El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México

Propósito y método de estudio: El objetivo general del estudio fue conocer si el apellido puede ser un indicador de cáncer en el Noreste de México y calcular el riesgo de presentarlo en base al tipo de apellido [monofilético (M), polifilético (P) y Otros (O)]. El concepto de isonimia mediante el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrillo Núñez, Mario Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21406/1/1020156701.pdf
_version_ 1824350067909197824
author Carrillo Núñez, Mario Alberto
author_facet Carrillo Núñez, Mario Alberto
author_sort Carrillo Núñez, Mario Alberto
collection Tesis
description Propósito y método de estudio: El objetivo general del estudio fue conocer si el apellido puede ser un indicador de cáncer en el Noreste de México y calcular el riesgo de presentarlo en base al tipo de apellido [monofilético (M), polifilético (P) y Otros (O)]. El concepto de isonimia mediante el cual es posible establecer relaciones de parentesco y origen guió el presente estudio y permitió identificar frecuencia y distribución del apellido. Estudio epidemiológico de casos y controles. Se revisaron 2681 expedientes médicos de derechohabientes de un hospital regional que atiende la especialidad de cáncer de los estados del noreste y 1289 controles. La información se registró en un formato de registro de datos del expediente clínico, que incluía apellido paterno, materno, fecha de nacimiento, sexo, edad y diagnóstico de cáncer. Se describieron y compararon distribuciones porcentuales de los individuos de acuerdo al tipo de apellido, con diagnóstico médico de cáncer. Se evaluaron los parámetros de isonimia y la asociación y riesgo de presentar cáncer en cada uno de los grupos de acuerdo al tipo de apellido. Resultados y Conclusiones: El presente estudio reporta que los individuos con apellido monofilético tienen mayor riesgo de presentar cáncer, mientras que aquellos que tienen algún apellido de tipo polifiléticos se ubican en segundo plano y con menor riesgo de padecer cáncer. La isonimia marital fue de. 0.0268. Las cifra de endogamia observada y endogamia esperada fueron idénticas e iguales a 0.0067. El coeficiente de relación por isonimia fue de 0. Se encontró un OR de 20.46 veces mayor de presentar cáncer en personas con apellido monofilético. Se concluye que el apellido es un indicador de cáncer en población residente del Noreste de México, debido a que las personas con apellidos monofiléticos presentan un riesgo mas alto de padecer algún tipo de cáncer. Mientras que las personas con algún tipo de apellido polifilético en cualquier posición, presentan un menor riesgo de padecer cáncer. La endogamia encontrada revela que el apareamiento en ésta población se realiza de modo selectivo obedeciendo probablemente a factores de tipo químico (feromonas), socioeconómico, características físicas y biológicas (marcador HLA). Los resultados validan la hipótesis de que el apellido es un indicador de cáncer.
first_indexed 2025-02-06T04:57:15Z
format Tesis
id eptesis-21406
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:57:15Z
publishDate 2007
record_format eprints
spelling eptesis-214062023-04-18T16:09:18Z http://eprints.uanl.mx/21406/ El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México Carrillo Núñez, Mario Alberto RA Aspectos Públicos de la Medicina Propósito y método de estudio: El objetivo general del estudio fue conocer si el apellido puede ser un indicador de cáncer en el Noreste de México y calcular el riesgo de presentarlo en base al tipo de apellido [monofilético (M), polifilético (P) y Otros (O)]. El concepto de isonimia mediante el cual es posible establecer relaciones de parentesco y origen guió el presente estudio y permitió identificar frecuencia y distribución del apellido. Estudio epidemiológico de casos y controles. Se revisaron 2681 expedientes médicos de derechohabientes de un hospital regional que atiende la especialidad de cáncer de los estados del noreste y 1289 controles. La información se registró en un formato de registro de datos del expediente clínico, que incluía apellido paterno, materno, fecha de nacimiento, sexo, edad y diagnóstico de cáncer. Se describieron y compararon distribuciones porcentuales de los individuos de acuerdo al tipo de apellido, con diagnóstico médico de cáncer. Se evaluaron los parámetros de isonimia y la asociación y riesgo de presentar cáncer en cada uno de los grupos de acuerdo al tipo de apellido. Resultados y Conclusiones: El presente estudio reporta que los individuos con apellido monofilético tienen mayor riesgo de presentar cáncer, mientras que aquellos que tienen algún apellido de tipo polifiléticos se ubican en segundo plano y con menor riesgo de padecer cáncer. La isonimia marital fue de. 0.0268. Las cifra de endogamia observada y endogamia esperada fueron idénticas e iguales a 0.0067. El coeficiente de relación por isonimia fue de 0. Se encontró un OR de 20.46 veces mayor de presentar cáncer en personas con apellido monofilético. Se concluye que el apellido es un indicador de cáncer en población residente del Noreste de México, debido a que las personas con apellidos monofiléticos presentan un riesgo mas alto de padecer algún tipo de cáncer. Mientras que las personas con algún tipo de apellido polifilético en cualquier posición, presentan un menor riesgo de padecer cáncer. La endogamia encontrada revela que el apareamiento en ésta población se realiza de modo selectivo obedeciendo probablemente a factores de tipo químico (feromonas), socioeconómico, características físicas y biológicas (marcador HLA). Los resultados validan la hipótesis de que el apellido es un indicador de cáncer. 2007-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21406/1/1020156701.pdf http://eprints.uanl.mx/21406/1.haspreviewThumbnailVersion/1020156701.pdf Carrillo Núñez, Mario Alberto (2007) El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
Carrillo Núñez, Mario Alberto
El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
title_full El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
title_fullStr El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
title_full_unstemmed El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
title_short El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México
title_sort el apellido como indicador de cancer en el noreste de mexico
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
url http://eprints.uanl.mx/21406/1/1020156701.pdf
work_keys_str_mv AT carrillonunezmarioalberto elapellidocomoindicadordecancerenelnorestedemexico