Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos

Propósito y Método del Estudio: En este trabajo de tesis se investigaron estructuras pasivas de microondas y de ondas milimétricas utilizando los simuladores electromagnéticos comerciales Momentum y Empower. Los resultados obtenidos fueron validados mediante la construcción y caracterización de vari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chávez Pérez, Ricardo Arturo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2005
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21209/1/1020151899.pdf
_version_ 1824349999005171712
author Chávez Pérez, Ricardo Arturo
author_facet Chávez Pérez, Ricardo Arturo
author_sort Chávez Pérez, Ricardo Arturo
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: En este trabajo de tesis se investigaron estructuras pasivas de microondas y de ondas milimétricas utilizando los simuladores electromagnéticos comerciales Momentum y Empower. Los resultados obtenidos fueron validados mediante la construcción y caracterización de varias estructuras pasivas de microondas cubriendo el espectro de frecuencias de 10 a 40 GHz. Se estudio el comportamiento eléctrico de las estructuras al ser enfriadas a temperatura criogénica. Las mediciones a temperatura ambiente fueron realizadas utilizando un Analizador de redes vectorial HP-8510C y puntas de prueba Picoprobe de 150 μm de pitch. Los circuitos de las estructuras estudiadas se construyeron utilizando substratos dieléctricos de alumina Al2O3 de 10 y 25 milésimas de pulgada de espesor con películas conductoras delgadas de Au/TiW. La caracterización eléctrica de las estructuras a las temperaturas criogénicas de 150 o K y 10 o K se llevo a cabo utilizando una cámara criogénica desarrollada en CICESE en conjunto con el Analizador de redes vectorial HP-8510C. Contribuciones y Conclusiones: Se observó en este estudio que los resultados teóricos obtenidos mediante el programa Momentum concuerdan mejor con los resultados obtenidos experimentalmente. Se concluye entonces, que el método de momentos en el que está basado el programa Momentum resulta más confiable que el método de líneas en el que se basa el programa Empower. Lo anterior se debe a los algoritmos utilizados por los programas para efectuar la discretización de los patrones metálicos de los circuitos de microondas. Al enfriar los circuitos de microondas a las temperaturas criogénicas se pudo observar un desplazamiento de la respuesta hacia arriba de la frecuencia de diseño. Lo anterior se debe al efecto de la temperatura criogénica sobre los patrones metálicos, estos se encogen por lo que la frecuencia de operación tiende a desplazarse hacia las frecuencias superiores. Los conductores formados por películas delgadas de Au/TiW así como también el substrato utilizado Al2O3 no presentaron efecto superconductor a las temperaturas de investigadas.
first_indexed 2025-02-06T04:52:03Z
format Tesis
id eptesis-21209
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:52:03Z
publishDate 2005
record_format eprints
spelling eptesis-212092021-05-03T14:11:31Z http://eprints.uanl.mx/21209/ Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos Chávez Pérez, Ricardo Arturo QA Matemáticas, Ciencias computacionales Propósito y Método del Estudio: En este trabajo de tesis se investigaron estructuras pasivas de microondas y de ondas milimétricas utilizando los simuladores electromagnéticos comerciales Momentum y Empower. Los resultados obtenidos fueron validados mediante la construcción y caracterización de varias estructuras pasivas de microondas cubriendo el espectro de frecuencias de 10 a 40 GHz. Se estudio el comportamiento eléctrico de las estructuras al ser enfriadas a temperatura criogénica. Las mediciones a temperatura ambiente fueron realizadas utilizando un Analizador de redes vectorial HP-8510C y puntas de prueba Picoprobe de 150 μm de pitch. Los circuitos de las estructuras estudiadas se construyeron utilizando substratos dieléctricos de alumina Al2O3 de 10 y 25 milésimas de pulgada de espesor con películas conductoras delgadas de Au/TiW. La caracterización eléctrica de las estructuras a las temperaturas criogénicas de 150 o K y 10 o K se llevo a cabo utilizando una cámara criogénica desarrollada en CICESE en conjunto con el Analizador de redes vectorial HP-8510C. Contribuciones y Conclusiones: Se observó en este estudio que los resultados teóricos obtenidos mediante el programa Momentum concuerdan mejor con los resultados obtenidos experimentalmente. Se concluye entonces, que el método de momentos en el que está basado el programa Momentum resulta más confiable que el método de líneas en el que se basa el programa Empower. Lo anterior se debe a los algoritmos utilizados por los programas para efectuar la discretización de los patrones metálicos de los circuitos de microondas. Al enfriar los circuitos de microondas a las temperaturas criogénicas se pudo observar un desplazamiento de la respuesta hacia arriba de la frecuencia de diseño. Lo anterior se debe al efecto de la temperatura criogénica sobre los patrones metálicos, estos se encogen por lo que la frecuencia de operación tiende a desplazarse hacia las frecuencias superiores. Los conductores formados por películas delgadas de Au/TiW así como también el substrato utilizado Al2O3 no presentaron efecto superconductor a las temperaturas de investigadas. 2005-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21209/1/1020151899.pdf http://eprints.uanl.mx/21209/1.haspreviewThumbnailVersion/1020151899.pdf Chávez Pérez, Ricardo Arturo (2005) Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QA Matemáticas, Ciencias computacionales
Chávez Pérez, Ricardo Arturo
Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos
title_full Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos
title_fullStr Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos
title_full_unstemmed Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos
title_short Estudio a temperatura ambiente y criogénica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimétricas utilizando métodos electromagnéticos
title_sort estudio a temperatura ambiente y criogenica de estructuras pasivas para circuitos de microondas y ondas milimetricas utilizando metodos electromagneticos
topic QA Matemáticas, Ciencias computacionales
url http://eprints.uanl.mx/21209/1/1020151899.pdf
work_keys_str_mv AT chavezperezricardoarturo estudioatemperaturaambienteycriogenicadeestructuraspasivasparacircuitosdemicroondasyondasmilimetricasutilizandometodoselectromagneticos