Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas

Propósito y Método del Estudio: Se realizó la toma de muestras de suelo urbano en la ciudad de Monterrey y en los municipios que complementan la Zona Metropolitana de esta ciudad. Se determinó la concentración de los metales Pb, Cd, Cr, Ni, Zn y Fe en 30 muestras de suelo superficial de la Zona Metr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdez Cerda, José Enrique
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21234/1/1020152070.pdf
_version_ 1824350006312697856
author Valdez Cerda, José Enrique
author_facet Valdez Cerda, José Enrique
author_sort Valdez Cerda, José Enrique
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: Se realizó la toma de muestras de suelo urbano en la ciudad de Monterrey y en los municipios que complementan la Zona Metropolitana de esta ciudad. Se determinó la concentración de los metales Pb, Cd, Cr, Ni, Zn y Fe en 30 muestras de suelo superficial de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), empleando la Espectroscopia de Absorción Atómica de Flama (F-AAS). Para determinar las posibles fuentes de contaminación, a la matriz de datos se le realizó un tratamiento estadístico de variables múltiples, específicamente se aplicaron el Análisis de Factores y Análisis por Agrupamiento. Se realizó la especiación química de plomo y cadmio, los cuales son metales de interés toxicológico. El procedimiento utilizado se basó en el método de las extracciones secuenciales desarrollado por Tessier en 1979, el cual consiste en obtener cinco fracciones de las muestras sometiéndolas a extracción con diferentes solventes o agentes químicos, los cuales liberan al metal determinando la forma química y por lo tanto la biodisponibilidad del mismo. Contribuciones y Conclusiones: Las estaciones de muestreo de la ZMM fueron georeferenciadas y se determinaron los índices geoquímicos de contaminación por metales. Se aplicó un método para la digestión de las muestras de suelo empleando la tecnología de las microondas. Los resultados de la especiación muestran potencialmente riesgoso al plomo a un pH de 5 siendo biodisponible en un 25% de su concentración total para movilizarse hacia los ríos, donde se acumula. El análisis de factores indica cuatro posibles estructuras de contaminación, un primer factor incluye a Ni, Cr y Fe. El Análisis por Agrupamiento determinó que las estaciones de muestreo en San Bernabé y Escobedo están expuestas a un mismo tipo de contaminación, que de acuerdo al análisis de factores corresponde al Zn. En el dendrograma se identificaron además 3 grupos que presentan el mismo tipo de contaminación, en estos se incluyen estaciones de muestreo localizadas en Guadalupe, San Nicolás, Tecnológico y Santa Catarina, lo cual indica el origen difuso de la contaminación producida por el sistema de transporte y actividades industriales propias de la zona.
first_indexed 2025-02-06T04:52:36Z
format Tesis
id eptesis-21234
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:52:36Z
publishDate 2006
record_format eprints
spelling eptesis-212342021-05-07T16:26:47Z http://eprints.uanl.mx/21234/ Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas Valdez Cerda, José Enrique QD Química Propósito y Método del Estudio: Se realizó la toma de muestras de suelo urbano en la ciudad de Monterrey y en los municipios que complementan la Zona Metropolitana de esta ciudad. Se determinó la concentración de los metales Pb, Cd, Cr, Ni, Zn y Fe en 30 muestras de suelo superficial de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), empleando la Espectroscopia de Absorción Atómica de Flama (F-AAS). Para determinar las posibles fuentes de contaminación, a la matriz de datos se le realizó un tratamiento estadístico de variables múltiples, específicamente se aplicaron el Análisis de Factores y Análisis por Agrupamiento. Se realizó la especiación química de plomo y cadmio, los cuales son metales de interés toxicológico. El procedimiento utilizado se basó en el método de las extracciones secuenciales desarrollado por Tessier en 1979, el cual consiste en obtener cinco fracciones de las muestras sometiéndolas a extracción con diferentes solventes o agentes químicos, los cuales liberan al metal determinando la forma química y por lo tanto la biodisponibilidad del mismo. Contribuciones y Conclusiones: Las estaciones de muestreo de la ZMM fueron georeferenciadas y se determinaron los índices geoquímicos de contaminación por metales. Se aplicó un método para la digestión de las muestras de suelo empleando la tecnología de las microondas. Los resultados de la especiación muestran potencialmente riesgoso al plomo a un pH de 5 siendo biodisponible en un 25% de su concentración total para movilizarse hacia los ríos, donde se acumula. El análisis de factores indica cuatro posibles estructuras de contaminación, un primer factor incluye a Ni, Cr y Fe. El Análisis por Agrupamiento determinó que las estaciones de muestreo en San Bernabé y Escobedo están expuestas a un mismo tipo de contaminación, que de acuerdo al análisis de factores corresponde al Zn. En el dendrograma se identificaron además 3 grupos que presentan el mismo tipo de contaminación, en estos se incluyen estaciones de muestreo localizadas en Guadalupe, San Nicolás, Tecnológico y Santa Catarina, lo cual indica el origen difuso de la contaminación producida por el sistema de transporte y actividades industriales propias de la zona. 2006-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21234/1/1020152070.pdf http://eprints.uanl.mx/21234/1.haspreviewThumbnailVersion/1020152070.pdf Valdez Cerda, José Enrique (2006) Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QD Química
Valdez Cerda, José Enrique
Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
title_full Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
title_fullStr Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
title_full_unstemmed Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
title_short Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
title_sort formas quimicas de metales en suelo de la zona metropolitana de monterrey y su transporte en los ecosistemas
topic QD Química
url http://eprints.uanl.mx/21234/1/1020152070.pdf
work_keys_str_mv AT valdezcerdajoseenrique formasquimicasdemetalesensuelodelazonametropolitanademonterreyysutransporteenlosecosistemas