Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias

Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue observar el proceso de esterilización que se realiza con autoclaves de vapor de agua y esterilizadores de gas de óxido de etileno en las Unidades Médicas Hospitalarias de una Institución del Sector Salud en la Delegación Nuevo León y compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Antuna García, María Dolores
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21346/1/1020155842.pdf
_version_ 1824350046478401536
author Antuna García, María Dolores
author_facet Antuna García, María Dolores
author_sort Antuna García, María Dolores
collection Tesis
description Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue observar el proceso de esterilización que se realiza con autoclaves de vapor de agua y esterilizadores de gas de óxido de etileno en las Unidades Médicas Hospitalarias de una Institución del Sector Salud en la Delegación Nuevo León y comparar con el proceso de esterilización establecido por la Institución. El marco de referencia se basó en la etapa de esterilización, la cuál se define como el proceso por medio del cual toda forma de vida microbiana (bacterias, esporas, hongos y virus), contenidos en líquidos, instrumentos o utensilios, es completamente destruida. El diseño del estudio fue de tipo exploratorio observacional, la unidad de análisis estuvo constituida por 20 autoclaves de vapor de agua y siete esterilizadores de gas de óxido de etileno disponibles en nueve Unidades Médicas Hospitalarias de una institución del Sector Salud en el estado de Nuevo León. Contribución y Conclusiones: En relación a la normatividad ubicada en el servicio se observó su cumplimiento en un 48%, el uso de los indicadores biológicos establecidos en la normatividad se presentó en un 71.2%, en relación al uso de las incubadoras adecuadas al tipo de indicador definido en la normatividad se cumple en el 88.2% y permanecen conectadas las 24 horas del día en un 90.4%. El índice de cumplimiento del proceso de esterilización reportó el menor cumplimiento para los indicadores biológicos con una media de 36.54% y (DE= 18.60) seguida de los indicadores químicos con una media de 65.95% y (DE= 16.91), para los indicadores físicos una media de 79.14 y DE=22.32, con un índice global de cumplimiento de 60.78% de media y (DE=13.41). De acuerdo a los resultados se recomienda realizar estudios de investigación de seguimiento, considerando la metodología del presente estudio para validación de parámetros físicos, control de los registros y la efectividad de la penetración del vapor, a través del control del paquete con tiras integradoras, acomodo de paquetes y funcionalidad del equipo, los cuales no fueron considerados en el presente estudio.
first_indexed 2025-02-06T04:55:37Z
format Tesis
id eptesis-21346
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:55:37Z
publishDate 2006
record_format eprints
spelling eptesis-213462023-04-18T17:18:10Z http://eprints.uanl.mx/21346/ Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias Antuna García, María Dolores RA Aspectos Públicos de la Medicina Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue observar el proceso de esterilización que se realiza con autoclaves de vapor de agua y esterilizadores de gas de óxido de etileno en las Unidades Médicas Hospitalarias de una Institución del Sector Salud en la Delegación Nuevo León y comparar con el proceso de esterilización establecido por la Institución. El marco de referencia se basó en la etapa de esterilización, la cuál se define como el proceso por medio del cual toda forma de vida microbiana (bacterias, esporas, hongos y virus), contenidos en líquidos, instrumentos o utensilios, es completamente destruida. El diseño del estudio fue de tipo exploratorio observacional, la unidad de análisis estuvo constituida por 20 autoclaves de vapor de agua y siete esterilizadores de gas de óxido de etileno disponibles en nueve Unidades Médicas Hospitalarias de una institución del Sector Salud en el estado de Nuevo León. Contribución y Conclusiones: En relación a la normatividad ubicada en el servicio se observó su cumplimiento en un 48%, el uso de los indicadores biológicos establecidos en la normatividad se presentó en un 71.2%, en relación al uso de las incubadoras adecuadas al tipo de indicador definido en la normatividad se cumple en el 88.2% y permanecen conectadas las 24 horas del día en un 90.4%. El índice de cumplimiento del proceso de esterilización reportó el menor cumplimiento para los indicadores biológicos con una media de 36.54% y (DE= 18.60) seguida de los indicadores químicos con una media de 65.95% y (DE= 16.91), para los indicadores físicos una media de 79.14 y DE=22.32, con un índice global de cumplimiento de 60.78% de media y (DE=13.41). De acuerdo a los resultados se recomienda realizar estudios de investigación de seguimiento, considerando la metodología del presente estudio para validación de parámetros físicos, control de los registros y la efectividad de la penetración del vapor, a través del control del paquete con tiras integradoras, acomodo de paquetes y funcionalidad del equipo, los cuales no fueron considerados en el presente estudio. 2006-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21346/1/1020155842.pdf http://eprints.uanl.mx/21346/1.haspreviewThumbnailVersion/1020155842.pdf Antuna García, María Dolores (2006) Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
Antuna García, María Dolores
Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias
title_full Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias
title_fullStr Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias
title_full_unstemmed Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias
title_short Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias
title_sort monitoreo del proceso de esterilizacion en unidades medicas hospitalarias
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
url http://eprints.uanl.mx/21346/1/1020155842.pdf
work_keys_str_mv AT antunagarciamariadolores monitoreodelprocesodeesterilizacionenunidadesmedicashospitalarias