El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
Propósito y método de estudio: El objetivo general del estudio fue conocer si el apellido puede ser un indicador de cáncer en el Noreste de México y calcular el riesgo de presentarlo en base al tipo de apellido [monofilético (M), polifilético (P) y Otros (O)]. El concepto de isonimia mediante el cua...
Autor principal: | Carrillo Núñez, Mario Alberto |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21406/1/1020156701.pdf |
Ejemplares similares

El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
por: Carrillo Núñez, Mario Alberto
Publicado: (2007)
por: Carrillo Núñez, Mario Alberto
Publicado: (2007)

Alimentación y marginación en la población del noreste de México
por: Galaviz Alarcón, Silvia María, et al.
Publicado: (2019)
por: Galaviz Alarcón, Silvia María, et al.
Publicado: (2019)

Indicadores ecográficos de tendinopatía rotuliana asintomática en basquetbolistas, una revisión sistemática
por: Rangel Lozano, Myrna Itzel
Publicado: (2021)
por: Rangel Lozano, Myrna Itzel
Publicado: (2021)

Indicadores ecográficos de tendinopatía rotuliana asintomática en basquetbolistas, una revisión sistemática
por: Rangel Lozano, Myrna Itzel
Publicado: (2021)
por: Rangel Lozano, Myrna Itzel
Publicado: (2021)

Equidad en la asignación de recursos en la región noreste del Instituto Mexicano del Seguro Social
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela
Publicado: (2004)
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela
Publicado: (2004)

Equidad en la asignación de recursos en la región noreste del Instituto Mexicano del Seguro Social
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela
Publicado: (2004)
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela
Publicado: (2004)

Indicador de trabajo con familias más prevalente de la consulta de medicina familiar
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)

Indicador de trabajo con familias más prevalente de la consulta de medicina familiar
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)

Medición del indicador prevención de infecciones de vías urinarias en pacientes con sonda vesical
por: Sánchez Arévalo, María Juanita
Publicado: (2007)
por: Sánchez Arévalo, María Juanita
Publicado: (2007)

Medición del indicador prevención de infecciones de vías urinarias en pacientes con sonda vesical
por: Sánchez Arévalo, María Juanita
Publicado: (2007)
por: Sánchez Arévalo, María Juanita
Publicado: (2007)

Accuracy of clinical staging for rectal cancer
por: Hernández Benitez, J., et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández Benitez, J., et al.
Publicado: (2019)

Impacto psicológico de la pandemia por COVID-19 en los odontólogos del noreste de México
por: López Magallón, Fabiola
Publicado: (2022)
por: López Magallón, Fabiola
Publicado: (2022)

Impacto psicológico de la pandemia por COVID-19 en los odontólogos del noreste de México
por: López Magallón, Fabiola
Publicado: (2022)
por: López Magallón, Fabiola
Publicado: (2022)

Autoeficacia: Relación con los hábitos de salud y la calidad de vida en universitarios del noreste de México
por: Salgado Espinosa, Mayra Lizeth, et al.
Publicado: (2020)
por: Salgado Espinosa, Mayra Lizeth, et al.
Publicado: (2020)

Identificación de la presencia del virus sin nombre en roedores silvestres del Noreste de México (Hantavirus: Bunyaviridae)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)

Identificación de la presencia del virus sin nombre en roedores silvestres del Noreste de México (Hantavirus: Bunyaviridae)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)

Impacto socioeconómico y clínico de los accidentes de repartidores en motocicletas en un centro de referencia al noreste de México
por: Padilla Medina, José Ramón
Publicado: (2021)
por: Padilla Medina, José Ramón
Publicado: (2021)

Impacto socioeconómico y clínico de los accidentes de repartidores en motocicletas en un centro de referencia al noreste de México
por: Padilla Medina, José Ramón
Publicado: (2021)
por: Padilla Medina, José Ramón
Publicado: (2021)

Salud general, estilos y calidad de vida en atletas de alto rendimiento de una universidad pública del noreste de México
por: Hernández Morales, Jesús Antonio
Publicado: (2019)
por: Hernández Morales, Jesús Antonio
Publicado: (2019)

