Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango
El presente trabajo presenta los efectos de la competencia en el crecimiento en diámetro en las cinco especies más representativas del bosque de pino de la región noroeste del estado de Durango. Los datos fueron obtenidos de una red de 66 parcelas permanentes de investigación silvícola del Ejido Sa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21163/1/1020164412.pdf |
_version_ | 1824349987556818944 |
---|---|
author | Colín, José Guadalupe |
author_facet | Colín, José Guadalupe |
author_sort | Colín, José Guadalupe |
collection | Tesis |
description | El presente trabajo presenta los efectos de la competencia en el crecimiento en diámetro en las cinco especies más representativas del bosque de pino de la región noroeste del estado de Durango. Los datos fueron obtenidos de una red de 66
parcelas permanentes de investigación silvícola del Ejido San Diego de Tezains, del municipio de Santiago Papasquiado, Durango, en los cuales se utilizaron seis índices de competencia dependientes de la distancia y once índices de competencia independientes de la distancia con once criterios de selección de competidores. Se encontró que los mejores resultados para la especie de Pinus teocote fue el índice de
competencia independiente de la distancia IC1 (Fracción de cabida cubierta (FCC), Para las demás especies, los índices de competencia dependientes de la distancia fueron los que mejor resultado proporcionaron por lo que para las especies de Pinus
arizonica y P. leiophylla (especies 1 y 4), el índice IC15 de Biging y Dobberting (1992) combinado con el criterio C5 fue el que mejores resultados proporcionó. Para Pinus durangensis (especie 2) el índice IC17 desarrollado por Valles et al. (1998), también combinado con el criterio C5 fue el que mejor bondad de ajuste presentó, mientras que para Pinus engelmanni (especie) 5 el índice que mejor explicó el efecto de la competencia en el incremento en diámetro fue el IC14 Braathe (1980) citado por Pukkala y Kolström (1987). |
first_indexed | 2025-02-06T04:51:10Z |
format | Tesis |
id | eptesis-21163 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:51:10Z |
publishDate | 2008 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-211632021-04-21T02:39:16Z http://eprints.uanl.mx/21163/ Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango Colín, José Guadalupe QK Botánica SD Ciencia forestal El presente trabajo presenta los efectos de la competencia en el crecimiento en diámetro en las cinco especies más representativas del bosque de pino de la región noroeste del estado de Durango. Los datos fueron obtenidos de una red de 66 parcelas permanentes de investigación silvícola del Ejido San Diego de Tezains, del municipio de Santiago Papasquiado, Durango, en los cuales se utilizaron seis índices de competencia dependientes de la distancia y once índices de competencia independientes de la distancia con once criterios de selección de competidores. Se encontró que los mejores resultados para la especie de Pinus teocote fue el índice de competencia independiente de la distancia IC1 (Fracción de cabida cubierta (FCC), Para las demás especies, los índices de competencia dependientes de la distancia fueron los que mejor resultado proporcionaron por lo que para las especies de Pinus arizonica y P. leiophylla (especies 1 y 4), el índice IC15 de Biging y Dobberting (1992) combinado con el criterio C5 fue el que mejores resultados proporcionó. Para Pinus durangensis (especie 2) el índice IC17 desarrollado por Valles et al. (1998), también combinado con el criterio C5 fue el que mejor bondad de ajuste presentó, mientras que para Pinus engelmanni (especie) 5 el índice que mejor explicó el efecto de la competencia en el incremento en diámetro fue el IC14 Braathe (1980) citado por Pukkala y Kolström (1987). 2008-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21163/1/1020164412.pdf http://eprints.uanl.mx/21163/1.haspreviewThumbnailVersion/1020164412.pdf Colín, José Guadalupe (2008) Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | QK Botánica SD Ciencia forestal Colín, José Guadalupe Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango |
title_full | Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango |
title_fullStr | Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango |
title_full_unstemmed | Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango |
title_short | Influencia de la competencia en el crecimiento en diámetro normal en los bosques de la región noroeste del estado de Durango |
title_sort | influencia de la competencia en el crecimiento en diametro normal en los bosques de la region noroeste del estado de durango |
topic | QK Botánica SD Ciencia forestal |
url | http://eprints.uanl.mx/21163/1/1020164412.pdf |
work_keys_str_mv | AT colinjoseguadalupe influenciadelacompetenciaenelcrecimientoendiametronormalenlosbosquesdelaregionnoroestedelestadodedurango |