Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario
Propósito y método de estudio: Determinar la influencia del nivel socioeconómico, ocupación y vecindario en el estilo de vida de 101 adultos mayores. El diseño fue descriptivo correlacional y el muestreo por conveniencia a través de redes sociales de grupos conocidos. Participaron adultos mayores q...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2021
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/21079/1/1080314882.pdf |
| _version_ | 1824349965028163584 |
|---|---|
| author | Mátar Lizcano, Melissa |
| author_facet | Mátar Lizcano, Melissa |
| author_sort | Mátar Lizcano, Melissa |
| collection | Tesis |
| description | Propósito y método de estudio: Determinar la influencia del nivel socioeconómico, ocupación y vecindario en el estilo de vida de 101 adultos mayores. El diseño fue descriptivo correlacional y el muestreo por conveniencia a través de redes
sociales de grupos conocidos. Participaron adultos mayores que manejaran correo electrónico o WhatsApp. La información se colectó mediante la herramienta digital (QuestionPro). El estilo de vida se midió con las subescalas: actividad física, nutrición, toxicidad (tabaco), alcohol, sueño, estrés y control de la salud del instrumento FANTASTIC, el vecindario con la versión corta Neighborhood Environment Walkability Survey, el nivel socioeconómico por el índice AMAI, y tipo de ocupación
pasada o presente, actividades que realizaba y personas bajo su mando. Se aplicaron estadísticas descriptivas, Alpha de Cronbach, prueba de Kolmogorov Smirnov con corrección de Lilliefors y estadística no paramétrica. Contribución y Conclusiones: El modelo de regresión lineal múltiple fue: p < .001, R2 no estandarizada de 28%. Las variables que explican el estilo de vida son: nivel socioeconómico y vecindario. El
estudio confirmó las teorizaciones de Weber sobre que el estatus social y las oportunidades de vida, entendidas como entorno inmediato juegan un papel importante en la elección del estilo de vida. |
| first_indexed | 2025-02-06T04:49:29Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-21079 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T04:49:29Z |
| publishDate | 2021 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-210792021-03-26T01:36:14Z http://eprints.uanl.mx/21079/ Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario Mátar Lizcano, Melissa HB Teorías Económicas, Demografía Propósito y método de estudio: Determinar la influencia del nivel socioeconómico, ocupación y vecindario en el estilo de vida de 101 adultos mayores. El diseño fue descriptivo correlacional y el muestreo por conveniencia a través de redes sociales de grupos conocidos. Participaron adultos mayores que manejaran correo electrónico o WhatsApp. La información se colectó mediante la herramienta digital (QuestionPro). El estilo de vida se midió con las subescalas: actividad física, nutrición, toxicidad (tabaco), alcohol, sueño, estrés y control de la salud del instrumento FANTASTIC, el vecindario con la versión corta Neighborhood Environment Walkability Survey, el nivel socioeconómico por el índice AMAI, y tipo de ocupación pasada o presente, actividades que realizaba y personas bajo su mando. Se aplicaron estadísticas descriptivas, Alpha de Cronbach, prueba de Kolmogorov Smirnov con corrección de Lilliefors y estadística no paramétrica. Contribución y Conclusiones: El modelo de regresión lineal múltiple fue: p < .001, R2 no estandarizada de 28%. Las variables que explican el estilo de vida son: nivel socioeconómico y vecindario. El estudio confirmó las teorizaciones de Weber sobre que el estatus social y las oportunidades de vida, entendidas como entorno inmediato juegan un papel importante en la elección del estilo de vida. 2021-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21079/1/1080314882.pdf http://eprints.uanl.mx/21079/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314882.pdf Mátar Lizcano, Melissa (2021) Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | HB Teorías Económicas, Demografía Mátar Lizcano, Melissa Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario |
| title_full | Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario |
| title_fullStr | Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario |
| title_full_unstemmed | Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario |
| title_short | Estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconómico, ocupación y vecindario |
| title_sort | estilo de vida del adulto mayor de acuerdo con el nivel socioeconomico ocupacion y vecindario |
| topic | HB Teorías Económicas, Demografía |
| url | http://eprints.uanl.mx/21079/1/1080314882.pdf |
| work_keys_str_mv | AT matarlizcanomelissa estilodevidadeladultomayordeacuerdoconelnivelsocioeconomicoocupacionyvecindario |