Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
Introducción:El síndrome de pinzamiento de hombro es una de las causas más comunes de dolor y discapacidad del hombro. Es una condición en la que estructuras en el espacio subacromial se atrapan entre la cabeza humeral y el acromion. Ante el crecimiento de la incidencia de esta patología, así como l...
Autor principal: | Salinas Vela, Luis Ernesto |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21171/1/TESIS%20DR.%20LUIS%20ERNESTO%20SALINAS%20VELA.pdf |
Ejemplares similares

Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
por: Salinas Vela, Luis Ernesto
Publicado: (2019)
por: Salinas Vela, Luis Ernesto
Publicado: (2019)

Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico
por: Guerrero Cacho, Samara Yazmin
Publicado: (2023)
por: Guerrero Cacho, Samara Yazmin
Publicado: (2023)

Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico
por: Guerrero Cacho, Samara Yazmin
Publicado: (2023)
por: Guerrero Cacho, Samara Yazmin
Publicado: (2023)

Analgesia en amigdalectomías: Infiltración preincisional de ropivacaína más ketorolaco intravenoso vs. Infiltración preincisional de solución salina más ketorolaco intravenoso.
por: Monjaras Escobedo, Ivania Marina Isabel
Publicado: (2018)
por: Monjaras Escobedo, Ivania Marina Isabel
Publicado: (2018)

Analgesia en amigdalectomías: Infiltración preincisional de ropivacaína más ketorolaco intravenoso vs. Infiltración preincisional de solución salina más ketorolaco intravenoso.
por: Monjaras Escobedo, Ivania Marina Isabel
Publicado: (2018)
por: Monjaras Escobedo, Ivania Marina Isabel
Publicado: (2018)

Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)

Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)

Infiltración electroforética de nanopartículas de plata en depósitos nanoestructurados de Ti02
por: Rodríguez, Armando, et al.
Publicado: (2014)
por: Rodríguez, Armando, et al.
Publicado: (2014)

Analgesia multimodal con ropivacaína al 0.2% para infiltración local en colecistectomía abierta
por: Canchola Escalante, Marisol, et al.
Publicado: (2012)
por: Canchola Escalante, Marisol, et al.
Publicado: (2012)

Recuperación tras liberación percutánea por Trigger finger con infiltración local previa de esteroides
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)

Recuperación tras liberación percutánea por Trigger finger con infiltración local previa de esteroides
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)

Análisis del potencial de infiltración en suelos de la región de Linares-Hualahuises, Nuevo León
por: Durán Saldaña, Emmanuel
Publicado: (2015)
por: Durán Saldaña, Emmanuel
Publicado: (2015)

Análisis del potencial de infiltración en suelos de la región de Linares-Hualahuises, Nuevo León
por: Durán Saldaña, Emmanuel
Publicado: (2015)
por: Durán Saldaña, Emmanuel
Publicado: (2015)

Efectos de la infiltración de células CD34+ autólogas de médula ósea no criopreservadas en osteoartrosis de rodilla.
por: Garay Mendoza, Domingo
Publicado: (2018)
por: Garay Mendoza, Domingo
Publicado: (2018)

Efectos de la infiltración de células CD34+ autólogas de médula ósea no criopreservadas en osteoartrosis de rodilla.
por: Garay Mendoza, Domingo
Publicado: (2018)
por: Garay Mendoza, Domingo
Publicado: (2018)

Comparación del análisis citomorfológico con la citometría de flujo del líquido cefalorraquídeo para el diagnóstico de infiltración del sistema nervioso central en pacientes con leucemia linfoblástica aguda.
por: Borrego López, María Fernanda
Publicado: (2017)
por: Borrego López, María Fernanda
Publicado: (2017)

Comparación del análisis citomorfológico con la citometría de flujo del líquido cefalorraquídeo para el diagnóstico de infiltración del sistema nervioso central en pacientes con leucemia linfoblástica aguda.
por: Borrego López, María Fernanda
Publicado: (2017)
por: Borrego López, María Fernanda
Publicado: (2017)

Rehabilitación del síndrome de pinzamiento subacromial con plataforma vibratoria
por: Hernández Álvarez, Mariana Fabiola
Publicado: (2020)
por: Hernández Álvarez, Mariana Fabiola
Publicado: (2020)

Rehabilitación del síndrome de pinzamiento subacromial con plataforma vibratoria
por: Hernández Álvarez, Mariana Fabiola
Publicado: (2020)
por: Hernández Álvarez, Mariana Fabiola
Publicado: (2020)

Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa al 5% en la reducción del dolor en sujetos con osteoartrosis de rodilla
por: Preza Rodríguez, Lucía de Lourdes
Publicado: (2024)
por: Preza Rodríguez, Lucía de Lourdes
Publicado: (2024)

Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa al 5% en la reducción del dolor en sujetos con osteoartrosis de rodilla
por: Preza Rodríguez, Lucía de Lourdes
Publicado: (2024)
por: Preza Rodríguez, Lucía de Lourdes
Publicado: (2024)

