2 = 27.71, p < .001) del consumo de alcohol en el pasado y el consumo actual de los adultos mayores, siendo más alto el consumo en el pasado (36.8%). La proporción en el consumo de alcohol pasado fue .36, IC 95% (.27-.46). Se documenta diferencia significativa (2 = 38.98, p <.001), de consumo de alcohol en el pasado y actual por sexo siendo más alto este consumo en el sexo masculino (66.0%). Se observaron además diferencias significativas (2 = 16.13, p <.001) por sexo en el consumo actual según el puntaje MAST-G, las mujeres (100%), reportaron no consumo de alcohol y los hombres (26.4%), que consumían alcohol reportaron consumo de abuso y de riesgo. No se encontraron diferencias significativas (2 =1.02, p =.312) del consumo de alcohol actual y en el pasado por estado marital. Sé encontraron diferencias significativas
(2 = 18.26, p = .001) de consumo de alcohol actual y en el pasado según la ocupación, este consumo fue más alto en obreros (31%) seguido de los comerciantes (18.8%) y
finalmente los jubilados y amas de casa (3.3%). |
first_indexed | 2025-02-06T04:58:16Z |
format | Tesis |
id | eptesis-21454 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:58:16Z |
publishDate | 2007 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-214542023-04-17T19:28:21Z http://eprints.uanl.mx/21454/ Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas Calderón Ibarra, Alejandro HV Patología social, Criminología RA Aspectos Públicos de la Medicina Propósito y Método de Estudio: El propósito fue conocer la proporción de uso y abuso de alcohol en adultos mayores de acuerdo a algunas características sociodemográficas. El diseño fue descriptivo y correlacional, la población estuvo conformada por (n = 160) adultos mayores (hombres y mujeres) residentes de una localidad de estrato bajo del municipio de Zacatecas. El tipo de muestreo fue por conglomerados, a partir de una marco muestral de 65 manzanas. La muestra se determinó considerando que el principal parámetro es una proporción con 95% de confianza para un intervalo bilateral con un enfoque conservador y con un límite de error de estimación de .06 (aproximadamente 6%); la muestra fue 101 adultos mayores. El instrumento que se utilizó fue el Cuestionario de Exámen de Tamizaje (Detección) de Alcoholismo de Michigan – Versión Geriátrica (MAST-G) el cual reporto un Alpha de Cronbach de .77. Contribución y Conclusiones: El estudio permitió verificar los conceptos de uso y abuso de alcohol en adultos mayores. La media de edad fue de 69.77años (DE = 7.74), la media de escolaridad fue de 3.48 (DE = 3.23). Se presento diferencia significativa (2 = 27.71, p < .001) del consumo de alcohol en el pasado y el consumo actual de los adultos mayores, siendo más alto el consumo en el pasado (36.8%). La proporción en el consumo de alcohol pasado fue .36, IC 95% (.27-.46). Se documenta diferencia significativa (2 = 38.98, p <.001), de consumo de alcohol en el pasado y actual por sexo siendo más alto este consumo en el sexo masculino (66.0%). Se observaron además diferencias significativas (2 = 16.13, p <.001) por sexo en el consumo actual según el puntaje MAST-G, las mujeres (100%), reportaron no consumo de alcohol y los hombres (26.4%), que consumían alcohol reportaron consumo de abuso y de riesgo. No se encontraron diferencias significativas (2 =1.02, p =.312) del consumo de alcohol actual y en el pasado por estado marital. Sé encontraron diferencias significativas (2 = 18.26, p = .001) de consumo de alcohol actual y en el pasado según la ocupación, este consumo fue más alto en obreros (31%) seguido de los comerciantes (18.8%) y finalmente los jubilados y amas de casa (3.3%). 2007-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21454/1/1020159940.pdf http://eprints.uanl.mx/21454/1.haspreviewThumbnailVersion/1020159940.pdf Calderón Ibarra, Alejandro (2007) Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HV Patología social, Criminología RA Aspectos Públicos de la Medicina Calderón Ibarra, Alejandro Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas |
title_full | Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas |
title_fullStr | Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas |
title_full_unstemmed | Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas |
title_short | Uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 años de una localidad de estrato medio bajo del municipio de Zacatecas |
title_sort | uso y abuso de alcohol en adultos mayores de 65 anos de una localidad de estrato medio bajo del municipio de zacatecas |
topic | HV Patología social, Criminología RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/21454/1/1020159940.pdf |
work_keys_str_mv | AT calderonibarraalejandro usoyabusodealcoholenadultosmayoresde65anosdeunalocalidaddeestratomediobajodelmunicipiodezacatecas |