Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna

Propósito y Método del Estudio: Se investigó el efecto de transferencia de masa en el proceso de biosorción de Cr3+ en un sistema sencillo en solución por Saccharomyces cerevisiae residual. Se estudió el proceso de biosorción a diferentes niveles de agitación en un sistema discontinuo por lotes. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olivas Saunders, Rolando
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2007
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21259/1/1020159960.pdf
_version_ 1824350015283265536
author Olivas Saunders, Rolando
author_facet Olivas Saunders, Rolando
author_sort Olivas Saunders, Rolando
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: Se investigó el efecto de transferencia de masa en el proceso de biosorción de Cr3+ en un sistema sencillo en solución por Saccharomyces cerevisiae residual. Se estudió el proceso de biosorción a diferentes niveles de agitación en un sistema discontinuo por lotes. La constante cinética de la reacción de adsorción se determinó mediante estudios cinéticos para una concentración dada de metal. Se determinó el rendimiento de sorción utilizando isotermas de sorción y las curvas fueron modeladas tanto a 4hr y 24hr y a diferentes niveles de agitación. Se obtuvieron curvas de decaimiento de concentración y se compararon los rendimientos de sorción tanto a diferentes niveles de agitación. Se obtuvieron los coeficientes de transferencia de masa. Se determinó que el proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae residual la transferencia de masa interna de las partículas de biosorbente es despreciable, el paso dominante en la transferencia de masa de este proceso es tan solo la transferencia de masa externa en el intervalo de número de Reynolds de partícula de 0 a 444. Contribuciones y Conclusiones: Se contribuye en un mejor entendimiento de los procesos biotecnológicos de biosorción hacia un enfoque de la ingeniería y los procesos sustentables. Se contribuye con el cálculo de coeficientes de transferencia de masa para el proceso de biosorción de Cr3+ por biomasa residual de una empresa local además de los intervalos de condiciones de operación. Se determina la factibilidad técnica del proceso de biosorción de Cr3+ por biomasa de Saccharomyces cerevisiae residual en columna.
first_indexed 2025-02-06T04:53:17Z
format Tesis
id eptesis-21259
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:53:17Z
publishDate 2007
record_format eprints
spelling eptesis-212592021-05-13T12:15:03Z http://eprints.uanl.mx/21259/ Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna Olivas Saunders, Rolando TP Tecnología Química Propósito y Método del Estudio: Se investigó el efecto de transferencia de masa en el proceso de biosorción de Cr3+ en un sistema sencillo en solución por Saccharomyces cerevisiae residual. Se estudió el proceso de biosorción a diferentes niveles de agitación en un sistema discontinuo por lotes. La constante cinética de la reacción de adsorción se determinó mediante estudios cinéticos para una concentración dada de metal. Se determinó el rendimiento de sorción utilizando isotermas de sorción y las curvas fueron modeladas tanto a 4hr y 24hr y a diferentes niveles de agitación. Se obtuvieron curvas de decaimiento de concentración y se compararon los rendimientos de sorción tanto a diferentes niveles de agitación. Se obtuvieron los coeficientes de transferencia de masa. Se determinó que el proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae residual la transferencia de masa interna de las partículas de biosorbente es despreciable, el paso dominante en la transferencia de masa de este proceso es tan solo la transferencia de masa externa en el intervalo de número de Reynolds de partícula de 0 a 444. Contribuciones y Conclusiones: Se contribuye en un mejor entendimiento de los procesos biotecnológicos de biosorción hacia un enfoque de la ingeniería y los procesos sustentables. Se contribuye con el cálculo de coeficientes de transferencia de masa para el proceso de biosorción de Cr3+ por biomasa residual de una empresa local además de los intervalos de condiciones de operación. Se determina la factibilidad técnica del proceso de biosorción de Cr3+ por biomasa de Saccharomyces cerevisiae residual en columna. 2007-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21259/1/1020159960.pdf http://eprints.uanl.mx/21259/1.haspreviewThumbnailVersion/1020159960.pdf Olivas Saunders, Rolando (2007) Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TP Tecnología Química
Olivas Saunders, Rolando
Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna
title_full Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna
title_fullStr Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna
title_full_unstemmed Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna
title_short Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna
title_sort modelado del proceso de biosorcion de cr3 por saccharomyces cerevisiae en columna
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/21259/1/1020159960.pdf
work_keys_str_mv AT olivassaundersrolando modeladodelprocesodebiosorciondecr3porsaccharomycescerevisiaeencolumna