Bloqueo epidural guiado con ultrasonido vs metodo convencional en la paciente embarazada obesa. Disminución de complicaciones.
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Bloqueo epidural guiado con ultrasonido vs metodo convencional en la paciente embarazada obesa. Disminución de complicaciones.
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Evaluación del punto Xuan Zhong (VB39) para el tratamiento del síndrome de hombro doloroso con electroacupuntura.
por: Delgado Cavazos, Ramiro Manuel
Publicado: (2015)
por: Delgado Cavazos, Ramiro Manuel
Publicado: (2015)

Evaluación del punto Xuan Zhong (VB39) para el tratamiento del síndrome de hombro doloroso con electroacupuntura.
por: Delgado Cavazos, Ramiro Manuel
Publicado: (2015)
por: Delgado Cavazos, Ramiro Manuel
Publicado: (2015)

Estudio para evaluar la eficacia de radiofrecuencia guiada por ultrasonido intrauterino en pacientes con miomatosis uterina.
por: Garza Leal, José Gerardo
Publicado: (2014)
por: Garza Leal, José Gerardo
Publicado: (2014)

Estudio para evaluar la eficacia de radiofrecuencia guiada por ultrasonido intrauterino en pacientes con miomatosis uterina.
por: Garza Leal, José Gerardo
Publicado: (2014)
por: Garza Leal, José Gerardo
Publicado: (2014)

Diatermia de onda corta y ejercicio terapéutico para tratar el síndrome de pinzamiento subacromial: Revisión de caso clínico
por: Flores Díaz, María Abigail, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Díaz, María Abigail, et al.
Publicado: (2014)

Biopsia por aspiración con aguja fina
guiada por ultrasonido endoscópico.
Experiencia del Hospital Universitario,
UANL
por: Garza Guajardo, Raquel, et al.
Publicado: (2005)
por: Garza Guajardo, Raquel, et al.
Publicado: (2005)

Comparación de la eficacia analgésica del bloqueo caudal versus anestesia local periprostática durante la toma de biopsia prostática transrectal guiada por ultrasonido en el Hospital regional ISSSTE de Monterrey
por: Valdés Mancha, Amaury
Publicado: (2024)
por: Valdés Mancha, Amaury
Publicado: (2024)

Comparación de la eficacia analgésica del bloqueo caudal versus anestesia local periprostática durante la toma de biopsia prostática transrectal guiada por ultrasonido en el Hospital regional ISSSTE de Monterrey
por: Valdés Mancha, Amaury
Publicado: (2024)
por: Valdés Mancha, Amaury
Publicado: (2024)

Extubación temprano vs Extubación convencional en pacientes postoperados de tumores
por: Estrada Solís, Yesenia Nohemí
Publicado: (2016)
por: Estrada Solís, Yesenia Nohemí
Publicado: (2016)

Extubación temprano vs Extubación convencional en pacientes postoperados de tumores
por: Estrada Solís, Yesenia Nohemí
Publicado: (2016)
por: Estrada Solís, Yesenia Nohemí
Publicado: (2016)

Concretos fluidos con altos volúmenes de ceniza volante
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2007)
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2007)

Respuesta patológica en cáncer de recto; radioterapia neoadyuvante convencional vs. hipofraccionamiento
por: Iruegas Cárdenas, Angel Ricardo
Publicado: (2022)
por: Iruegas Cárdenas, Angel Ricardo
Publicado: (2022)

Extubación temprana vs extubación convencional en pacientes postoperados de hematomas intracraneales
por: González Cordero, Gustavo
Publicado: (2020)
por: González Cordero, Gustavo
Publicado: (2020)

Extubación temprana vs extubación convencional en pacientes postoperados de hematomas intracraneales
por: González Cordero, Gustavo
Publicado: (2020)
por: González Cordero, Gustavo
Publicado: (2020)

Respuesta patológica en cáncer de recto; radioterapia neoadyuvante convencional vs. hipofraccionamiento
por: Iruegas Cárdenas, Angel Ricardo
Publicado: (2022)
por: Iruegas Cárdenas, Angel Ricardo
Publicado: (2022)

Comparación de movimientos dentales en pacientes usando invisalign® convencional y acelerado
por: García González, Azucena
Publicado: (2017)
por: García González, Azucena
Publicado: (2017)

Comparación de movimientos dentales en pacientes usando invisalign® convencional y acelerado
por: García González, Azucena
Publicado: (2017)
por: García González, Azucena
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
por: Salinas Vela, Luis Ernesto
Publicado: (2019) -
Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico
por: Guerrero Cacho, Samara Yazmin
Publicado: (2023) -
Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico
por: Guerrero Cacho, Samara Yazmin
Publicado: (2023) -
Analgesia en amigdalectomías: Infiltración preincisional de ropivacaína más ketorolaco intravenoso vs. Infiltración preincisional de solución salina más ketorolaco intravenoso.
por: Monjaras Escobedo, Ivania Marina Isabel
Publicado: (2018) -
Analgesia en amigdalectomías: Infiltración preincisional de ropivacaína más ketorolaco intravenoso vs. Infiltración preincisional de solución salina más ketorolaco intravenoso.
por: Monjaras Escobedo, Ivania Marina Isabel
Publicado: (2018)