Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino

El dicloroacetato de sodio, una sal derivada del ácido dicloroacético, es empleado actualmente en diferentes padecimientos metabólicos; la plata coloidal, es molécula utilizada ampliamente como un desinfectante en alimentos y agua; estas drogas han tomado importancia desde el punto de vista de la te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Cavazos, Zaida
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21095/1/1080314889.pdf
_version_ 1824349967903358976
author Torres Cavazos, Zaida
author_facet Torres Cavazos, Zaida
author_sort Torres Cavazos, Zaida
collection Tesis
description El dicloroacetato de sodio, una sal derivada del ácido dicloroacético, es empleado actualmente en diferentes padecimientos metabólicos; la plata coloidal, es molécula utilizada ampliamente como un desinfectante en alimentos y agua; estas drogas han tomado importancia desde el punto de vista de la terapéutica del cáncer. En este estudio el objetivo principal fue evaluar la eficiencia de la plata coloidal y el dicloroacetato de sodio como agentes de doble función para su uso en el tratamiento del melanoma. Esta estrategia esta diseñada para aumentar la actividad de estos dos compuestos que afectan la integridad del ADN y las mitocondrias en diferentes niveles. Se realizaron ensayos de viabilidad celular relativa en células B16F10 (línea celular de melanoma murino) en cultivos, donde se determinaron las dosis letales. Así mismo, se determinó que los tratamientos individuales ejercían un efecto de citotoxicidad dependiente de dosis sobre las células tumorales en cultivo, en los tratamientos combinados no se observó este efecto inhibitorio. Los tratamientos con las moléculas antes mencionadas y sus combinaciones también se llevaron a un modelo de melanoma murino en la cepa C57BL/6, los animales se distribuyeron en 4 grupos experimentales, incluyendo un control y 3 esquemas terapéuticos. Los grupos cuyos tratamientos incluían plata coloidal mostraron una inhibición del desarrollo tumoral temprano, a diferencia de los otros tratamientos y el grupo control, en los cuales se mantuvo un crecimiento tumoral a lo largo del experimento. En ningún grupo tratado se presentó metástasis. En conclusión nuestros resultados mostraron que la combinación de plata coloidal y dicloroacetato de sodio es más efectiva que cada tratamiento solo y que el mecanismo antitumoral no es a través de la muerte celular inmunogénica. Además, este estudio puede contribuir ampliamente al desarrollo de nanopartículas de plata cargadas con dicloroacetato y al diseño de formulaciones farmacológicas específicas para combatir el melanoma y otros tipos de cáncer.
first_indexed 2025-02-06T04:49:41Z
format Tesis
id eptesis-21095
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:49:41Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-210952022-02-02T20:40:06Z http://eprints.uanl.mx/21095/ Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino Torres Cavazos, Zaida QL Zoología El dicloroacetato de sodio, una sal derivada del ácido dicloroacético, es empleado actualmente en diferentes padecimientos metabólicos; la plata coloidal, es molécula utilizada ampliamente como un desinfectante en alimentos y agua; estas drogas han tomado importancia desde el punto de vista de la terapéutica del cáncer. En este estudio el objetivo principal fue evaluar la eficiencia de la plata coloidal y el dicloroacetato de sodio como agentes de doble función para su uso en el tratamiento del melanoma. Esta estrategia esta diseñada para aumentar la actividad de estos dos compuestos que afectan la integridad del ADN y las mitocondrias en diferentes niveles. Se realizaron ensayos de viabilidad celular relativa en células B16F10 (línea celular de melanoma murino) en cultivos, donde se determinaron las dosis letales. Así mismo, se determinó que los tratamientos individuales ejercían un efecto de citotoxicidad dependiente de dosis sobre las células tumorales en cultivo, en los tratamientos combinados no se observó este efecto inhibitorio. Los tratamientos con las moléculas antes mencionadas y sus combinaciones también se llevaron a un modelo de melanoma murino en la cepa C57BL/6, los animales se distribuyeron en 4 grupos experimentales, incluyendo un control y 3 esquemas terapéuticos. Los grupos cuyos tratamientos incluían plata coloidal mostraron una inhibición del desarrollo tumoral temprano, a diferencia de los otros tratamientos y el grupo control, en los cuales se mantuvo un crecimiento tumoral a lo largo del experimento. En ningún grupo tratado se presentó metástasis. En conclusión nuestros resultados mostraron que la combinación de plata coloidal y dicloroacetato de sodio es más efectiva que cada tratamiento solo y que el mecanismo antitumoral no es a través de la muerte celular inmunogénica. Además, este estudio puede contribuir ampliamente al desarrollo de nanopartículas de plata cargadas con dicloroacetato y al diseño de formulaciones farmacológicas específicas para combatir el melanoma y otros tipos de cáncer. 2020 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21095/1/1080314889.pdf http://eprints.uanl.mx/21095/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314889.pdf Torres Cavazos, Zaida (2020) Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QL Zoología
Torres Cavazos, Zaida
Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
title_full Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
title_fullStr Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
title_short Evaluación de la actividad terapéutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
title_sort evaluacion de la actividad terapeutica de plata coloidal y dicloroacetato de sodio en un modelo de melanoma murino
topic QL Zoología
url http://eprints.uanl.mx/21095/1/1080314889.pdf
work_keys_str_mv AT torrescavazoszaida evaluaciondelaactividadterapeuticadeplatacoloidalydicloroacetatodesodioenunmodelodemelanomamurino