Salud general, estilos y calidad de vida en atletas de alto rendimiento de una universidad pública del noreste de México
por: Hernández Morales, Jesús Antonio
Publicado: (2019)
por: Hernández Morales, Jesús Antonio
Publicado: (2019)

Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular
por: Juárez García, Dehisy Marisol, et al.
Publicado: (2022)
por: Juárez García, Dehisy Marisol, et al.
Publicado: (2022)

Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular
por: Juárez García, Dehisy Marisol, et al.
Publicado: (2022)
por: Juárez García, Dehisy Marisol, et al.
Publicado: (2022)

An educational strategy for improving knowledge about breast and cervical cancer prevention among Mexican middle school students
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura, et al.
Publicado: (2015)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura, et al.
Publicado: (2015)

Seroprevalencia al virus adipogénico Adenovirus-36 y su asociación con la obesidad y la concentración sérica de colesterol en adultos del noreste de México: estudio piloto
por: Romo Tello, Susana
Publicado: (2018)
por: Romo Tello, Susana
Publicado: (2018)

Seroprevalencia al virus adipogénico Adenovirus-36 y su asociación con la obesidad y la concentración sérica de colesterol en adultos del noreste de México: estudio piloto
por: Romo Tello, Susana
Publicado: (2018)
por: Romo Tello, Susana
Publicado: (2018)

El apellido, como indicador de diabetes mellitus tipo 2 en Torreón, Coahuila
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)

El apellido, como indicador de diabetes mellitus tipo 2 en Torreón, Coahuila
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)

Identificación y distribución de roedores silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviridae: Hantavirus) del estado de Nuevo León, México
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)

Identificación y distribución de roedores silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviridae: Hantavirus) del estado de Nuevo León, México
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)

Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México
por: Avila Ortiz, María Natividad, et al.
Publicado: (2022)
por: Avila Ortiz, María Natividad, et al.
Publicado: (2022)

Calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes tipo l
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)

Calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes tipo l
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)

The esperanza window trap reduces the human biting rate of Simulium ochraceum s.l. in formerly onchocerciasis endemic foci in Southern Mexico
por: Weiss, Brian L., et al.
Publicado: (2017)
por: Weiss, Brian L., et al.
Publicado: (2017)

Alimentación restringida en tiempo temprana y su efectividad nutricional en adultos con obesidad
por: Núñez Sánchez, Juan Pablo Gabriel
Publicado: (2024)
por: Núñez Sánchez, Juan Pablo Gabriel
Publicado: (2024)

Alimentación restringida en tiempo temprana y su efectividad nutricional en adultos con obesidad
por: Núñez Sánchez, Juan Pablo Gabriel
Publicado: (2024)
por: Núñez Sánchez, Juan Pablo Gabriel
Publicado: (2024)

Evaluación de la equidad en salud como política pública. Caso Nuevo León
por: Téllez Castilla, María Delia
Publicado: (2015)
por: Téllez Castilla, María Delia
Publicado: (2015)

Evaluación de la equidad en salud como política pública. Caso Nuevo León
por: Téllez Castilla, María Delia
Publicado: (2015)
por: Téllez Castilla, María Delia
Publicado: (2015)

Trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica en pacientes infectados con VIH
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)

Trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica en pacientes infectados con VIH
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)

El plomo como factor de riesgo ocupacional, estudio epidemiológico en una fábrica de acumuladores.
por: Terán Garza, Irma
Publicado: (1987)
por: Terán Garza, Irma
Publicado: (1987)
Ejemplares similares
-
El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
por: Carrillo Núñez, Mario Alberto
Publicado: (2007) -
Alimentación y marginación en la población del noreste de México
por: Galaviz Alarcón, Silvia María, et al.
Publicado: (2019) -
Indicadores ecográficos de tendinopatía rotuliana asintomática en basquetbolistas, una revisión sistemática
por: Rangel Lozano, Myrna Itzel
Publicado: (2021) -
Indicadores ecográficos de tendinopatía rotuliana asintomática en basquetbolistas, una revisión sistemática
por: Rangel Lozano, Myrna Itzel
Publicado: (2021) -
Equidad en la asignación de recursos en la región noreste del Instituto Mexicano del Seguro Social
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela
Publicado: (2004)