Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
Introducción: La incidencia de cardiopatías congénitas varia entre 0.8% en países desarrollados y 1.2% en países subdesarrollados. Contribuyen al 46% de las muertes secundarias malformaciones congénitas y la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años según el ultimo reporte del INEGI (2015)....
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21206/1/2017-2019_Tesis_Anahi_Flores_Rodriguez.pdf |
| _version_ | 1824349998616150016 |
|---|---|
| author | Flores Rodríguez, Anahí |
| author_facet | Flores Rodríguez, Anahí |
| author_sort | Flores Rodríguez, Anahí |
| collection | Tesis |
| description | Introducción: La incidencia de cardiopatías congénitas varia entre 0.8% en países desarrollados y 1.2% en países subdesarrollados. Contribuyen al 46% de las muertes secundarias malformaciones congénitas y la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años según el ultimo reporte del INEGI (2015). No
se han encontrado estudios actuales que contemplen las características clínicas y la morbimortalidad de los pacientes portadores de cardiopatía congénita en el principal nosocomio de referencia del noreste del país, el Hospital Universitario
“Dr. José Eleuterio González”.
Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, longitudinal, en el que se revisaron todos los expedientes clínicos de los pacientes ingresados al servicio de pediatría, durante 5 años, procedentes del archivo clínico. Se seleccionaron los expedientes de pacientes portadores de
cardiopatía congénita, diagnosticada por gabinete.
Resultados: Se revisaron los expedientes clínicos, procedentes del archivo clínico, se seleccionarán los expedientes de pacientes portadores de cardiopatía congénita, diagnosticada por gabinete, resultando 387 pacientes, cumpliendo criterios de inclusión 112.
A pesar de ser un centro de referencia importante en el noreste del país, no existían estudios en los cuales se identificaran los factores o las características clínicas de esta población. Es necesario la realización de más estudios de investigación en torno a este tema de gran impacto en la población infantil del Hospital Universitario. |
| first_indexed | 2025-02-06T04:52:02Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-21206 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T04:52:02Z |
| publishDate | 2020 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-212062021-05-04T14:44:09Z http://eprints.uanl.mx/21206/ Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” Flores Rodríguez, Anahí RJ Pediatría Introducción: La incidencia de cardiopatías congénitas varia entre 0.8% en países desarrollados y 1.2% en países subdesarrollados. Contribuyen al 46% de las muertes secundarias malformaciones congénitas y la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años según el ultimo reporte del INEGI (2015). No se han encontrado estudios actuales que contemplen las características clínicas y la morbimortalidad de los pacientes portadores de cardiopatía congénita en el principal nosocomio de referencia del noreste del país, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, longitudinal, en el que se revisaron todos los expedientes clínicos de los pacientes ingresados al servicio de pediatría, durante 5 años, procedentes del archivo clínico. Se seleccionaron los expedientes de pacientes portadores de cardiopatía congénita, diagnosticada por gabinete. Resultados: Se revisaron los expedientes clínicos, procedentes del archivo clínico, se seleccionarán los expedientes de pacientes portadores de cardiopatía congénita, diagnosticada por gabinete, resultando 387 pacientes, cumpliendo criterios de inclusión 112. A pesar de ser un centro de referencia importante en el noreste del país, no existían estudios en los cuales se identificaran los factores o las características clínicas de esta población. Es necesario la realización de más estudios de investigación en torno a este tema de gran impacto en la población infantil del Hospital Universitario. 2020-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21206/1/2017-2019_Tesis_Anahi_Flores_Rodriguez.pdf http://eprints.uanl.mx/21206/1.haspreviewThumbnailVersion/2017-2019_Tesis_Anahi_Flores_Rodriguez.pdf Flores Rodríguez, Anahí (2020) Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RJ Pediatría Flores Rodríguez, Anahí Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” |
| title_full | Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” |
| title_fullStr | Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” |
| title_full_unstemmed | Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” |
| title_short | Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” |
| title_sort | experiencia en cardiopatias congenitas en el hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez |
| topic | RJ Pediatría |
| url | http://eprints.uanl.mx/21206/1/2017-2019_Tesis_Anahi_Flores_Rodriguez.pdf |
| work_keys_str_mv | AT floresrodriguezanahi experienciaencardiopatiascongenitasenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez |